file_00000000eadc6243b53a14eabbf2c1bc  Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

OTRO "BENTEJUÍ" LUCHANDO POR LO NUESTRO

Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.

CANARIAS04/06/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
benteju-malverde-kdNF--1920x1080@Canarias7
fuente. canarias 7

Todo el mundo sabe o debería saber, que TElde fue una de las grandes ciudades canarií antes de la llegada de los europeos. Algunas crónicas e investigaciones científicas con rigor cifran de varias decenas de miles las personas que vivían en Telde y también en Gáldar. Telde no corrió sin embargo con la misma suerte que Gáldar y aquí el patrimonio ancestral quedó enterrado, abandonado y hasta destruido. Ni ayuntamientos, nI Cabildo ni gobiernos han levantado un dedo por rescatar al Telde ancestral del olvido. Ahí está Cuatro Puertas como muestra; dejado de toda mano y protección aún teniendo el valor que tiene. Lo más que han hecho, para vergüenza de todos y de la misma ciencia, es vallar los recintos y dejar que, hasta sus mismas rejas, se conviertan en metales erosionados y rumbientos.

Apasionante proyecto de una apasionado defensor de lo nuestro

Un apasionante proyecto arqueológico en la finca Malverde revela evidencias de la vida aborigen en Telde, Gran Canaria, desvelando una historia antigua y desconocida. Un descubrimiento arqueológico reciente  en Telde, en la isla de Gran Canaria, ha revelado fascinantes evidencias del pasado aborigen de la zona. Bentejuí Motas, un apasionado de la historia canaria, adquirió la finca Malverde con el objetivo de preservar y divulgar los tesoros arqueológicos encontrados en el lugar. Su incansable dedicación y compromiso han permitido que un equipo de arqueólogos investigue y desentrañe los secretos de la antigua civilización que habitó esta tierra hace siglos.

Desde diciembre del año pasado, Motas ha trabajado en la conservación y recuperación de los artefactos encontrados en la finca Malverde. Su objetivo no es obtener beneficios económicos, sino compartir el fascinante pasado canarií de Telde con el público en general. Acompañado por un equipo de expertos, Motas ha dedicado horas interminables a la investigación y estudio de los vestigios arqueológicos encontrados en la finca.

Mientras nos adentramos en la finca, Motas recoge pequeños fragmentos de cerámica esparcidos por el suelo. Con entusiasmo, explica cómo estos fragmentos son de vital importancia para los arqueólogos, ya que proporcionan pistas sobre la cronología y el uso de los espacios excavados. Su ojo entrenado ha permitido descubrir numerosos tesoros ocultos bajo tierra.

Uno de los descubrimientos más intrigantes en la finca es una cueva con una galería de 145 metros y dos cámaras a la izquierda. Los antiguos habitantes de Malverde decidieron construir una habitación cuadrada con paredes de piedra, dejando a los investigadores perplejos acerca de su uso específico. Nauzet Moreno, uno de los arqueólogos a cargo de la excavación, plantea la posibilidad de que estas habitaciones fueran utilizadas para actividades de convivencia. Sin embargo, el propósito del salón central aún no se ha determinado con certeza, aunque se especula que podría haber sido utilizado para el ganado.

Para obtener respuestas claras sobre el uso y la cronología de estos espacios, los investigadores se enfocarán en el análisis del suelo. Si se encuentran restos de cerámica, fauna o materiales orgánicos bajo sus pies, esto proporcionará una mayor validez científica y permitirá determinar la época en que se utilizaron los espacios excavados.

En cuanto a la terminología utilizada para referirse a esta civilización antigua, Motas rechaza el término "prehispánico", ya que considera que no es preciso. Tras realizar investigaciones exhaustivas, argumenta que el término correcto sería "preeuropeo", ya que los habitantes de Telde provenían del norte del continente antes de la llegada de los europeos.

Motas también destaca la importancia de entender la historia y la cultura aborigen de Telde en el contexto más amplio de las Islas Canarias. Según él, es crucial reconocer que la cultura aborigen no se limita a la isla de Gran Canaria, sino que se extiende a las demás islas del archipiélago. Además, señala que el estudio de estas culturas antiguas es esencial para comprender la identidad y la diversidad de las Islas Canarias en la actualidad.

