PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

CANARIASHace 4 horasSemanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
G3TNGwrXcAEtKob.jpg_large

Había quien defendía que el PSOE no pondría reparos. Que a lo sumo presentaría una enmienda para "barnizar" la PNL que presentaba el diputado conejero de NC-BC, Yoné Caraballo. Nada de nada. También al PSOE le pareció que eso de que una selección de jugadores o jugadoras de Canarias pudieran saltar a un campo para enfrentarse a la selección de otro país, puede tener una carga de nacionalismo de "consecuencias" irreparables para la "una y grande" y se apuntó al nones con VoX y el PP. Cuentan que los "sociatas" habían metido una enmienda "simplona" por aquello de salir en la foto, pero sonó el "teléfono rojigualda" a última hora y se sumaron a los noes ultras. Partidos que se están despedazando a diario en el Congreso español, votando unidos para que en ninguna competición deportiva una selección de jugadores/as canarios compita con la de otro país. ¡Que peligroso!. Los canarios, no, que igual al tercer partido piden ya un referéndum. Más les diera vergüenza.

Como una cosa es contarlo y otra que cada uno saque sus conclusiones, a continuación publicamos íntegramente el contenido de la PNL presentada por el diputado Caraballo. Ustedes mismos podrán dilucidar qué "delito" tiene y calibrar que el PSOE, tan respetuoso que se muestra hasta con el independentismo vasco y catalán, que colonialista es en Canarias.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS de la PNL de NC-BC (textual)

El Parlamento de Canarias, como máxima representación democrática del pueblo canario, tiene entre sus responsabilidades fundamentales la de velar por el reconocimiento, la preservación y la proyección de nuestra identidad colectiva. En un contexto globalizado, donde los pueblos corren el riesgo de diluir sus singularidades en dinámicas homogeneizadoras, es más necesario que nunca apostar por iniciativas que fortalezcan el sentimiento de pertenencia, la autoestima cultural y la proyección internacional de Canarias.

En este marco, las propuestas que se traen a este Parlamento con carácter cultural y deportivo no constituyen un gesto meramente simbólico, sino un ejercicio de afirmación política e identidad. La identidad canaria no se limita a su folclore, a su habla o a su patrimonio natural; también se manifiesta en expresiones contemporáneas y universales como el deporte. Entre todas ellas, el fútbol canario ocupa un lugar especial por su poder de convocatoria, su capacidad de emocionar y por ser un vehículo privilegiado para transmitir valores de comunidad, unidad y orgullo hacia nuestra tierra.  

La Selección Nacional Canaria de Fútbol es una de esas expresiones que, a lo largo de la historia, ha encendido la ilusión de nuestro pueblo más allá de sus ideologías, convirtiéndose en una expresión más de ese sentir popular identitario. Aunque sus convocatorias han sido esporádicas y limitadas, cada vez que nuestros jugadores han vestido la camiseta con los colores blanco, azul y amarillo, representando a Canarias, se ha vivido un auténtico acontecimiento social. Basta recordar el último encuentro disputado en 2007 en el Estadio de Gran Canaria frente a la Selección de Angola, con una afición entregada, un ambiente de fiesta y una repercusión mediática que sobrepasó los límites del estadio. Aquella noche quedó patente que existe una demanda real y sincera de ver a Canarias reconocida en el terreno deportivo, canalizando a través del fútbol un sentimiento de identidad que trasciende el resultado de un marcador.

Relanzar y dar continuidad a la Selección Nacional Canaria de Fútbol tanto masculina como femenina, no sólo es una cuestión de divertimento deportivo, sino una oportunidad estratégica en múltiples ámbitos. En lo social, permitiría reforzar la cohesión del pueblo canario, creando un espacio común de orgullo compartido que trascienda las islas y ponga en valor lo que nos une. En lo deportivo, significaría reconocer el talento de generaciones de futbolistas de Canarias, que han brillado en ligas internacionales pero que todavía no han tenido la oportunidad de defender la camiseta de su nacionalidad de origen en competiciones regulares, además de ser un fabuloso escaparate para nuestra cantera isleña. 

Recordamos a Juanito Guedes, Tonono, Germán Dévora, Paco Castellano, Juan Carlos Valerón, David Silva el de Arguineguín, Pedro Rodríguez, Vitolo, Rubén Castro, etc. ¿Se imaginan unas selecciones canarias en la actualidad, por ejemplo, con Pedri, Misa Rodríguez, Ayoze Pérez, Andrea Falcón, Jonathan Viera, Paola Hernández, Moleiro, etc.?; un verdadero espectáculo y orgullo representativo del futbol canario. 

