file_00000000eadc6243b53a14eabbf2c1bc  Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025 Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
vlcsnap-2022-10-22-15h39m26s731-e1666449720393

Tercera entrega de mi serie de artículos dedicados a analizar el panorama político actual. Toca ya darse una vuelta por Canarias, para ver por dónde soplan los aires por estas latitudes. Y lo primero que se aprecia, sin indagar demasiado, es que la mayoría de lo que se mueve, ahora y desde hace mucho tiempo, lo hace por ambición, por conveniencia o por supervivencia política, no por convicción o por amor desinteresado por esta tierra.

 Hablamos sobre todo de la irrupción reciente de un nuevo partido, “Municipalista Primero Canarias”, liderado por Teodoro Sosa. Se presentan como un proyecto “soberanista” y “municipalista”. Muy bien pero, nacen cómo escindidos de Nueva Canarias, no conformes con quien ostentaba el poder hasta ese momento, el ex presidente y ex de CC Román Rodríguez. Lucha de poder en el origen de los de Teodoro por tanto, el típico “quítate tú pa ponerme yo”. La misma lógica que estuvo en el orígen de Nueva Canarias (Román quería repetir como líder de CC y no lo dejaron). Y, casualidad, también la misma lógica de Alberto Rodríguez con su Drago: traicionado y ninguneado por Podemos, el señor de las rastas monta un nuevo proyecto, ahora sí de obediencia canaria, no los seis años previos en los que estuvo de sumiso diputado de Podemos en Madrid.
 
Lo que quiero que vean con esto, es que la mayoría de todos estos que proclaman su amor por Canarias y sus posiciones no sumisas, los tendríamos hoy con otras cosas si hubieran seguido acumulando poder o logrando lo que querían. En resumen, “viejos perros con distintos collares”, a los que la “canariedad” se les activa solo cuando pierden el mando o el micrófono. Dicho de otra forma: mientras pueden administrar, manejar, repartir o figurar, nada de Canarias primero (no vaya a ser que se enfaden en Madrid y se acabe la vidorra); cuando no pueden, descubren súbitamente la “obediencia canaria” como bandera de reciclaje político con el que seguir en el candelero. No parece demasiado honesto, pero es lo que hay. El problema, es que hay más problemas.

Para que entiendan bien por dónde voy hemos de volver a lo que deberían ser los partidos políticos, no grupos chachis, cerrados, jerárquicos e ideologizados, sí herramientas al servicio de la gente. Y las herramientas, por su propia lógica, son diferentes según lo que se quiera arreglar. Y en Canarias, lo que nos define hoy es la profundidad de nuestras fracturas, y eso es lo que hay que arreglar, con dos realidades que dominan sobre las demás. La primera, una desigualdad social cada vez más obscena, con una élite cada vez más rica y una mayoría social cada vez más pobre. La clase media, antaño amortiguador y sostén del sistema, se ha evaporado entre sueldos precarios, alquileres imposibles y una economía que premia la especulación y castiga el trabajo. La segunda es el auge de la ultraderecha, también en Canarias, donde ciertas estimaciones de voto les otorgan hasta siete diputados y mucho mando en las municipales. Una ultraderecha alimentada precisamente por el malestar social y la frustración acumulada de los que se sienten abandonados por las élites y estafados por las falsas promesas del progreso de las izquierdas blanditas.
 
Ante este escenario, ¿en serio creen que la solución va a llegar desde un nacionalismo de centroderecha que aspira a converger con Coalición Canaria, un partido sumiso a Madrid como no se recuerda? ¿No ven lo que le pasa al PP en España, perdiendo votantes en las encuestas, de tantos que se les marchan a Vox prefiriendo el original a la copia? Cuando los problemas de Canarias nos vienen porque somos un experimento avanzado del capitalismo más salvaje, y lo que necesitamos son medidas correctoras claramente anticapitalistas y en muchos casos intervencionistas, ¿en serio creen que esta gente va a apostar por esa vía? ¿Todos éstos municipalistas “nuevos” no son ya gente veterana que han convivido durante décadas con los intereses empresariales más poderosos y con las estructuras clientelares del poder en las islas? ¿No ven que los van a engañar igual que han hecho siempre, usando la bandera canaria para seguir administrando la desigualdad desde el poder?

