MORIR ESPERANDO: LA TRAGEDIA DE LA DEPENDENCIA EN CANARIAS

La espera que nunca terminó: la historia de Carmen, Manuel y su hija Julia

CANARIAS18 de marzo de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (5)

Julia tenía 55 años cuando empezó a cuidar de sus padres, Carmen y Manuel. Ahora, a los 67, siente que ha envejecido veinte años más de lo que marca su DNI. Su cuerpo está roto, su ánimo hecho pedazos y su vida ha girado siempre en torno a una espera que nunca terminó: la ayuda a la dependencia que jamás llegó.

Carmen sufría Alzheimer avanzado. Pasó de olvidar las llaves a no recordar el nombre de su hija, hasta que un día ni siquiera reconoció su propio reflejo en el espejo. Manuel, por su parte, quedó inmovilizado tras un ictus, dependiendo completamente de su esposa primero y luego de Julia, cuando ya ninguno de los dos podía valerse por sí mismos.

Desde el primer diagnóstico, Julia empezó la carrera de fondo con la administración. "No se preocupe, en seis meses debería recibir respuesta", le dijeron al presentar la solicitud. Seis meses se convirtieron en un año. Luego dos. Luego tres.

Mientras tanto, las noches eran una tortura. Carmen gritaba y deambulaba sin rumbo. Julia tenía que dormir con un ojo abierto, temiendo que su madre se cayera o intentara salir de casa en plena madrugada. Por el día, lavaba, cocinaba y cambiaba los pañales de su padre, cuyo cuerpo se volvía cada vez más frágil. La pensión que recibían no daba para pagar una residencia ni para contratar ayuda.

Cada visita al ayuntamiento era un suplicio. "Está en trámite", le repetían. "Hay mucha gente en la misma situación". Julia salía de allí con rabia y desesperanza. A veces lloraba en un rincón, en silencio, para que sus padres no la vieran.

La ayuda nunca llegó. Primero murió Manuel, en una cama que Julia improvisó en el salón porque ya no podía subirlo a su habitación. Después, Carmen se apagó, sin saber siquiera que su esposo se había ido antes que ella.

Julia los enterró sin haber recibido un solo céntimo de la dependencia. Su cuerpo estaba ya tan desgastado que apenas tenía fuerzas para llorar. Poco después, le diagnosticaron fibromialgia y una depresión severa. Pasó de ser cuidadora a necesitar cuidados, pero sin hijos ni familia cercana, no tuvo a quién recurrir.

Hoy, Julia vive con lo poco que le queda, su propia pensión mínima. Irónicamente, ahora ella es la que está en lista de espera para recibir la ayuda de dependencia. Pero, después de lo que vivió con sus padres, ha dejado de creer en promesas. "Supongo que moriré esperando, como ellos", dice con una sonrisa triste.

Es la historia de Julia. Pero también la de miles de personas que, en Canarias, se han convertido en las víctimas invisibles de un sistema que sigue fallando a los más vulnerables.

ÚLTIMA HORA
IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALAyer

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.