LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

LOS VUELOS DE TURISTAS A CANARIAS EMITEN TANTO CO2 COMO EL 54% DE LA ECONOMÍA DEL ARCHIPIÉLAGO

Todos haciendo de "sostenibles" en su guión de falsos progresistas y ecologistas y a poco que se levanta la alfombra, se puede apreciar que son unos falsarios e ignorantes que juegan para los que están cargándose la vida en Canarias y el planeta. Eduardo Martín no los explica.

LA BAJA DEL SECRETO 26/01/2023 Eduardo Martin Almeida

Cuando nuestros políticos nos hablan de la descarbonización total de las Canarias, no están incluyendo el tráfico aéreo ni el marítimo. Según el Anuario Energético de Canarias (ver ilustración) en el año 2014 el tráfico aéreo y marítimo en Canarias tuvo un consumo de petróleo y sus derivados del 51% sobre el total del consumo energético de las Islas. Es decir, que el 51% de las emisiones de CO2 a la atmósfera las produce los tráficos aéreo y marítimo. Dado que el turismo no ha disminuido y que nuestra dependencia alimentaria y comercial con el exterior es la misma que en 2014 estas cifras se mantienen igual en 2023.

Cuando nuestros representantes nos hablan de descarbonización, se están refiriendo al 49% de nuestro consumo energético interior.  Este relevante aspecto, el tráfico aéreo y marítimo, no está incluido en el cómputo total del consumo energético y por tanto, nunca lo mencionan. Es como si no existiera. 

De tal manera, tomando el dato de la integración de renovables en Canarias, que ronda el 20%, y aplicando la regla de tres (x=49×20/100) obtenemos que actualmente, la integración de renovables en el consumo total energético de las Islas representa un 9,8%. Este es el minúsculo porcentaje de descarbonización que nuestra economía tiene en pleno estado de emergencia climática planetaria.

Cabe señalar que el porcentaje de emisiones de CO2  de España en el planeta es del 0,58%. Y el de canarias con respecto a España es el 4%. Por tanto, no parece razonable ni lógico que sacrifiquemos nuestro territorio y la biodiversidad que habita en él en nombre de la emergencia climática cuando el impacto ambiental de Canarias en el planeta es residual. Mucho menos cuando los principales países contaminantes hacen nada o bien poco por reducir sus emisiines de CO2 a la atmósfera. Por supuesto, esto no significa que no debamos hacer nada, sino que debemos actuar en justa proporción al resto del planeta, sin perder nunca de vista el equilibrio territorial y mediambiental en nuestras Islas.

Sin embargo, cuando el Parlamento de Canarias decide declarar un proyecto energético como Chira-Soria de interés insular y con ello se da luz verde a la destrucción de parte de los espacios naturales protegidos con la supuesta finalidad de descarbonizar Canarias en su totalidad para 2040, sepan ustedes que el proyecto integrará  como mucho un 10% de energías renovables. Aplicando la regla de tres sobre el consumo energetico total, el 10% que promete Chira-Soria representa un mísero 4,9% de penetración de renovables en Gran Canaria. ¿Merece la pena abrir un barranco en canal para obtener tan exiguos resultados? Pregunto.
 
Cuando se comiencen a instalar los cerca de 40 grandes parques eólicos y fotovoltaicos asociados al proyecto Chira Soria que esperan ser autorizados en un despacho de la Dirección General de Energía del GobCan, recordemos que esta la invasión territorial, medioambiental, paisajística y económica que se cierne sobre nosotros se hará para descarbonizar la mitad de nuestra economía. Seguiremos contribuyendo sin control a la contaminación del planeta tal y como lo hacemos ahora si no repensamos y reducimos el consumo interior y esto pasa irremediablemente por reducir y optimizar la oferta turística. Nos estamos cargando las Islas para justificar el consumo energético insostenible generado por el turismo de masas y nos autocomplacemos en una descarbonización de juguete que nunca llegará a ser integral.

- Eduardo Martín Almeida

Te puede interesar

FB_IMG_1667437701379

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez
LA BAJA DEL SECRETO 28/01/2023

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

FB_IMG_1676337444502

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Hijos de Canarias
LA BAJA DEL SECRETO 15/02/2023

No es canario sólo el que nace en nuestro archipiélago. Tampoco es más canario quien siente a esta tierra como su nación. Pero siendo esto cierto, aún lo es más que hay quienes luchan para que nuestras islas no sean una colonia y tratadas como tal por España y la UE, una causa noble, justa y necesaria.. Esos son los anticolonialistas canarios y en esta carta "apócrifa" te lo explican.

images (10)

S.O.S. PODEMOS Canarias: ¿reír o llorar?

Eduardo Martín Almeida
LA BAJA DEL SECRETO 26/01/2023

La UE reconoce ahora que lo de Cuna del Alma no era legal. La clase política dependentista canaria otra vez quedando a la altura del betún, sólo que con tufo a algo más pestilente. Podemos, Godemos, la correita de transmisión del Psoe en Canarias, pringada de vergüenza hasta el tuétano.

image_6483441

ESPAÑOLIDAD: ESE LASTRE INCRUSTADO QUE NO ES SINÓNIMO DE OPORTUNIDAD

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO 28/01/2023

La españolidad es un concepto mucho más amplio que un origen por nacimiento o una condición administrativa. Hablamos de un añadido que pretende elevar a un orgullo prepotente lo primero y una altura menor a todo aquello o a aquel que no pase por el mismo aro de ese constructo mental, cultural y político. La españolidad así entendida, es como aquella idea de raza aria germana e imperio en donde sólo cabía lo que cabía en aquellas cabezas enfermas de ego y odio.

Lo más visto

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...