
"EL VITO" GODO ELIGE LA UNIVERSIDAD LAGUNERA PARA SU "SHOW" ULTRA
El agitador sólo pretende seguir "haciendo caja" con sus redes sociales, engordar su narcisismo ultra y tentar a los sectores más ultras de la juventud canaria a que copien sus maneras.
CANARIAS23/10/2025

El agitador de extrema derecha Vito Quiles tiene previsto intervenir el próximo 4 de noviembre en un acto dentro del campus de la Universidad de La Laguna (ULL), en Tenerife, como parte de su autodenominada “gira por Canarias”.
Según ha podido confirmar La Raíz, una asociación estudiantil actuará como anfitriona del evento, que se celebrará previsiblemente en el campus de Guajara.
El anuncio ha generado una oleada de rechazo entre amplios sectores del estudiantado y del profesorado, que consideran inaceptable que la universidad pública se utilice como escaparate para discursos de odio, xenofobia y confrontación ideológica.
Silencio institucional y permisividad
Los rectorados de la ULL y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han optado por guardar silencio pese a las denuncias y peticiones para que se impida la visita.
Fuentes internas consultadas por La Raíz confirman que, aunque existe inquietud por la posible tensión en los campus, “no se contempla ninguna medida para cancelar la intervención” del comunicador ultra.
Esta falta de respuesta institucional ha sido interpretada por colectivos universitarios como un gesto de permisividad hacia la extrema derecha, que busca introducir sus mensajes provocadores en espacios públicos para amplificar su narrativa de victimismo.
Acompañado por personal de “desokupación”
Según ha podido saber este medio, Quiles se hará acompañar por personal vinculado a una empresa de “desokupación”, contratados para garantizar su intervención y evitar cualquier intento de boicot por parte de estudiantes o colectivos antifascistas.
Fuentes del entorno universitario alertan de que esta medida constituye una amenaza directa a la seguridad y la convivencia en los campus, ya que la presencia de individuos vinculados a la seguridad privada o a entornos parapoliciales rompe con el espíritu académico y democrático de la institución.
Una estrategia de expansión: alianza con ultras locales
En declaraciones recientes, Vito Quiles ha manifestado su interés por viajar a Canarias para “sumarse” a otros agitadores ultras locales, con los que comparte discursos xenófobos y antiinmigración.
Fuentes cercanas apuntan que el objetivo del comunicador es estrechar lazos con figuras de la ultraderecha nativa que, en los últimos meses, han espoleado mensajes de odio vinculados a la llegada de migrantes a las Islas.
Esta operación mediática busca consolidar una red de apoyo entre movimientos ultras españoles y canarios, trasladando sus estrategias de agitación a espacios públicos, educativos y mediáticos bajo el pretexto de la “libertad de expresión”.
Colectivos valoran medidas legales para frenar la “exhibición de intolerancia”
Diversos colectivos y asociaciones estudiantiles estarían estudiando agotar todas las vías legales disponibles para impedir que esta “exhibición de intolerancia y provocación” pueda finalmente desarrollarse en instalaciones universitarias.
Desde la Asociación Canaria de Estudiantes (ACE) y otros grupos se subraya que “no hay espacio para el odio en la universidad pública”, y se insta al rectorado a actuar conforme a los principios democráticos y de convivencia que deben regir la vida académica.
Universidad, convivencia y democracia, pero los rectores miran para los celajes
El caso reabre el debate sobre los límites de la libertad de expresión en la universidad y la responsabilidad institucional ante los discursos que promueven la intolerancia.
Mientras los rectorados mantienen silencio, crece la preocupación entre la comunidad universitaria por el riesgo de que la universidad sea utilizada como escenario de propaganda ideológica.
El 4 de noviembre, los campus canarios podrían convertirse en el epicentro de un nuevo pulso entre quienes defienden la convivencia y los valores democráticos y quienes buscan instrumentalizar la universidad como plataforma de odio y provocación.


LA FALTA DE VIVIENDA MATA MÁS QUE EL COVID: ¿PARA CUÁNDO LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA?
En las islas se consumen 230.000 antidepresivos al día. La gente, desesperada ante una realidad de precariedad laboral, social y vivencial no soporta la presión que conlleva poder perder hasta su techo.

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

El injusto sistema de llamamiento para la contratación en el SCS debe ser modificado

CANARIAS CELEBRA SU BANDERA CON ACTOS, CONCENTRACIONES E IZADOS DE HOMENAJE
Agenda de Actos

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

22-O: EL ACTUAL SECRETARIO GENERAL DEL MPAIAC LLAMA A CARGAR DE CONTENIDO LA REIVINDICACIÓN DE LA BANDERA CANARIA
En un comunicado, que La Raíz publica en su integridad, Pedro Medina Calero hace un llamado al recuerdo de todos aquellos que entregaron su vida por la causa canaria y a honrar la bandera tricolor y toda la proyección histórica que le da sentido.

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA
Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

CANARIAS CELEBRA SU BANDERA CON ACTOS, CONCENTRACIONES E IZADOS DE HOMENAJE
Agenda de Actos

22-O: EL ACTUAL SECRETARIO GENERAL DEL MPAIAC LLAMA A CARGAR DE CONTENIDO LA REIVINDICACIÓN DE LA BANDERA CANARIA
En un comunicado, que La Raíz publica en su integridad, Pedro Medina Calero hace un llamado al recuerdo de todos aquellos que entregaron su vida por la causa canaria y a honrar la bandera tricolor y toda la proyección histórica que le da sentido.

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO
Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?
Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

El injusto sistema de llamamiento para la contratación en el SCS debe ser modificado

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

EE. UU. al borde del abismo: cuando los ricos compran la democracia y los pobres cargan las armas
El que iba a hacer grande a América, la puede hacer añicos. Si no fuera porque son un país con poder nuclear, alguno estaría pensando en que ya era hora de que con esto puede caer el imperio más cruel de la historia de la humanidad.

"EL VITO" GODO ELIGE LA UNIVERSIDAD LAGUNERA PARA SU "SHOW" ULTRA
El agitador sólo pretende seguir "haciendo caja" con sus redes sociales, engordar su narcisismo ultra y tentar a los sectores más ultras de la juventud canaria a que copien sus maneras.