
EL ECOFASCISMO O NARCISISMO CACIQUIL
La publicación NACIÓN CANARIA retrata el proceso y consecuencias que el Proyecto de Central en Chira Soria ha tenido, tiene y tendrá para Gran Canaria y el papel que en todo momento ha jugado Antonio Morales en ello.
LA BAJA DEL SECRETO09/11/2022 Nación Canaria
Esto es lo que los analistas políticos denominan como "ecofascismo". No existen negacionistas del cambio climático, señor Morales. Lo que se pide es que la ciudadanía debata el modelo de transición, máxime en un proyecto que no es justificable medioambientalmente y áun menos técnicamente.
Digan, por ejemplo, cuánto cuesta llenar una presa de millones de metros cúbicos teniendo en cuenta que será agua desalada por petróleo, a un coste mayor a los 2,5 euros el metro cúbico (2,5 era hace pocos años, con combustibles mucho más baratos que ahora). ¿Cuánto se tarda en desalar y bombear esas cantidades para que el vaso superior se llene?¿Le dijo usted a la ciudadanía que se hace esta obra para justificar una implantación masiva de eólica y solar, y al tener dificultad para verter esa energía a la red que causa del sobredimensionamiento de la térmica, necesita REE utilizarla en algún sitio y para eso van a destrozar todo un barranco con varias figuras de protección para bombear agua a 17 kilómetros y todo para un 30% de producción puntual (como muchísimo) de la electricidad necesaria en la isla porque luego habrá que seguir bombeando agua hacia arriba gastando la misma energía que se genera?
¿Le dijo usted a la ciudadanía que con una eficiencia paupérrima pretenden gastarse más de 600 millones en destrozar el mayor barranco de la isla para justificar esa implantación masiva y desordenada de renovables -eólica y solar, principalmente-? Como ve hay muchas aristas que hay que discutir y USTED no ha querido en ningún momento debatir, incluso llegando a regar con dinero de todos los canarios a los medios de comunicación para que estén calladitos.
¿DÓNDE ESTÁ EL DEBATE PÚBLICO? Un debate público que vaya incluso más allá de lo ambiental, que entre en profundidad en lo técnico, para que la ciudadanía se de cuenta de que si técnicamente esto no tiene ninguna justificación, cómo carajo vamos a justificar y a consentir la barbaridad de destruir este barranco.
Tengan ustedes clara una cosa, en esta página tenemos clarísimo que la defensa de la Soberanía y la Ecología son muy importantes para nuestro futuro pero que, si nos dan a elegir entre las dos vertientes, elegiríamos dentro de una escala de importancia a la primera en términos políticos porque queremos seguir viviendo aquí y que esto sea sostenible (algo que con las importaciones masivas de energía y alimentos se nos antoja complicado), pero es que ni el primer punto se cumple ni el segundo tampoco.
En términos Soberanistas porque regalamos la concesión a una empresa extranjera durante 75 años así como del gasto público de las obras de remozamiento de las presas (¿Quiénes seran los adjudicatarios de tamaña obra?). En segundo lugar porque esto no nos da Soberanía ninguna porque este proyecto, una vez esté construido, tiene una eficiencia energética bajísima porque tanto en la generación del agua como del bombeo hay que introducir ingentes cantidades de energía que luego no nos va a devolver la central, es un absoluto disparate. Se ha intentado vender, por omisión de información y exceso de propaganda, que la generación eléctrica de la Central es superior al gasto energético necesario para su llenado, cosa que los Principios de la Termodinámica dicen que es imposible, con una eficiencia ínfima.
Y en términos ecológicos porque esto justifica la implantación masiva de Renovable Eléctrica Industrial (REI), desordenada por el territorio, que en muchos casos no vamos a consumir nunca por el sobredimensionamiento de la térmica (el Elefante en la Habitación) y este es su sumidero. Esas zonas de desorden, tanto en la implantación de molinos como de placas solares deben ser utilizadas para la producción de alimentos que nos harán falta más pronto que tarde. Las afecciones al barranco ya fueron comentadas.
Basta ya de mandar balones para adelante, basta ya de utilizar la excusa de emergencia climática para mendigar dinero a Europa para "obsequiarnos" otra década más de macroobras públicas con el RePowerEU.
¡VAMOS A HACERNOS UNA COMPOSICIÓN DE LUGAR CON LA QUE SE NOS VIENE ENCIMA CON LA CRISIS CLIMÁTICA Y ENERGÉTICA Y TOMAR DECISIONES A PARTIR DE AHÍ Y NO PENSANDO EN EL PELOTAZO PARA LAS EMPRESAS AMIGAS!
Que están poniendo en serio riesgo el futuro del Pueblo Canario, manada de vendepatrias.
Llevaban desde los 90 sin aumentar las renovables ¿y ahora entran prisas? ¿Habrá que debatir un pisco, no?
Esto que está haciendo es de mala persona.



El guanchismo y la política de las emociones

20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

Canarias tuvo la oportunidad de liderar el Atlántico, pero la dejó pasar

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.


ANTONIO CUBILLO: SE CUMPLEN TRECE AÑOS DE SU PARTIDA

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.