Pero hay más, más todavía, porque en los círculos políticos de las élites canaristas se juega otra nueva (vieja) baza: la de los que le dieron la patada, que buscan ahora su sitio. Me refiero a lo que queda de Nueva Canarias, después de que se le fueran la mayoría con Teodoro, los Luís Campos y compañía, a los que los municipalistas le dieron una patada montando un nuevo partido. Y me refiero también al Drago de Alberto Rodríguez, al que también le dieron la patada en Podemos y ningunearon luego en Sumar. Parece que suena una posible confluencia de obediencia canaria más a la izquierda con estas dos siglas, a las que imagino querrán sumar algunas más de corte soberanista o independentista. Y bueno, a tenor de mi argumento de los párrafos anteriores, eso de que hacen falta medidas correctoras intervencionistas de corte anticapitalista y que para hacer frente al auge de la ultraderecha es mejor desde la izquierda, pudiéramos pensar que nos conviene apostar por éstos de Drago y Nueva Canarias juntos con algunos más. El problema es que en política no todo es tan fácil como 2+2, y a veces 2+2 son 6, y otras 2+2 son 2, o menos todavía. Y así, a estos dos partidos no se les recuerdan propuestas valientes de verdad en defensa de Canarias, ni en Madrid ni por aquí, y tampoco están en las luchas de la calle, con los colectivos sociales, en las batallas que duelen y acarrean multas, persecución de la policía y ostracismo de los medios. Estas cuentas en el caso de Drago son aún más catastróficas, pues en la anterior legislatura eran cuatro los diputados de Podemos en el Parlamento de Canarias, y con la llegada de Drago-Sumar para dividir, lo que pensaban podía ser un 2+2 resultado que fue cero diputados. Poco cartel para convencer de que ahora y en adelante sí van a ser coherentes, combativos y valientes. Y hay otro detalle más que los penaliza mucho a estos dos, y es que en política las marcas tienen su momento, su ventana de oportunidad, su tiempo para actuar, pasado ese lapso, si no se hacen cosas buenas para la gente, las marcas políticas caen en desgracia y dejan de ser atractivas para el electorado. ¿Averiguen dónde están ahora los naranjas de Ciudadanos? Ya no están, porque desaprovecharon sus oportunidades.
 
Por eso, cuando titulo este artículo que está muy bien lo de poner a Canarias primero, pero pregunto qué Canarias queremos construir, se trata de decidir si lo que queremos es más política desde arriba, con los mismos de siempre, para que apuesten por pactos cómodos y gobiernos centrados en repartir obras, subvenciones y sillones, o una Canarias que se atreva a pensarse como sujeto político real, que exija soberanía como derecho para cambiar el modelo económico y social que nos condena. Y es que además, el ejemplo lo tenemos muy reciente y cercano, en Euskadi, Cataluña o Galicia, los movimientos soberanistas fuertes -Bildu, ERC, BNG- no nacen de escisiones oportunistas o de patadas en el culo, son procesos lentos y trabajados, que nacen de la conciencia colectiva, con raíces sociales, sindicales y culturales profundas, que vinculan independencia o soberanía a la justicia social. Son proyectos de izquierda, con sus errores, que también los tienen, pero transformadores en cierta medida, por entender que sin redistribución de la riqueza y sin control sobre los recursos no hay verdadera soberanía. Esta es, creo, la gran asignatura pendiente que tenemos en Canarias (como colonia que somos): fundir la soberanía con la justicia social, y la canariedad con la igualdad, la identidad y la dignidad.

En conclusión, como ya he dicho otras veces: las empresas difíciles -y mejorar Canarias es una empresa altamente complicada- no se alcanzan por caminos cortos ya transitados, tampoco engañando a la gente.

Te puede interesar
Comite-Regional-PSOE-087

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO

Adrián Melián González
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

34847063-el-desorden-de-cables-donde-muchos-tapones-de-colores-tratan-de-poner-en-un-enchufe-ilustración

MIENTRAS LA IZQUIERDA CONQUISTA DERECHOS, LA ULTRADERECHA CONQUISTA LAS REDES

José Miguel Hernández
EN LEGÍTIMA DEFENSA16/10/2025

Es público, conocido y notorio que los jóvenes han incorporado a su vida social el uso de las redes sociales. Según los expertos su interacción en ellas y con ellas, es muy superior a la que tienen con sus familiares y muy abrumadoramente mayor de la que tienen con medios convencionales de información y socialización. La ultraderecha no sólo lo sabe desde hace tiempo, sino que se ha empoderado hasta tal punto en ellas que ha "colonizado" ese espacio y 1 de cada 2 jóvenes están en su órbita ya.

sanidad-canaria

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS

Javier Santana Hernández
EN LEGÍTIMA DEFENSA12/10/2025

La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

oJeMf3ywXYOq52AGGqGrgLPgqYTAXyzn.PhotoSingleImage.1090829.big

"CUÑAO" Y FACHA

Antonio Santana
EN LEGÍTIMA DEFENSA21/09/2025

Aquellos personajes que llenaban de "emoción", nuestras cenas navideñas, cumpleaños y bautizos con su "sabiduría arrogante", llegan ahora al "primetime" de nuestras reuniones, con un nuevo "pack" de boutades. Ahora son con denominación de origen y "Marca Engaña".

articulos-450407

¿Y SI TU HIJO TIENE QUE IR A LA GUERRA?

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA12/09/2025

Andan los "patriotas" españoles muy encendidos con lo de la polarización dentro y fuera del escenario de la "piel de toro". Aquellos que no hace mucho estaban por la labor de llevar piolines al son del "A por ellos" a Cataluña o ir a "cazar moros" en Murcia, ¿barruntarán pronto en la dirección de recuperar la mili obligatoria?.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

Comite-Regional-PSOE-087

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO

Adrián Melián González
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.