MORIR ESPERANDO: LA TRAGEDIA DE LA DEPENDENCIA EN CANARIAS

La espera que nunca terminó: la historia de Carmen, Manuel y su hija Julia

CANARIAS18/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (5)

Julia tenía 55 años cuando empezó a cuidar de sus padres, Carmen y Manuel. Ahora, a los 67, siente que ha envejecido veinte años más de lo que marca su DNI. Su cuerpo está roto, su ánimo hecho pedazos y su vida ha girado siempre en torno a una espera que nunca terminó: la ayuda a la dependencia que jamás llegó.

Carmen sufría Alzheimer avanzado. Pasó de olvidar las llaves a no recordar el nombre de su hija, hasta que un día ni siquiera reconoció su propio reflejo en el espejo. Manuel, por su parte, quedó inmovilizado tras un ictus, dependiendo completamente de su esposa primero y luego de Julia, cuando ya ninguno de los dos podía valerse por sí mismos.

Desde el primer diagnóstico, Julia empezó la carrera de fondo con la administración. "No se preocupe, en seis meses debería recibir respuesta", le dijeron al presentar la solicitud. Seis meses se convirtieron en un año. Luego dos. Luego tres.

Mientras tanto, las noches eran una tortura. Carmen gritaba y deambulaba sin rumbo. Julia tenía que dormir con un ojo abierto, temiendo que su madre se cayera o intentara salir de casa en plena madrugada. Por el día, lavaba, cocinaba y cambiaba los pañales de su padre, cuyo cuerpo se volvía cada vez más frágil. La pensión que recibían no daba para pagar una residencia ni para contratar ayuda.

Cada visita al ayuntamiento era un suplicio. "Está en trámite", le repetían. "Hay mucha gente en la misma situación". Julia salía de allí con rabia y desesperanza. A veces lloraba en un rincón, en silencio, para que sus padres no la vieran.

La ayuda nunca llegó. Primero murió Manuel, en una cama que Julia improvisó en el salón porque ya no podía subirlo a su habitación. Después, Carmen se apagó, sin saber siquiera que su esposo se había ido antes que ella.

Julia los enterró sin haber recibido un solo céntimo de la dependencia. Su cuerpo estaba ya tan desgastado que apenas tenía fuerzas para llorar. Poco después, le diagnosticaron fibromialgia y una depresión severa. Pasó de ser cuidadora a necesitar cuidados, pero sin hijos ni familia cercana, no tuvo a quién recurrir.

Hoy, Julia vive con lo poco que le queda, su propia pensión mínima. Irónicamente, ahora ella es la que está en lista de espera para recibir la ayuda de dependencia. Pero, después de lo que vivió con sus padres, ha dejado de creer en promesas. "Supongo que moriré esperando, como ellos", dice con una sonrisa triste.

Es la historia de Julia. Pero también la de miles de personas que, en Canarias, se han convertido en las víctimas invisibles de un sistema que sigue fallando a los más vulnerables.

Te puede interesar
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.