UNA "CAMPANA DE AGUA" PRECEDE A LAS TORMENTAS DE LAS PRÓXIMAS HORAS

Se está cumpliendo el guión más benévolo si bien los registros de lluvia ya son históricos. Cabe esperar que esta próxima madrugada pueda traer el grueso de las precipitaciones. Entre las 00.00 h y las 8.00 h de mañana lunes los registros podrian dispararse. El pluviómetro de Izaña no recogía nada igual desde hace 106 años.

CANARIAS25 de septiembre de 2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
20220925_115639

 Efectivamente, en 6 estaciones principales de #Canarias, el 24 de septiembre batió récords de lluvia en 24 horas para este mes. En @AEMET_Izana, con 106 años de datos.

Desde ayer sábado hasta este momento se ha multiplicado por 10 el valor medio de precipitación para un mes de septiembre en una estación como es la de S/C de Tenerife (C449C), con 90 años de datos. 

En #Tenerife Sur, multiplicado por más de 4 el récord anterior.El episodio, climatológicamente, es excepcional.

IMG-20220925-WA0022

En algunas estaciones de #Canarias la depresión tropical #Hermine ya ha dejado más de 100 l/m² en las últimas 24 horas.

Este domingo el riesgo es importante en las islas occidentales y Gran Canaria, e incluso extremo en el sur de esta isla, El Hierro y este de La Palma.

IMG-20220925-WA0019

En Tamadaba ya se han registrado 95 litros por metro cuadrado y en Tasarte 85 y no deja de llover.

La Aldea se encuentra incomunicada y zonas del sur de Gran Canaria y Tenerife están bastante comprometidas.

Aunque el agua sigue cayendo serena, el acumulado ya está produciendo los problemas propios y cronificados de este tipo de fenómenos. 

El grueso de las precipitaciones podría darse de 00.00 h a 8.00 de la mañana. Reservado pronóstico y escenario pues el que nos aguarda para las próximas horas.

20220925_120614

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.