La finca Malverde es solo una de las muchas áreas en Telde que alberga importantes vestigios de la civilización canarií. En los últimos años, se han realizado varios descubrimientos en diferentes partes del municipio, lo que ha llevado a una mayor conciencia y valoración de la historia local. Motas espera que estos hallazgos arqueológicos inspiren a otros a explorar y preservar el pasado de Telde.

Además de su trabajo en la finca Malverde, Motas también ha colaborado con otros proyectos arqueológicos en la zona. Uno de ellos es el estudio de las pinturas rupestres en las montañas de Telde. Estas pinturas, realizadas por los primeros canarios, representan escenas de caza, danzas y símbolos místicos. La investigación en esta área aún está en curso, pero se espera que arroje luz sobre las creencias y prácticas de los aborígenes canarios.

La pasión de Motas por la arqueología y la historia ha sido compartida por muchos residentes de Telde. Muchos teldenses y no teldenses se han mostrado entusiastas y solidarios, colaborando con los arqueólogos en la excavación y preservación de los sitios. Esta colaboración ha fortalecido el sentido de pertenencia y la identidad, ya que los habitantes de Telde reconocen la importancia de su pasado aborigen.

El Ayuntamiento de Telde también ha mostrado su apoyo a los proyectos arqueológicos en la zona. A través de su departamento de Patrimonio Histórico, se han destinado fondos y recursos para la conservación y difusión de los hallazgos. Además, se están planificando actividades educativas y culturales para involucrar a la comunidad en la exploración de su patrimonio histórico. Poco y tarde, pero más vale eso que nada, que es lo que ha habido hasta que este BEntejuí moderno les ha puesto las pilas con su ejemplo.

El descubrimiento en la finca Malverde es solo el comienzo de un viaje fascinante hacia el pasado aborigen de Telde. A medida que los arqueólogos continúan su trabajo, se espera que se revelen más secretos y se arroje luz sobre la vida de los antiguos habitantes de la zona. Gracias al arduo trabajo de Bentejuí Motas y su equipo, la historia aborigen de Telde está emergiendo de las sombras y ocupando su lugar en el relato histórico de las Islas Canarias.

La finca Malverde se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de la historia y los curiosos que desean aprender más sobre el pasado aborigen de Telde. A medida que se difunden estas historias, se espera que aumente el interés y la conciencia sobre la rica y diversa historia de las Islas Canarias. La finca Malverde se ha convertido en un testimonio tangible del pasado y una invitación a explorar las raíces culturales de este país nuestro, tan escondidas a conciencia por unos y por falta de conciencia por otros.

Lo de Bentejuí Motas y su apasionante proyecto en la finca Malverde, nos deja la sensación de que estamos presenciando el renacimiento de una historia largamente olvidada. A través de su dedicación y determinación, Motas nos ha recordado la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural y de conectar con nuestras raíces. El descubrimiento en Telde nos muestra que, a veces, las respuestas más valiosas se encuentran bajo nuestros pies, esperando ser desenterradas y compartidas con el mundo.

Y como no es lo mismo decir que hacer, desde LA RAÍZ estamos valorando, previa conversación y permiso BEntejuí, abrir líneas de colaboración con este Proyecto que tiene nombre BENTEJUÍ MOTAS pero un apellido común el del PUEBLO CANARIO. Ya informaremos,

Nuestro reconocimiento y agradecimiento de corazón a este canario digno, consciente y valiente: Bentejuí Motas.

Te puede interesar
brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

photo

EL "OTRO CARTEL DE LOS SOLES" OPERA EN LA RUTA CANARIA DE LAS DROGAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Fuentes de la policía española reconocen que Canarias es un coladero. Bandas criminales internacionales, trafican con personas desde la costa continental africana con rumbo a nuestro país, pero es aún mayor el tránsito de barcos y embarcaciones deportivas con cantidades descomunales de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Las autoridades españolas demuestran una absoluta incompetencia para abordar esta problemática, dándose la paradoja de que embarcaciones con droga y cayucos con migrantes, llegan a las orillas de playas y muelles con total normalidad sin que sean interceptados por autoridad competente alguna. Las 6000 personas muertas en las "vallas" de nuestro océano, tienen también los mismos culpables.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.