

El reconocimiento del estado palestino, negociado y realizado al unísono por España, Noruega e Irlanda, sumándose así a otros estados de la ONU, hacen ya en este 28 de mayo de 2024, que sean 146 de un total de 193 estados miembros de pleno derecho, los que reconozcan el estado palestino en sus fronteras de 1967.
Reconocer a Palestina, otorgándole estatus legal de estatalidad dentro de las fronteras de 1967 (con Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este), supondrá que las violaciones del derecho internacional que se produzcan en esos territorios, como la colonización, no serán negociables, e Israel tendrá que ponerles fin.
El peso de estos tres países (España,Noruega e Irlanda) en el orden internacional no es lo suficientemente fuerte como para modificar e influenciar, pero si abre un cauce interesante en Europa y anima a otros estados.
De esta manera se fortalece el acuerdo de la ONU, para seguir dando pasos en los plenos derechos del pueblo palestino, dado que en la actualidad se les reconoce, pero no tienen derecho a voto ni a entrar en el consejo de seguridad.
No cabe duda que es para celebrar este importante y nuevo paso, siempre que vaya de la mano del reconocimiento de los derechos inalienables de Palestina y que esto sirva para el alto el fuego inmediato, para el embargo de armas, suspender las relaciones diplomáticas, secundar las medidas de la Corte Internacional de Justicia y apoyar la denuncia sudafricana.
Porque el solo reconocimiento no ha ayudado a los palestinos ni a su causa, no ha ralentizado la colonización israelí de Cisjordania ni ha impedido la masacre que estamos viendo en Gaza.
Presión que Israel recrudece, si cabe mas, como consecuencia de estos nuevos reconocimientos, en el genocidio que cometen contra el pueblo palestino, que ha hecho que un millón de personas se hayan visto obligadas a desplazarse de nuevo tras la invasión terrestre de Rafah el pasado 6 de mayo. Mientras, el Ministerio de Salud de Gaza ya cifra en más de 36.050 las personas fallecidas, y más de 80.000 las heridas, que junto a las personas desaparecidas, supondrían un 5% de la población de la franja.
Solo en las últimas 48 horas, el régimen de ocupación ha cometido siete masacres contra familias en el enclave palestino, lo que se ha cobrado la vida a 66 gazatíes y dejado 383 heridos.
En Rafah, en el sur de Gaza, el ejército israelí cometió la noche del domingo una horrenda masacre al bombardear las tiendas de campaña de los palestinos desplazados, asesinando a 50 personas, entre ellos 23 mujeres, niños y ancianos. También otras 249 personas resultaron heridas.
La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina ha anunciado que muchas de las personas atrapadas entre las llamas murieron “quemadas vivas”, y agregado que los hospitales de la zona “son incapaces de atender a este gran número de víctimas como resultado de la destrucción deliberada del sistema de salud en Gaza por parte de la ocupación israelí.
Así mismo, hay muchas víctimas que siguen atrapadas bajo los escombros y en las calles, inalcanzables para las ambulancias y los equipos de defensa civil.
Naciones Unidas alerta de que serán necesarios al menos 80 años para reconstruir Gaza.
Esto no es una guerra, es un genocidio.


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.