Además, la participación de Canarias en torneos internacionales no es una quimera. Existen precedentes y ejemplos sólidos de naciones sin estado que participan en competiciones continentales, como es el caso de selecciones africanas de territorios insulares o con estatus autónomos. En la propia Copa Africana de Naciones han tenido presencia combinados que, con una población y recursos semejantes a Canarias, han encontrado en el fútbol una plataforma de visibilidad y reconocimiento internacional. Estos referentes demuestran que es posible avanzar hacia un modelo donde las Selecciones Nacionales Canarias tenga un papel activo en el panorama deportivo más allá de partidos amistosos puntuales como así participa la selección de futbol de Euskadi en la actualidad.

Por todo ello, instamos al Gobierno de Canarias a reactivar la Selección Nacional Canaria de Fútbol, tanto masculina como femenina, dotarlas de continuidad, explorar su integración en torneos internacionales y apoyar institucionalmente la labor de las asociaciones que promueven esta causa y a la Federación Canaria de Fútbol, no es un gesto anecdótico ni superficial. Es, más bien, un acto de responsabilidad política y cultural, un paso hacia adelante en la construcción de un proyecto compartido de Canarias que se reconoce en su historia, en su diversidad y en sus sueños de futuro.

Canarias necesita símbolos vivos que nos recuerden lo que somos y lo que podemos llegar a ser. La Selección Nacional Canaria de Fútbol es uno de esos símbolos. Apostar por ella es apostar por nuestra identidad, por nuestra juventud, por nuestra cultura y por el derecho de este pueblo a ocupar el lugar que merece en el mundo.

seleccioncanarias_page-0001-kkLG--650x975@Canarias7

PROPOSICIÓN NO DE LEY

El Parlamento de Canarias, en uso de sus atribuciones acuerda instar al Gobierno de Canarias a:

 

1.     Reactivar de manera estable la Selección Nacional Canaria de Fútbol, masculina y femenina, asegurando convocatorias regulares y partidos amistosos de carácter anual que permitan consolidar este símbolo deportivo e identitario.

 

2.     Promover la participación de las Selecciones Nacionales Canarias en competiciones internacionales, explorando vías de integración en torneos oficiales, tales como la Copa Africana de Naciones u otras competiciones continentales o regionales, tomando como referencia experiencias de territorios con realidades similares.

 

3.     Apoyar institucionalmente a las federaciones (en este caso la Federación Canaria de Fútbol), colectivos y asociaciones que trabajan en defensa de la identidad deportiva canaria, facilitando espacios de diálogo y colaboración.

 

4.     Diseñar una estrategia de promoción económica vinculada a la Selección Nacional Canaria de Fútbol, en coordinación con los cabildos insulares y agentes privados, con el fin de aprovechar la proyección mediática y los beneficios derivados de su actividad.

 

5.     Incorporar programas educativos y de sensibilización en el ámbito deportivo y cultural en centros educativos, dirigidos a la juventud canaria, para difundir los valores de la identidad, la cohesión social y el orgullo de pertenencia a través del ejemplo de la Selección Nacional Canaria.

 

6.     Promover con las distintas Federaciones de las diferentes modalidades deportivas existentes en Canarias, haciendo extensiva esta iniciativa.

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA

Hasta aquí lo argumentado por el diputado por LanzArote de NC-BC. Se puede apreciar a simple vista que es una reivindicación que, hasta para la "tibia" CC, podría entrar dentro de una demanda madura, razonable, en la línea de lo posible para un PSOE que ha ayudado a indultar a los promotores de un referéndum de Autodeterminación o que negocia presupuestos con BILDU, en otra época calificados de etarras por socialistas de pro. Pero Canarias es distinta. A Canarias se le niega hasta "jugar un partido de fútbol" de vez en cuando. Y es que, aunque algunos crean que tienen "un punto de progresistas y bla,bla,bla", aunque se vistan de cachorro, españolistas se quedan, porque igual de colonialistas españoles son. 

Buen intento el de NC. Se lo reconocemos. Esperemos que tomen nuevamente nota. El PSOE ni es socialista, ni es obrero, pero si es muy español. Y en Canarias, con ellos, mejor si empiezan a tener claro que no hay que ir de escuderos.

ÚLTIMA HORA
images

CC USARÁ "LA LEY DE RESIDENCIA" PARA COMPETIR CON VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

La organización "regionalista" convertirá en ariete electoral una reivindicación que saben no tendrá recorrido con el actual status de relaciones con la UE. Las huestes de Clavijo "hacen números" y creen que de esa manera podrían restarle nuevos votos a VOX al confundir "deliberadamente" en este paquete a toda la inmigración. No es la primera vez que CC "saca a pasear" este artificio y que promete "negociar con la UE" la aplicación de medidas que ya se aplican en otros territorios bajo "administración" comunitaria, ocultando torticeramente que fueron contempladas como parte de un modelo de relaciones inicial distinto al que España eligió para Canarias.

images (5)

EL "MENSAJITO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de octubre de 2025

Este modesto medio de comunicación no se financia a base de publicidad "institucional" o importantes cuentas de empresas y empresarios privados de altos vuelos y más altos secretos. Éste es un medio que no depende de grupos de comunicación de derechas con matriz en España y tentáculos en lo más inmoral del periodismo fake. Éste es un medio digital con una línea editorial claramente soberanista, no está sujeto a disciplina de partido alguno y lo que es más importante aún, no depende de financiación ajena para su mantenimiento. Eso lo hace libre, Independiente y sólo obediente a los intereses nacionales y de la causa Canaria. Eso duele, escuece y hace levantar ampollas en algunos "divos" y cuando su autocontrol merma les lleva a "mandar mensajitos".

