25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

CANARIAS24 de abril de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20250424_223519_Adobe Acrobat

Bajo el lema “Ningún pueblo celebra su derrota”, diversos colectivos sociales y culturales de Canarias se preparan para conmemorar el 25 aniversario del fin de los actos oficiales del 29 de abril en La Fortaleza de Ansite. Esta fecha, que durante décadas fue celebrada como símbolo de la incorporación de Gran Canaria a la Corona de Castilla, es hoy resignificada como un acto de memoria histórica y denuncia del pasado colonial.

Los actos conmemorativos se celebrarán el sábado 26 y el martes 29 de abril, e incluirán visitas guiadas al yacimiento arqueológico de La Fortaleza y diversas actividades culturales y de reflexión crítica.

Calendario destacado:

Sábado 26 de abril: Visita al Centro de Interpretación de La Fortaleza, guiada por el arqueólogo Marco Moreno Benítez.


Martes 29 de abril, en la Casa de la Cultura de Sardina del Sur:

20:00 h: Apertura a cargo de Miguel López Caballero, del colectivo La Revolia.


20:15 h: Actuación musical del grupo “Raíces”.


20:30 h: Intervención de Antonio Ordóñez Sánchez sobre el significado colonial del 29 de abril.


20:45 h: Charla-coloquio “La Fortaleza: pasado, presente y futuro” por Marco Moreno Benítez.


21:15 h: Proyección audiovisual conmemorativa.


El evento recuerda la lucha iniciada en los años 80 por colectivos sociales que, mediante actos paralelos, mociones institucionales y acciones reivindicativas, lograron suspender en 2001 las celebraciones oficiales que, según denuncian, glorificaban la conquista y la esclavización del pueblo aborigen canario.

Numerosos colectivos, desde asociaciones vecinales hasta grupos ecologistas y culturales, participaron históricamente en esta lucha. Hoy, su mensaje resuena más vivo que nunca: "Un pueblo nunca debe olvidar su historia, pues así siempre estará en su memoria."

Actos programados

 FOLLETO 29 ABRIL definitivo.pdf

Screenshot_20250424_223431_Adobe Acrobat

ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso