
12-O: CINISMO COLONIALISTA O RESISTENCIA ANTICOLONIAL
El FLNAC se posiciona ante la pasada efeméride del 12 de Octubre y manifiesta que el colonialismo español es un mal que aún está por erradicar en Canarias. Su secretario general firma el artículo que LA RAIZ publica en su integridad.
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2022 Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Can
El doce de octubre tiene tres connotaciones diferentes:
Para Canarias y Latinoamérica representa una jornada de resistencia y lucha de los pueblos originarios Guanche, Inca, Azteca, Maya, Charrúa, Mapuche y otros muchos pueblos contra la sangrienta cruz y la espada que se impuso en Canarias a partir del año 1402 y en el Caribe en 1492 con la llegada del Portugués Cristóbal Colón a las costas de República Dominicana.
Para Guinea Ecuatorial representa el fin de una larga época de colonización. Después de haber sufrido en sus propias carnes la opresión colonial de España, la esclavitud, la miseria, la explotación y la evangelización forzosa. El pueblo de Guinea Ecuatorial se alzó finalmente contra la dominación colonial y el 12 de octubre de 1968 gracias a los valientes nacionalistas guineanos y la presión de la Unión Soviética, Siria y Polonia ante la Asamblea General de la ONU lograron finalmente expulsar a España de Guinea Ecuatorial y el pueblo guineano restauró la soberanía robada.
Para España representa una jornada de gloria y de fiesta nacional. Este país, cuya puntuación democrática se encuentra al mismo nivel que Qatar, celebra el asesinato y masacre de 20.000 guanches y 94 millones de nativos de América Latina. Osea este país celebra el aniquilamiento de millones de seres humanos y de sus culturas originarias. ¿¿¿Pero qué nos podemos esperar de un país que mantiene sometidas a Canarias, Ceuta y Melilla, colonias en África anexadas a su propio territorio nacional y en contra de la Legislación Internacional Vigente y en contra de la voluntad de los pueblos de esos territorios??? ¿¿¿ Qué se puede esperar de un país que reprimió con fuerza bruta policial al pueblo catalán que el día 1 de octubre de 2017 iba a votar en un referéndum para separarse de España??? ¿¿¿Qué se puede esperar de un país que le niega al pueblo canario su libertad y aprender su cultura, historia, geografía e idioma Amazigh??? ¿¿¿ Qué se puede esperar de un país que le robó toda la madera a Guinea Ecuatorial dejando al país prácticamente devastado????¿¿¿ Qué se puede esperar de un país que acosa, persigue, maltrata, asesina y practica el racismo institucionalizado contra los inmigrantes africanos tanto en las colonias como en su territorio nacional???
La celebración del 12 de octubre representa la exposición más exacerbada del cinismo que emana de la mano de hierro con la que España somete a sus colonias y a su propio pueblo.
Ante esta cuestión el FLNAC expresa lo siguiente:
NOS SUMAMOS A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN ESTA JORNADA DE RESISTENCIA.
FELICITAMOS AL HERMANO PAÍS Y PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL EN EL 54 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA.
CONDENAMOS QUE EN NUESTRA PATRIA CANARIA LOS PARTIDOS ESPAÑOLES Y FALSO NACIONALISTAS MALGASTEN EL PRESUPUESTO PÚBLICO PARA PONER BANDERAS Y ELEMENTOS COLONIALISTAS DE ESPAÑA EN LAS CALLES DE NUESTRA PATRIA GUANCHE YA AFRICANA.
EXIGIMOS EL FIN INMEDIATO DEL COLONIALISMO ESPAÑOL SOBRE CANARIAS, CEUTA Y MELILLA.
EXIGIMOS AL PAPA FRANCISCO Y AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE PIDAN PERDÓN POR LA BRUTAL CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN DE CANARIAS.
VIVA CANARIAS LIBRE.
VIVA EL FRENTE DE LIBERACIÓN NACIONAL DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO.
ABAJO CON EL COLONIALISMO.
ABAJO CON EL NEOCOLONIALISMO.
ABAJO CON EL IMPERIALISMO.
LA LUCHA CONTINÚA.
HASTA LA VICTORIA FINAL.
PATRIA GUANCHE O MUERTE.
VIVIREMOS Y VENCEREMOS.
Gabriel Domínguez Rodríguez.
Secretario General.
Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Canario.


20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

Canarias tuvo la oportunidad de liderar el Atlántico, pero la dejó pasar

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

EL "PARA-LAMENTO" DE CANARIAS SE HACE UN “PONCIO PILATOS” CON EL CASO ADASSAT GOYA
Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

El guanchismo y la política de las emociones

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

