TORTURAN A UN ACTIVISTA

Juzgan a tres guardias civiles adscritos al Cuartel de Sta Maria de Guía. Se enfrentan a una denuncia por detención ilegal y torturas. El activista canario estuvo escupiendo sangre varios días.

CANARIAS23/03/2021 Diario Público

TORTURAS DE LA GUARDIA CIVIL

Un activista lleva a juicio a dos agentes de la Guardia Civil en Canarias por detención ilegal y torturas
Insultos, vejaciones y golpes en la sala de interrogatorios. Estuvo expectorando sangre una semana. Un juicio dirimirá si los agentes le detuvieron de forma ilegal y le torturaron y si él atentó contra la autoridad.
 
Ruymán Rodríguez estaba esperando la guagua cuando un coche se paró delante de él. Dos hombres se bajaron y le dijeron que eran guardias civiles. Ni ellos ni el automóvil llevaban ningún distintivo que lo acreditara. Tampoco se identificaron como tal ante Rodríguez. Les bastaron sus palabras para unos momentos después decirle que no le reconocían en la foto del DNI y que les tendrían que acompañar al cuartelillo de Santa María de Guía de Gran Canaria, la localidad canaria en la que se encontraban. Rodríguez jamás se imaginó que sería objeto de torturas por parte de la Guardia Civil, tal y como denuncia.

 
Este 24 de marzo comienza la vista oral del juicio que enfrenta a este activista y a tres agentes de la Benemérita. Los identificados como R78921H y E21322Q están acusados por un delito de detención ilegal. También E21322Q y K19375N se encuentran acusados como colaboradores necesarios para la comisión del delito de torturas, que habría efectuado el mismo R78921H. La Fiscalía defiende la absolución de los agentes y una pena de 18 meses de prisión para el activista, acusado de un delito de atentado contra la autoridad. La letrada de Rodríguez defiende que los agentes cometieron un delito de torturas, contra los derechos fundamentales y las libertades públicas, y detención ilegal; por lo que pide siete años y medio de prisión para los tres guardias civiles, condena que aumenta en tres años para R78921H como presunto autor de un delito de lesiones.

Ocurrió el 29 de abril de 2015. Rodríguez salió de la comunidad La Esperanza, donde residía, para ir a su trabajo ataviado con la indumentaria protocolaria. Es auxiliar de enfermería de asistencia a domicilio. "Cuando se bajan me dicen que les resulta altamente sospechoso que alguien con una chaquetilla de sanitario esté en el municipio de Guía. Como al identificarme dicen que no me reconocen en la fotografía, les acompaño al cuartelillo", relata el afectado. Nada más entrar por la puerta de la comandancia y siempre a tenor de lo relatado por Rodríguez, activista en el Sindicato de Inquilinas y de la Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC), un alboroto improvisado desconcierta al, en ese momento, retenido: "Cuando me vieron empezaron a gritar 'ya cayó Ruymán' y cosas por el estilo". 

En la sala de interrogatorios los insultos machistas, homófobos y con un gran componente de odio ideológico, "rojo de mierda", "piojoso", "hipi", no se dejaron esperar. "Me dijeron de todo, por ejemplo que si sabía lo que era Intxaurrondo, que eso iba a ser Intxaurrondo 2 y que me iban a reventar a flexiones", se explaya el activista. Pero hubo un comentario que le llamó especialmente la atención: "Tú, tan anarquista que eres, qué haces en Guía metiéndonos chusma marginal de todos los barrios cuando deberías estar en Las Palmas, quemando contenedores, que es lo que hacen los anarquistas", le dijo uno de los agentes según Rodríguez. Les contestó: "Chusma y gentuza son los poderes políticos y financieros a los que ustedes defienden"

Llega la primera bofetada. Después, dos agente le agarran para facilitar las agresiones. El activista, siempre tal y como él expresa, sufre rodillazos, codazos, tirones de pelo y golpes en la espalda. "Por último, me empiezan a estrangular. Un agente se abalanzó sobre mí y me clavó los pulgares en la tráquea, apretando. Cuando ven que voy a perder el conocimiento, me sueltan y repiten la acción hasta en tres ocasiones. Ahí empiezo a expectorar sangre y me dejan coger algo de aire", en sus propios términos.

Rodríguez utiliza ese descanso de las torturas para pedir el habeas corpus, es decir, la comparecencia ante el juez de forma inmediata, y también reclama atención médica y la asistencia de una abogada de confianza. "También les dije que si me seguían pegando, que fuera en la cara, para poder denunciarlo ante los medios de comunicación al día siguiente", completa al integrante de la FAGC. Según él mismo, su detención comienza "tras la sesión de tortura porque antes, supuestamente, solo estaba detenido". Le hacen fotos y registran sus huellas. Esposado recorre tres centros médicos, hasta terminar en el Hospital Universitario Doctor Negrín, donde le examinan las policontusiones. Ya le habían acusado de un delito de atentado contra la autoridad

El calabozo se convierte en su casa por una noche. Al día siguiente, el juez no ve indicios de delito por su parte y considera que, en cualquier caso, todo se reduciría a una falta por desobediencia. "La Guardia Civil recurrió e insistió en que yo había atentado contra la autoridad. Dicen que durante el interrogatorio di una patada en el muslo a uno de los agentes, que es justamente el que más participó en las torturas, porque no tienen otra forma de justificar mi detención. Tenía una rozadura en el muslo pero ellos mismos aseguraron que eso no le impidió seguir ejerciendo sus funciones y le requirió dos días de curación. Por eso me quieren meter año y medio en la cárcel", ilustra el activista canario, quien asegura que tardó una semana en dejar de escupir sangre y tenía hematomas por todo el cuerpo al salir de la sala de interrogatorios.

