
Palestina libre


30 DE ENERO: 12.000 NIÑOS ASESINADOS DESPUÉS, LAS AULAS DE CANARIAS ALZAN SU VOZ POR PALESTINA CON UNA LECCIÓN DE PAZ CONTRA EL GENOCIDIO
Los actos del 30 de enero no solo serán un mensaje de solidaridad, sino también un grito de denuncia contra las violaciones de derechos humanos y una apuesta por un futuro más justo.



EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"
Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

EL "PARA-LAMENTO" DE CANARIAS SE HACE UN “PONCIO PILATOS” CON EL CASO ADASSAT GOYA
Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

El guanchismo y la política de las emociones

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

