
LOS VUELOS DE TURISTAS A CANARIAS EMITEN TANTO CO2 COMO EL 54% DE LA ECONOMÍA DEL ARCHIPIÉLAGO
Todos haciendo de "sostenibles" en su guión de falsos progresistas y ecologistas y a poco que se levanta la alfombra, se puede apreciar que son unos falsarios e ignorantes que juegan para los que están cargándose la vida en Canarias y el planeta. Eduardo Martín no los explica.
LA BAJA DEL SECRETO26 de enero de 2023 Eduardo Martin Almeida
Cuando nuestros políticos nos hablan de la descarbonización total de las Canarias, no están incluyendo el tráfico aéreo ni el marítimo. Según el Anuario Energético de Canarias (ver ilustración) en el año 2014 el tráfico aéreo y marítimo en Canarias tuvo un consumo de petróleo y sus derivados del 51% sobre el total del consumo energético de las Islas. Es decir, que el 51% de las emisiones de CO2 a la atmósfera las produce los tráficos aéreo y marítimo. Dado que el turismo no ha disminuido y que nuestra dependencia alimentaria y comercial con el exterior es la misma que en 2014 estas cifras se mantienen igual en 2023.
Cuando nuestros representantes nos hablan de descarbonización, se están refiriendo al 49% de nuestro consumo energético interior. Este relevante aspecto, el tráfico aéreo y marítimo, no está incluido en el cómputo total del consumo energético y por tanto, nunca lo mencionan. Es como si no existiera.
De tal manera, tomando el dato de la integración de renovables en Canarias, que ronda el 20%, y aplicando la regla de tres (x=49×20/100) obtenemos que actualmente, la integración de renovables en el consumo total energético de las Islas representa un 9,8%. Este es el minúsculo porcentaje de descarbonización que nuestra economía tiene en pleno estado de emergencia climática planetaria.
Cabe señalar que el porcentaje de emisiones de CO2 de España en el planeta es del 0,58%. Y el de canarias con respecto a España es el 4%. Por tanto, no parece razonable ni lógico que sacrifiquemos nuestro territorio y la biodiversidad que habita en él en nombre de la emergencia climática cuando el impacto ambiental de Canarias en el planeta es residual. Mucho menos cuando los principales países contaminantes hacen nada o bien poco por reducir sus emisiines de CO2 a la atmósfera. Por supuesto, esto no significa que no debamos hacer nada, sino que debemos actuar en justa proporción al resto del planeta, sin perder nunca de vista el equilibrio territorial y mediambiental en nuestras Islas.
Sin embargo, cuando el Parlamento de Canarias decide declarar un proyecto energético como Chira-Soria de interés insular y con ello se da luz verde a la destrucción de parte de los espacios naturales protegidos con la supuesta finalidad de descarbonizar Canarias en su totalidad para 2040, sepan ustedes que el proyecto integrará como mucho un 10% de energías renovables. Aplicando la regla de tres sobre el consumo energetico total, el 10% que promete Chira-Soria representa un mísero 4,9% de penetración de renovables en Gran Canaria. ¿Merece la pena abrir un barranco en canal para obtener tan exiguos resultados? Pregunto.
Cuando se comiencen a instalar los cerca de 40 grandes parques eólicos y fotovoltaicos asociados al proyecto Chira Soria que esperan ser autorizados en un despacho de la Dirección General de Energía del GobCan, recordemos que esta la invasión territorial, medioambiental, paisajística y económica que se cierne sobre nosotros se hará para descarbonizar la mitad de nuestra economía. Seguiremos contribuyendo sin control a la contaminación del planeta tal y como lo hacemos ahora si no repensamos y reducimos el consumo interior y esto pasa irremediablemente por reducir y optimizar la oferta turística. Nos estamos cargando las Islas para justificar el consumo energético insostenible generado por el turismo de masas y nos autocomplacemos en una descarbonización de juguete que nunca llegará a ser integral.
- Eduardo Martín Almeida


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


La última cacicada aporofóbica y anticristiana del alcalde Bermúdez.

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO Y LA IDENTIDAD AFRICANA: DESMONTANDO COMPLEJOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA, LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA

EL PARTIDO DE TEODORO SOSA: EL PARTIDO DE LOS TRÁNSFUGAS
Los otros partidos deberían estar condenando esta aberración y los medios poniéndolos en la picota pero, los primeros son buitres de votos y los segundos están untados con dinero público. Caraduras y sinvergüenzas todos.

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"
La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus
