LA «TAMUSNI» - TRADICIÓN ORAL ANCESTRAL

Muy interesante apunte tomado del perfil de facebook Edra Origen, que rescata muchas de nuestras señas de identidad. Gran labor la de este perfil.

CANARIAS07 de abril de 2022 Redacción
descarga (12)

"El último aguijante"

El garrotista, investigador y artista Eduardo González recogió fielmente esta vieja leyenda canaria de viva voz del pastor grancanario Manuel Guedes (1920-2007), descendiente de pastores de la cumbre y medianías, residía en Casa Pastores (Santa Lucía de Tirajana). 

Este relato aún contiene los ecos de la conquista de la isla de Gran Canaria. La leyenda del 'Ultimo Aguijante' es una reliquia de la tradición oral que hasta ahora había sido ignorada o desconocida por otros investigadores.

La palabra “guanche” es una palabra moderna que de hace poco nos la acabamos de inventar. O eso es, por lo menos, lo que opinaba Manolito Guedes. Nos decía este pastor que nunca la oyó decir por boca de sus abuelos, ni por persona alguna que fuera más viejo que él. Menos aún que sirviera para designar a los antiguos habitantes de esta isla. Ni tan siquiera a los de Tenerife.

Los pastores y pastoras de las cumbres de Gran Canaria usaban las palabras “aguijantes” o “canarios” cuando trataban de nombrar a los moradores que vivían en estas tierras antes de la guerra, no la Civil del 36, sino la que inició Hispania en los albores de 1400. E incluso llegó Manolito, en más de una ocasión, a pronunciar los términos “agigante” y “antiguos canarios” cuando nosotros le preguntábamos por nuestros aborígenes, que fueron los suyos. Quizás de esta manera se consideraba él mismo y a nosotros como “pequeños nuevos canarios”.

Y nos respondía esta vez a nuestra matraquilla de preguntas, cuando le inquiríamos por lo que sabía de estas personas, aquellas de las que habíamos oído hablar en la escuela y de las que, queriéndolo o sin querer, nos hicimos una suposición de rubias, altas y con los ojos azules. El color de las niñas de sus ojos no se lo pudo corroborar Elías González, el cuentacuentos oficial de la familia, al que le faltaban brazos y entonces se dedicaba, donde había reuniones y fiestas, a cantar poesías y a decir cuentos. Era la forma que tenía Elías de conseguir limosnas con las que mantener su manca vida.

Tampoco pudo decirle nada Juan Guedes, su abuelo, acerca del dorado de los cabellos de estos oriundos habitantes. Pero sí coincidieron estas dos personas en la talla de la estatura de los que por allí anduvieron, ocupados en guardar ganado muchísimos años antes que ellos nacieran. Entonces, unas veces uno y otras veces otro, le contaron la historia del último aguijante, de cómo fue perseguido y asesinado, y de donde lo enterraron. Manolito Guedes era muy chico cuando le hicieron este cuento. Tendría, según él, cinco o seis años pero se lo aprendió de memoria:

“...se me quedaba en la cabeza. Nos llamaba la atención porque no se oía hablar de otra cosa... sino esos señores que venían hablando... y así se me quedó en la cabeza”.

Y nos contaba su cabeza que los aguijantes vivian de los animales y con los animales, ovejas y cabras. Y éste, en particular, habitaba por la zona de El Escobonal y Los Orillones, cerca de la Caldera de Los Marteles. Estaba allí porque era pinar.

“...Pues entonces, en ese pinar, ese canario... allí había agua, que le llamaban el Agua Loriano, que hoy axiste el Pozo Loriano, en el sitio aquel ...y las ovejas venian a beber agua a donde llamaban La Fuente Loriano”.

“...Pero ese aguijante, que quedó solo, no le podían entrar porque era muy fuerte, y entonces... y entonces un godo se puso de acuerdo con los demás... que no lo molestaran, que lo dejaran tranquilo, que él se hacía cargo de él”.

“...No, no le daban nombre, no le decían sino canario y aguijante. Bueno, pues que se puso a acecharlo, el godo, cuando el aguijante traía el ganado al agua, que bebían las ovejas... se dían a la sombra de los pinos, a acarrarse, porque huyendo del calor. Y entonces el godo se montó en un pino a acechar al aguijante. Cuando el aguijante, el ganao iba y se acarraba, el aguijante no vía a nadie, día y sacaba leche de las ovejas y comía... y se acostaba a dormir... y el godo acechando”.

“...Y cuando el aguijante se quedó dormío, se abajó el godo del pino, con dos finchos. Y cuando llegó, el aguijante dormío...“...le mandó los finchos por los ojos y...“...¡le saltó los ojos al aguijante! “Entonces se juntaron y lo mataron. Y lo enterraron allí, que allí está la Asepultura del Aguijante. Ellos mismos, sí, los godos. Lo cojieron, le hicieron el sepulcro y lo enterraron. Y allí acabaron con el último aguijante”.

“...Que los godos por lo visto vinieron a caballo y esas historias, a matar aguijantes. Y los aguijantes tenían mieo... y se empareaban... y se morían juyendo de los godos. “Me jacían a mí los cuentos los viejos, porque nosotros preguntabamos, que eramos chicos, que por qué estaba aquello empareao. Y nos decían los viejos: ¡eso no se toca!... ¡que esa es la Asepultura del Aguijante!”.

FUENTE

Autor: Eduardo González. Miembro de la Escuela de Garrote "La Revoliá" y de La Federación de Salto del Pastor Canario -Jurria Jaira-.

IZURAN: El último aguijante
https://izuran.blogspot.com/2010/11/tradicion-oral-el-ultimo-aguijante.html

ÚLTIMA HORA
file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".

articulos-450407

¿Y SI TU HIJO TIENE QUE IR A LA GUERRA?

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAEl viernes

Andan los "patriotas" españoles muy encendidos con lo de la polarización dentro y fuera del escenario de la "piel de toro". Aquellos que no hace mucho estaban por la labor de llevar piolines al son del "A por ellos" a Cataluña o ir a "cazar moros" en Murcia, ¿barruntarán pronto en la dirección de recuperar la mili obligatoria?.

file-YJQGsBAgeDjYFdKDMBSC9v

LLAMAN A UNA NUEVA UPC PARA LAS ELECCIONES DEL 2027

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl viernes

Desde distintos sectores del nacionalismo canario de izquierdas cada vez son más las voces que llaman a una confluencia electoral de todas las sensibilidades que se agrupan bajo el sentir de que Canarias tendría que defenderse de la ofensiva electoral de las derechas españolas. Si en Junio de 2027 el PP y VOX suman para gobernar en España, bueno será que Canarias pueda tener un búnker ante sus políticas por muy raquítica que sea la Autonomía actual.

file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOSEl sábado

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.