
CANARIAS: AUTOPISTA PARA "TRAFICANTES" DE DROGAS Y PERSONAS
Fuentes de la policía española reconocen que Canarias es un coladero. Bandas criminales internacionales, trafican con personas desde la costa continental africana con rumbo a nuestro país, pero es aún mayor el tránsito de barcos y embarcaciones deportivas con cantidades descomunales de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Las autoridades españolas demuestran una absoluta incompetencia para abordar esta problemática, dándose la paradoja de que embarcaciones con droga y cayucos con migrantes, llegan a las orillas de playas y muelles con total normalidad sin que sean interceptados por autoridad competente alguna. Las 6000 personas muertas en las "vallas" de nuestro océano, tienen también los mismos culpables.
CANARIAS09 de enero de 2024

Europa está dispuesta a pagar para que nuestro país siga ejerciendo como dique dw contención y campo de concentración de la migración forzada que escapa del continente africano. El gobierno epañol ha negociado con Marruecos para que blinde Ceuta, Melilla y la costa andaluza. No así Canarias y aunque jueguen al despiste, los datos son más que evidentes. Lo que llaman ahora "la ruta canaria" no es más que un coladero, una autopista con semáforo en Canarias, un espantoso cementerio, una "valla" con barrotes de agua. La UE paga para que las mafias frenen en el mediterráneo el tráfico hacia España, Italia y Grecia, pero el pago a la colonia canaria es para concentrarlos sin remedio aquí.
Lo del tráfico de drogas, con paso por Canarias, es también de traca. Son ya tres los informes internacionales que subrayan el papel de Canarias en el transito del narcotráfico tricontinental. La policía española sólo logra interceptar 1 de cada 15 de estos envíos y para más vergüenza encima destacan, a grandes titulares, unos decomisos que en verdad son la punta del icerberg.
Trafico de drogas y personas representan a las claras que, ese tópico típico del colonialismo que "presume" de "salvarnos" del moro, siempre fue una patraña en toda su dimensión.
Canarias se parece mucho a aquella Cuba que, en tiempos del neocolonialismo norteamericano, era burdel, casino y refugio de mafias de todo signo. La Canarias actual es el solarium de la viaja europa, el dique que concentra a los migrantes que no quiere en sus ciudades y un portaviones natural en zona estratégica.
No hay manera de salir de ese rol residual sin soberanía propia y plena. Cualquier otro disfraz, puede resultar más pragmático pero no por ello más productivo para nuestros intereses.
Ser "comunidad aurónoma española" nos condena a los enormes problemas enquistados, estructurales y crónicos que padecemos. Es un contrasentido pensar en soluciones sin cambios profundos y de raíz y esos no se darán si seguimos siendo tratados como lo que somos: colonia.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