Tiempo después, cuando el juez instructor le llama a declarar, le informan de que se deduce testimonio de lo expresado en su escrito de habeas corpus y a los agentes se les imputa un delito por detención ilegal y otro de torturas. "No tengo ningún tipo de confianza en que me absuelvan. La Fiscalía pide la liberación para ellos y 18 meses de prisión para mí. Arguyen que, además de mis partes de lesiones, no puedo aportar documentación gráfica ni testigos que corroboren las torturas en comisaría, como si nos pudiéramos hacer un selfie mientras la Guardia Civil nos estrangula", ironiza el investigado por atentado contra la autoridad. La Benemérita, por su parte, no realiza valoraciones de las actuaciones de sus agentes, "y menos de actuaciones ya judicializadas", han asegurado a Público.

 
"Como en mi habeas corpus relato todo lo que me hicieron, ellos no pueden enterrar ese escrito de una sesión de tortura así como así. Nos sorprendió que se les acusara de detención ilegal y torturas, pero solo es para cubrirse las espaldas y poder decir que es un caso que se ha fiscalizado, estudiado, pero que finalmente archivarán", explica el propio Rodríguez

¿Pero qué pasó para que le identificaran? La respuesta se remonta a 2012, cuando se crea la comunidad La Esperanza a raíz de un acuerdo con una constructora en quiebra para utilizar esas viviendas que se quedarían vacías y que actualmente son propiedad de la Sareb. "Se trata de un proyecto de viviendas autogestionadas que inicia la FAGC. Es el proyecto de autogestión de viviendas más grande del Estado español. Son 76 inmuebles donde reside una familia en cada uno. En total, más de 200 personas, la mayoría de ellas menores de edad", comenta el anarquista.

 
En ellas realojaron a personas de diferente perfil: familias sin ingresos, parados de larga duración, familias monoparentales encabezadas por mujeres, migrantes en situación de total vulnerabilidad, gente con indigencia cronificada y hasta enfermos terminales que no tenían otro sitio donde terminar su vida, parafraseando a Rodríguez.

Así pues, una persona entró en una de las viviendas sin pasar por los protocolos establecidos de acceso, como presentar el certificado del paro, de la Seguridad Social, asegurar que no se poseen otras propiedades y el libro de familia. La comisión de realojos de la comunidad fue a hablar con esta mujer para explicarle los protocolos, pero acabó denunciando por coacciones a seis personas, entre ellas "un tal Ruymán, ya que él ni siquiera fue a verla en ese momento porque estaba trabajando"

Más tarde, la mujer se arrepintió de la denuncia al conocer mejor los protocolos de acceso que tenía la FAGC para acceder a las viviendas, así que la retiró. "A mí me detuvieron tres días después de que la denuncia se retirara. ¿Por qué se identifica a alguien cuando la causa está archivada? Entendemos que eso es una detención ilegal enmarcada dentro de una persecución política y de un alarmante caso de aporofobia por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado", completa Rodríguez.

"Aquí lo que molesta es que los anarquistas no estén creando disturbios sino que ayudan a familias sin recursos, que hagan anarquismo de barrio. En unas mentes tan cerradas como las suyas estos proyectos nuevos les alarman. Piensan que no puede haber movimientos de base —prosigue Rodríguez— y que tiene que haber un líder, por eso creen que si le castigan a él, lo fríen a multas, lo insultan e intimidan, el proyecto se muere, pero eso ni ha pasado ni va a pasar. Hay una decena de comunidades vecinales con estas características en la isla, hemos impulsado el primer Sindicato de Inquilinas del Estado, antes que el de Barcelona y el de Madrid. No nos van a parar", remarca el activista.

Dado que no tiene antecedentes, Rodríguez cuenta con la suspensión de la condena en el caso de que se produjera, pero también sabe lo que eso significa: "Cualquier conflicto parando un desahucio, ayudando a personas a obtener un techo en una vivienda abandonada, reactivaría la causa. Buscan debilitarme; es una forma de muerte civil", en sus propios términos. Preguntado por qué hará en esos dos años, el activista responde firme: "Yo seguiré adelante. No puedo permitir que el miedo nos atenace. Tienen que entender que la represión es inútil y que con ella no se puede sofocar un problema social y económico como el que vivimos en Gran Canaria. Lo que van a conseguir es que cada vez haya más afiliadas en el sindicato y más gente plantándoles cara, porque es lo único que provocan", finaliza el integrante de la FAGC.


 

 
 

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.