FÚTBOL BASE CANARIO:CERCAR A LOS VIOLENTOS

Es inadmible, irracional e intolerable que la violencia se esté extendiendo y generalizando hasta en categorías deportivas donde participan niños. Ya no es anécdota que en las gradas de partidos de benjamines, alevines, infantiles y cadetes, se den agresiones entre padres o hinchas de clubs de fútbol base, por no hablar de amenazas muy desagradables y hasta agresiones a árbitros de esas categorías. Federación,clubes y autoridades debían haber tomado medidas disuasorias muy serias desde hace tiempo pero, como en todo, España es ese país de donde todo se deja hasta que ocurre una tragedia.

CANARIAS03 de julio de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
arbitros-futbol-deportividad

No hay ningún atenuante ni explicación que pueda disculpar una agresión en un recinto deportivo. Más cuando, los verdaderos protagonistas de esos eventos, son niños de apenas 5, 6 y hasta 12 años y tienen que asistir perplejos y aterrados a ver como sus padres o los de sus amigos, gritan, insultan y hasta pegan a familiares del equipo contrario. En campos de toda Gran Canaria, sin que nadie lo evite, se vienen dando situaciones esperpénticas donde árbitros jóvenes han tenido que parar encuentros por sentir amenazada su integridad o energúmenos, que se llaman cabezas de familia, insultan a niños de corta edad o golpean a sus padres. 

Todo esto, que antes podía ser consecuencia de una fortuita y muy residual conducta individual, está tornándose como crónica repetida cada jornada. Según fuentes consultadas por La Raíz, en la temporada finalizada este pasado mes de Junio, se dieron al menos 62 situaciones de violencia, donde familiares y/o árbitros vieron comprometida su integridad.

Para los "amigos" de normalizar lo ilógico, por aquello de que "no fue a más", hay que recordar que estamos ante recintos donde no existe vigilancia de disuasión alguna, ni presencia de personal sociosanitario, la invasión del campo es una posibilidad cierta y la entrada no tiene filtro alguno. Incidir en el recordatorio de que son niños los protagonistas y existe un componente más educativo que competitivo en las categorías mencionadas, es de recibo.

De norte a sur, de este a oeste de los campos de la isla, todos los padres consultados, coinciden en que han sido testigos de situaciones intolerables y comportamientos que urge erradicar.

Pero como todo aqui no va a ser describir y avisar de lo que está ocurriendo, mejor proponer, exigir y urgir a todas las autoridades competentes y los clubs, medidas proactivas, disuasiorias,pero también penales para erradicar de raíz este problema o será tarde.

Es fundamental que los clubes informen a los padres que, cualquier comportamiento inadecuado, conflictivo o violento dentro de los recintos bajo su responsabilidad, llevará aparejada la prohibición de acceso permanente y definitiva a sus instalaciones. Exigencia a los clubes de que deberán disponer de una persona en las gradas,que vele por un comportamiento responsable de su afición.

Por su parte la federación y los clubes deben comprometerse a publicitar en todos los recintos, las consecuencias que, para el club y los jugadores, tendría un mal comportamiento en las gradas. La sancíón económica y en su clasificación, estarán entre las medidas disuasorias y las judiciales como recurso si se diera reicidencia o falta de colaboración. 

Los violentos deben tomar conciencia de que sus conductas ya no van a quedar sin respuesta y que el primero en controlar sus excesos, por propio interés,será su propio entorno deportivo.

El civismo debe estar presente en toda actividad en comunidad y donde están presentes los menores,más aún. 

Que ser violento les cueste.....mucho.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.