Agaete, de pueblo pesquero a casino inmobiliario europeo: la Ibiza canaria que nadie pidió

Al ritmo de "recolonización" que experimenta Agaete, en apenas 5 años en este emblemático municipio del norte de Gran Canaria los canarios serán minoría.

CANARIAS16/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
520090896

Agaete ya no es solo ese rincón de Gran Canaria donde los pescadores remendaban redes y las familias canarias pasaban los fines de semana comiendo caldo de pescado. Ahora, este enclave costero se ha convertido en el tablero de juego de inversores extranjeros que, con la impunidad de un modelo turístico descontrolado, están haciendo de la vivienda un bien de lujo. Si alguien buscaba un nuevo símbolo del colonialismo moderno en Canarias, lo ha encontrado en Agaete, donde los europeos del norte compran, especulan y encarecen la vida a quienes llevan generaciones en la isla.

Europeos compran, canarios emigran


No es casualidad que el acceso a la vivienda en Agaete sea hoy un espejismo para sus habitantes. Según los últimos datos, el 40% de las compras de vivienda en Canarias las realizan extranjeros, en su mayoría europeos, que no buscan precisamente integrarse en el barrio ni contribuir a la comunidad. Compran, reforman, anuncian en Airbnb y se marchan con la rentabilidad bajo el brazo, dejando a los canarios con sueldos de miseria y alquileres de metrópoli europea.

El modelo es tan descarado como insostenible: mientras el salario medio en Canarias apenas roza los 1.400 euros, un alquiler vacacional en Agaete supera fácilmente los 100 euros la noche. ¿Quién puede competir con eso? La respuesta es obvia: nadie. O mejor dicho, nadie que dependa de sueldos de aquí. Así que los canarios hacen las maletas y se marchan a la periferia, a la otra cara del paraíso, donde los alquileres aún no han sido engullidos por la voracidad turística.

La Ibiza que nadie pidió

El espejismo de Agaete convertido en un destino "bohemio-chic" para europeos con euros de sobra y sentido de comunidad de saldo nos recuerda, en versión reducida, lo que ya ocurrió en Ibiza: primero llegan los hippies con dinero, luego los especuladores con más dinero todavía, y finalmente los locales terminan desplazados de su propia tierra. En el caso de Canarias, la jugada es todavía más insultante: no solo se repite el modelo de expolio, sino que ocurre con la complicidad de los gobiernos, que llevan décadas vendiendo las islas al mejor postor.

Mientras en Baleares ya han empezado a poner coto a la compra de viviendas por parte de extranjeros, en Canarias el debate apenas ha comenzado. Eso sí, las consecuencias ya están aquí: en los últimos años, el precio de la vivienda en Agaete ha subido más de un 30%, y el 80% de los nuevos alojamientos son viviendas turísticas gestionadas por empresas o particulares extranjeros.

El silencio cómplice del Gobierno canario
El Gobierno de Canarias sigue jugando a dos bandas: por un lado, lanza discursos grandilocuentes sobre la crisis habitacional y la necesidad de regular los alquileres turísticos, y por otro, no toca un solo artículo de la ley que lo permite. Las normativas locales siguen favoreciendo la compra especulativa de vivienda, y los impuestos a la vivienda vacacional siguen siendo una broma en comparación con los beneficios que genera.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha lanzado un globo sonda diciendo que habría que poner un límite al número de turistas en las islas. Pero lo dice como quien promete hacer dieta después de Navidad: sin ninguna intención real de aplicarlo. Mientras tanto, Agaete sigue en manos de quienes ven en la isla un filón económico, no un lugar donde vivir.

Canarias para quién la habita, no para quien la compra

Si no se actúa ya, Agaete seguirá la estela de otros rincones de Canarias que han pasado de ser barrios con identidad a postales sin alma. Y con él, el resto del archipiélago. El problema de la vivienda en Canarias no es un fenómeno aislado ni una casualidad: es la consecuencia directa de un modelo turístico salvaje, de un gobierno complaciente con el expolio y de un colonialismo económico que nunca se fue.

No es una cuestión de cerrar fronteras ni de rechazar a quienes quieren vivir en la isla, sino de poner reglas que impidan que la especulación deje a los canarios sin su propio territorio. Se necesita una regulación real del alquiler vacacional, restricciones a la compra de vivienda por parte de extranjeros y políticas públicas que garanticen el acceso a la vivienda a quienes trabajan y pagan impuestos aquí.

Porque Agaete no puede convertirse en la nueva Ibiza. Ni Canarias en un souvenir de sí misma.

Te puede interesar
Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.