FljIO7-XgAMy9yt

COALICIÓN CANARIA COMPRA LOS VOTOS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS08 de octubre de 2025

Fernando Clavijo y Pablo Rodríguez ya han ofrecido formalmente a Teodoro Sosa y Onalia Bueno ser los candidatos al Congreso y Senado respectivamente. La dirección política de CC era consciente de que puede haber un adelanto electoral inminente y han pisado el acelerador para que sus dos apuestas en la circunscripción de Las Palmas tengan claro su horizonte desde ya. A Coalición Canaria la designación de Teodoro Sosa no le supone sacrificio alguno. Lo consideran una "inversión" a repetir en las "autonómicas", una forma de garantizarse definitivamente tener un "socio" en una Gran Canaria que siempre cojeó en su proyecto y que un hombre gris como Pablo Rodríguez, nunca pudo ejecutar.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

file-mihMVYtGTUPM3pF3zt0PqXrY

PARA QUE VIVA SECUNDINO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS05 de octubre de 2025

Se cumple este 5 de Octubre un aniversario más del nacimiento de Secundino Delgado Rodríguez, primer precursor del pensamiento político nacionalista canario. Es obvio que su mundo, su época, poco tienen que ver, a grandes trazos, con el que nos ha tocado vivir a nosotros, pero no por ello es menos cierto que su idea matríz, la que le llevó a defender que Canarias tenía que liberarse del control español, sigue teniendo razón de ser.

Lo más visto
20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

FljIO7-XgAMy9yt

COALICIÓN CANARIA COMPRA LOS VOTOS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS08 de octubre de 2025

Fernando Clavijo y Pablo Rodríguez ya han ofrecido formalmente a Teodoro Sosa y Onalia Bueno ser los candidatos al Congreso y Senado respectivamente. La dirección política de CC era consciente de que puede haber un adelanto electoral inminente y han pisado el acelerador para que sus dos apuestas en la circunscripción de Las Palmas tengan claro su horizonte desde ya. A Coalición Canaria la designación de Teodoro Sosa no le supone sacrificio alguno. Lo consideran una "inversión" a repetir en las "autonómicas", una forma de garantizarse definitivamente tener un "socio" en una Gran Canaria que siempre cojeó en su proyecto y que un hombre gris como Pablo Rodríguez, nunca pudo ejecutar.

images (5)

EL "MENSAJITO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de octubre de 2025

Este modesto medio de comunicación no se financia a base de publicidad "institucional" o importantes cuentas de empresas y empresarios privados de altos vuelos y más altos secretos. Éste es un medio que no depende de grupos de comunicación de derechas con matriz en España y tentáculos en lo más inmoral del periodismo fake. Éste es un medio digital con una línea editorial claramente soberanista, no está sujeto a disciplina de partido alguno y lo que es más importante aún, no depende de financiación ajena para su mantenimiento. Eso lo hace libre, Independiente y sólo obediente a los intereses nacionales y de la causa Canaria. Eso duele, escuece y hace levantar ampollas en algunos "divos" y cuando su autocontrol merma les lleva a "mandar mensajitos".

sanidad-canaria

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS

Javier Santana Hernández
EN DEFENSA PROPIAEl domingo

La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETOEl martes

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images

CC USARÁ "LA LEY DE RESIDENCIA" PARA COMPETIR CON VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

La organización "regionalista" convertirá en ariete electoral una reivindicación que saben no tendrá recorrido con el actual status de relaciones con la UE. Las huestes de Clavijo "hacen números" y creen que de esa manera podrían restarle nuevos votos a VOX al confundir "deliberadamente" en este paquete a toda la inmigración. No es la primera vez que CC "saca a pasear" este artificio y que promete "negociar con la UE" la aplicación de medidas que ya se aplican en otros territorios bajo "administración" comunitaria, ocultando torticeramente que fueron contempladas como parte de un modelo de relaciones inicial distinto al que España eligió para Canarias.

images (6)

Drago Canarias se afianza como fuerza de izquierda soberanista y acelera su expansión territorial

Semanario LA RAÍZ
Ayer

El partido co-liderado por Alberto Rodríguez consolida su presencia institucional y orgánica en el país con nuevas agrupaciones locales y discurso soberanista propio. Drago refuerza su identidad como proyecto político de obediencia canaria y aspira a convertirse en referente de la izquierda soberanista de cara a 2027. Drago ya tiene implantación en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gomera.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASHace 4 horas

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.