Antonio Morales y Teodoro Sosa dinamitan Nueva Canarias
Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín.
Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni publicidad de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno.
El FLNAC se posiciona ante la pasada efeméride del 12 de Octubre y manifiesta que el colonialismo español es un mal que aún está por erradicar en Canarias. Su secretario general firma el artículo que LA RAIZ publica en su integridad.
LA BAJA DEL SECRETO14 de octubre de 2022 Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Can
El doce de octubre tiene tres connotaciones diferentes:
Para Canarias y Latinoamérica representa una jornada de resistencia y lucha de los pueblos originarios Guanche, Inca, Azteca, Maya, Charrúa, Mapuche y otros muchos pueblos contra la sangrienta cruz y la espada que se impuso en Canarias a partir del año 1402 y en el Caribe en 1492 con la llegada del Portugués Cristóbal Colón a las costas de República Dominicana.
Para Guinea Ecuatorial representa el fin de una larga época de colonización. Después de haber sufrido en sus propias carnes la opresión colonial de España, la esclavitud, la miseria, la explotación y la evangelización forzosa. El pueblo de Guinea Ecuatorial se alzó finalmente contra la dominación colonial y el 12 de octubre de 1968 gracias a los valientes nacionalistas guineanos y la presión de la Unión Soviética, Siria y Polonia ante la Asamblea General de la ONU lograron finalmente expulsar a España de Guinea Ecuatorial y el pueblo guineano restauró la soberanía robada.
Para España representa una jornada de gloria y de fiesta nacional. Este país, cuya puntuación democrática se encuentra al mismo nivel que Qatar, celebra el asesinato y masacre de 20.000 guanches y 94 millones de nativos de América Latina. Osea este país celebra el aniquilamiento de millones de seres humanos y de sus culturas originarias. ¿¿¿Pero qué nos podemos esperar de un país que mantiene sometidas a Canarias, Ceuta y Melilla, colonias en África anexadas a su propio territorio nacional y en contra de la Legislación Internacional Vigente y en contra de la voluntad de los pueblos de esos territorios??? ¿¿¿ Qué se puede esperar de un país que reprimió con fuerza bruta policial al pueblo catalán que el día 1 de octubre de 2017 iba a votar en un referéndum para separarse de España??? ¿¿¿Qué se puede esperar de un país que le niega al pueblo canario su libertad y aprender su cultura, historia, geografía e idioma Amazigh??? ¿¿¿ Qué se puede esperar de un país que le robó toda la madera a Guinea Ecuatorial dejando al país prácticamente devastado????¿¿¿ Qué se puede esperar de un país que acosa, persigue, maltrata, asesina y practica el racismo institucionalizado contra los inmigrantes africanos tanto en las colonias como en su territorio nacional???
La celebración del 12 de octubre representa la exposición más exacerbada del cinismo que emana de la mano de hierro con la que España somete a sus colonias y a su propio pueblo.
Ante esta cuestión el FLNAC expresa lo siguiente:
NOS SUMAMOS A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN ESTA JORNADA DE RESISTENCIA.
FELICITAMOS AL HERMANO PAÍS Y PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL EN EL 54 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA.
CONDENAMOS QUE EN NUESTRA PATRIA CANARIA LOS PARTIDOS ESPAÑOLES Y FALSO NACIONALISTAS MALGASTEN EL PRESUPUESTO PÚBLICO PARA PONER BANDERAS Y ELEMENTOS COLONIALISTAS DE ESPAÑA EN LAS CALLES DE NUESTRA PATRIA GUANCHE YA AFRICANA.
EXIGIMOS EL FIN INMEDIATO DEL COLONIALISMO ESPAÑOL SOBRE CANARIAS, CEUTA Y MELILLA.
EXIGIMOS AL PAPA FRANCISCO Y AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE PIDAN PERDÓN POR LA BRUTAL CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN DE CANARIAS.
VIVA CANARIAS LIBRE.
VIVA EL FRENTE DE LIBERACIÓN NACIONAL DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO.
ABAJO CON EL COLONIALISMO.
ABAJO CON EL NEOCOLONIALISMO.
ABAJO CON EL IMPERIALISMO.
LA LUCHA CONTINÚA.
HASTA LA VICTORIA FINAL.
PATRIA GUANCHE O MUERTE.
VIVIREMOS Y VENCEREMOS.
Gabriel Domínguez Rodríguez.
Secretario General.
Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Canario.
Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín.
Cómo la explotación, la represión y el silencio marcaron una nación
El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.
Dos referentes del activismo social y medioambiental canario firman esta reflexión que está en mente de muchos pero que sin duda ellos tienen el valor de expresar también públicamente con el valor y el libre pensamiento que siempre les ha caracterizado. Son Pedro Hernández y Julio Cuenca, dirigentes de la lucha contra la destrucción del Bco, de Arguineguín, Chira y Soria.
¿Quién es Noam Chomsky? Noam Chomsky (1928) es un influyente lingüista, filósofo y activista político, reconocido por su crítica al poder global y sus aportes al pensamiento crítico. Su análisis cuestiona las estructuras de desigualdad y opresión que definen el sistema mundial.
Reportaje de LA RAÍZ
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.