
EL CANARIO: ¿PUEBLO IGNORANTADO O EUNUCO?
Un periódico grancananario de principios del siglo XX, abría su editorial con este título: ¿Canarios o eunucos?. Se quejaba el columnista entonces, de la actitud resignada del canario que no se rebelaba ante nada. Viene al caso tambièn, por lo que se ve, para éstos sus nietos y tataranietos que no hacen por cambiar. Ni de su propia historia o geografía quieren saber. ¿La causa es que los han "IGNORANTADO" a conciencia... o es que es eunuca su voluntad y conciencia de cambiar?
LA BAJA DEL SECRETO12 de abril de 2022 Jose Carlos Martin
En toda mi formación, desde primaria hasta postgrado y máster, nunca me enseñaron de forma reglada, curricular y extensa, ni la geografía ni la historia, ni la literatura, ni nada de nada que tuviera que ver con esta tierra en que nací. Lo que sé, me lo tuve que "currar" por inquietud, curiosidad y más tarde por ansia propia y sentimiento de arraigo emocional hacia todo lo que me rodeaba. Hay quien pensaba que, con la llegada de esta raquítica Autonomía que tenemos, con las competencias educativas asumidas, la "cosa" iría a mejor. En verdad, no hay novedad en la colonia. Mi hijo de 15 años ha tenido, por primera vez, una asignatura sobre Canarias este año. Eso sí, una sola hora a la semana, lo que sumarán 32 pírricas horas al finalizar todo el curso. Vergüenza debería darles a estos gestores. Los "Contenidos canarios" (ya la terminología denota algo anexo y no protagónico), representan menos que las clases de educación física o religión, menos que el inglés que se imparte desde la más tierna primaria. Aprenden antes los colores en francés, que lo que es un drago. El resultado seguro es que quien no conoce, ni siente ni ama ni respeta ni da valor, en este caso a lo propio. Mientras otros pueblos hacen por mantener sus raíces, en Canarias siempre han sido las dos últimas páginas del libro y además, ahora que desde 2015 se hacían presentes y obligatorias en 4° de la ESO, quieren convertirlas en "enseñanzas" optativas (paso previo a su extinción). Ya ven, el latín, una lengua muerta, obligatoria y puntuable. "Lo canario", optativo, anecdótico y "maría" . De traca. Denunciarlo así no es radicalismo. Lo que es realmente radical es la endofobia que rezuma detrás de este desprecio por lo nuestro. Hasta la misma ley o el Estatuto, dicen que al menos debería incluirse un 33% de contenidos canarios en la educación o que "es obligación de los poderes públicos canarios defender, difundir y promocionar nuestra identidad". En verdad ni se ha cumplido, ni se cumple, ni se cumplirá porque de fondo no hay sólo una consejera renegada ahora, sino una falta total de canariedad de quienes gestionan, deciden y timonean nuestro "autogobierno" (¿?). Seguiremos "produciendo" en nuestras aulas, eso sí, "angloparlantes" de pésimo nivel y "pases de curso" con dos suspendidas, precariados y 600 euristas en el futuro, pero además con seguridad, canarios ignorantados que destrozarán un yacimiento, pisarán endemismos y les trairá al pairo todo lo que sea la memoria de sus abuelos. Ignorantes no, ignorantados, porque lo que parece aquí presente es un proceso de deconstrucción a conciencia de nuestra identidad como pueblo. En el franquismo se entendía pero, ¿de verdad es asumible en estos 40 años de supuesta autonomía, que nuestro sistema educativo sea tan anticanario?.
Antes de que alguien me pueda tildar de maleducado por lo que voy a decir, aludir al uso que de la expresión hizo Labordeta, para mostrar hartazgo y no grosería: Gobierno florero: ¡vayánse a la mierda!. Sindicatos y gestores educativos: tecnócratas de mierda. Profesorado: ¿Emocreas y Aulas Medusa, pero, de la autoestima como pueblo, no tienen ni opinión ni vocación?. AMpas: Genial lo de los programas de inclusión, diversidad y Género: ¿pero sus hijos no son canarios?.
Perdonen los "calificativos" , pero con mis impuestos no mantengo irresponsables. Al menos que sientan mi enfado porque todos llevan demasiado tiempo mirando para los celajes.
¿Dónde está el alma canaria, el espíritu isleño, la autoestima como pueblo, aquellas escuelas de renovación pedagógica?.¿Dónde la reivindicación de una escuela canaria, de oposiciones en Canarias para que tuviéramos maestros canarios?.
Nos desaparecen de la historia y nuestra geografía es a capricho y portátil. Hay cosas más importantes que ésta, claro, pero a este ritmo sólo será importante en nuestra educación que sepamos "producir" e ir a "consumir" cosas; para el resto que nos coman las moscas, porque no reaccionamos ante nada.
Gracias a mi maestro de Historia de 6° de EGB, Salvador Puey, que, en plan "clandestino", me enseñó con aquel "Natura y Cultura de las Islas canarias" a no sólo llamarme, sino a ser canario con conocimiento, sentimiento y orgullo.


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.