LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

LA BAJA DEL SECRETO 28/01/2023 Luis Gómez
FB_IMG_1662499389136
FB_IMG_1662499389136

Volar sin alas.

Canarias siempre fue mi tierra, mi lugar, donde nací y crecí, donde me formé y donde aprendí. Lamentablemente por circunstancias del trabajo, tuve que mudarme a Madrid. Dejé a mis espaldas una parte de mí: rutinas, lugares especiales, amistades, y lo más importante, mi familia.

Al principio me sentí abrumado por aquella urbe tan inmensa, kilómetros de avenidas, centenares de coches en la, ruido, multitud. Aquello no tenía nada que ver con mi querida Telde, pero tampoco le tenía nada que envidiar.

Mi trabajo era bastante precario, pero era a lo poco que podía aspirar, con la llegada de la crisis mi alquiler era desproporcionadamente alto para mis ingresos, y tenía que hacer verdaderos milagros económicos para llegar a n de mes.

Era una auténtica odisea, pero no solo para mí, estoy seguro que para muchos españoles también.

Mi vida constaba de una monotonía que de la noche a la mañana, se quebró en mil pedazos. Una llamada por parte del hospital me hizo temblar, y lamentablemente todos mis temores se hicieron verdad, mi madre, la cual sufría cáncer desde hacía 2 años, había empeorado abruptamente.

Aquello me tuvo en vilo el resto del día, ella y mi hermano eran los únicos familiares que me quedaban, el resto, o habían fallecido, o se habían olvidado de nosotros.

Pedí una excedencia de 2 semanas en el trabajo, y me puse como loco a buscar un vuelo, pero no encontré nada.

Apenas tenía 100 euros ahorrados en una pequeña hucha de plástico, y con eso no me bastaba, mi hermano estaba en el paro, por lo tanto pedirle dinero no era una opción. Mi último recurso era intentar pedir un préstamo en el banco.

Me negaron el préstamo, ellos alegaron que ya había pedido varios, y no podían concederme más, yo estaba consumido por la impotencia, y estoy seguro que todas las personas allí presentes contarían a sus amistades como un hombre de unos 45 años gritaba y lloraba al mismo tiempo, pidiendo el dinero necesario para poder despedir a su madre.
Volví a mi casa, ya sin ninguna opción, pues en la vida el dinero juega contra todos, y siempre tiene la ventaja.

Caí derrotado en el sofá, hasta pasó por mi cabeza cometer un delito, tan solo para poder ver a la persona que me había traído al mundo una vez más.

Dos días después y aún sin asumir la situación, mi hermano hizo una videollamada, ahí pude ver a mi querida madre sonriendo y saludándome, exclamando que se iba a recuperar.

Yo creí sus palabras. Pero la vida no.

Esa misma noche falleció, y mi último recuerdo sería su brillante sonrisa, pero a través de una pantalla, no pude decirle adiós, abrazarla y darle las gracias por todo, tampoco acudí a su entierro.

“Ojalá poder volar” pensé, pero mis alas estaban cortadas por la magnitud de los precios, solo me quedaba lamentarme, pero preferí no hacerlo.

Esa noche me fui a dormir con la calma de que algún día, en el cielo, me reencontraría con mi querida madre, pues para llegar allí, no necesitas alas, y cuando los sentimientos entran en juego, el dinero siempre pierde.
 

Te puede interesar

FB_IMG_1667437701379

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

img_432x244$2019_06_19_19_55_12_862252

CANARIAS: DE PUEBLO A POBLACIÓN Y SUPERPOBLACIÓN

Rafael Delgado Perera
LA BAJA DEL SECRETO 20/02/2023

Rafael Delgado hace un recorrido por distintos períodos históricos en donde se puso encima de la mesa, el tema de la sobrepoblación canaria y acompaña su argumentario de toda una serie de datos, de ayer y hoy, que avalan que no es un tema nuevo, pero sí un problema viejo siempre de actualidad. Delgado nos recuerda que, algunos de los que hoy "resucitan" el tema, lo hacen de manera oportunista y casi pidiendo perdón. Otros ni eso.

image_6483441

ESPAÑOLIDAD: ESE LASTRE INCRUSTADO QUE NO ES SINÓNIMO DE OPORTUNIDAD

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO 28/01/2023

La españolidad es un concepto mucho más amplio que un origen por nacimiento o una condición administrativa. Hablamos de un añadido que pretende elevar a un orgullo prepotente lo primero y una altura menor a todo aquello o a aquel que no pase por el mismo aro de ese constructo mental, cultural y político. La españolidad así entendida, es como aquella idea de raza aria germana e imperio en donde sólo cabía lo que cabía en aquellas cabezas enfermas de ego y odio.

islas-canairas-casassociales1-kmn--1248x698@abc

VISOCAN: LA EMPRESA PÚBLICA QUE DESPRECIA A LOS POBRES

Eloy Cuadra
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023

El tema de la vivienda es altamente lascerante en muchos territorios. En Canarias alcanza niveles tales que deberían ser motivo suficiente para que dimita en peso el Gobierno autónomo y, previo paso por los juzgados, vayan, junto a más de un funcionario, empleados de banca y empresarios, caminito de prisión sin fianza. En este artículo de opinión de Eloy Cuadra se nos acerca el tema.

images (10)

KAMIKAZES DE LAS FLORES Y ECOÍSLAS

Eduardo Martín Almeida
LA BAJA DEL SECRETO 14/02/2023

Sin novedad en la colonia. Viene otro monocultivo de camino y más dependencia alimentaria. La clase política colonial aplaude con las horas este nuevo "intercambio" de oro por espejitos. Edualdo Martín Almeida nos los explica.

Lo más visto

20230304_130100

EL "TITO SANTI" VINO POR CARNAVALES A DAR "SU FIESTA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/03/2023

El líder ultra español Santiago Abascal ha visitado "las Canarias" estos últimos días, coincidiendo con carnavales, para participar en "encuentros" y "comilonas" con sus simpatizantes residentes en el archipiélago. En La Palma, con la lava aún hirviendo bajo los pies de muchos dannificados, prefirió repetir su mantra contra el feminismo y "los separatistas". En la Plaza de la Feria, en Gran Canaria, ante apenas unas seiscientas personas y un dispositivo policial que portaba incluso fusiles, colocó su semilla de odio hacia todo lo que no sea "su España", incluidos aquellos que "reivindican que Canarias es una nación y no una región leal a España". Un grupo de jóvenes con banderas canarias presentes en el acto, fue apartado por la policía para evitar que militantes ultras les golpearan-

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...