
ALBERTO RODRÍGUEZ AVISA A SUMAR QUE SU PACTO PELIGRA SI NO SE RESPETA A CANARIAS
La izquierda española vuelve con sus modos y maneras de siempre. Mientras, por su propio interés, es capaz de asumir ir a Bruselas a hablar con Puigdemont y está dispuesto a asumir una amnistia, otra vez, y van muchas, con Canarias el trato es el mismo que los partidos de siempre. Sumar, ha decidido formar un grupo propio en el Senado con la incorporación del partido de Casimiro Curbelo, el cacique de la Gomera. Drago Verdes Canarias, uno de los partidos que le dio apoyo en las últimas elecciones, ha manifestado su malestar y avisa de que "por ahí no". Veremos. Del dicho al hecho, siempre hay un trecho.
CANARIAS18 de septiembre de 2023

Drago Verdes Canarias ha lanzado este lunes un comunicado para reprobar “formalmente” y manifestar que “no es partícipe” de la decisión de la formación de Yolanda Díaz de pactar en el Senado la formación del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal integrando en él a la Agrupación Socialista Gomera (ASG), partido presidido por Casimiro Curbelo.
Recuerda Drago Verdes que ASG es un partido fundado por un miembro expulsado del PSOE tras ser imputado en dos procedimientos judiciales “que generaron un gran escándalo político y social por los hechos presuntamente ocurridos, cargados de racismo, machismo y abuso de autoridad”. Además, añade que ese partido “ha sido y es objeto de duras críticas por las reiteradas posiciones caciquiles en la isla de La Gomera y exportadas a la política canaria por el anterior Gobierno de Canarias y también por el actual”.
El partido de Alberto Rodríguez opina también que, cuando se está intentando negociar una posible investidura de Pedro Sánchez y la formación de un gobierno de coalición, “se compromete la credibilidad” y se debilitan “las opciones de futuro de tan necesaria empresa” al incorporar y llegar a acuerdos con organizaciones como ASG, “que forman parte de coaliciones de derechas en territorios como el canario, donde con su concurrencia el Partido Popular obtiene la Vicepresidencia y Coalición Canaria la Presidencia del Ejecutivo autonómico, y lanza proclamas antiabortistas desde sus centros de poder en La Gomera”.
Se refiere Drago Verdes al pregón antiabortista ofrecido por el biólogo Luis Herrera Mesa en las fiestas lustrales de San Sebastián de La Gomera. Fue ASG quien designó a Herrera Mesa y quien, además, le concedió el título de Hijo Ilustre de la isla.
La formación de Alberto Rodríguez considera que la presencia de ASG contraviene los acuerdos alcanzados con Sumar para formar la coalición de cara las generales del 28 de mayo. Sin llegar a romper relaciones, Drago Verdes sí que advierte que “reprueba y se distancia de cualquier comportamiento político que no respete el espíritu de la coalición de las pasadas elecciones generales”. Y añade que la lealtad es un valor de la sociedad canaria y, en consecuencia, tomará nota “de cara a su vulneración al objeto de compartir compromisos políticos futuros con personas y/o formaciones que no muestren capacidad manifiesta para cumplir los acuerdos adoptados colectivamente”.
Drago Canarias mantiene su deseo de “no mantener la subalternidad histórica” a la que se somete a las islas desde los partidos estatales y reivindica que Canarias “es una nación social, cultural y política, no es ni será menos que ningún otro territorio del Estado y las decisiones que afecten a Canarias deben ser decididas en Canarias”.
Así, insiste, “no validamos, ni por activa ni por pasiva, inercias en las que hay naciones y pueblos de primera y de segunda para la izquierda española, y no era ni fue este el sentir que conformó a nuestro juicio la amplia coalición de las pasadas Elecciones Generales”.
La formación pone como ejemplo casos “extremadamente graves” como el incendio forestal de Tenerife o la “mortífera ruta migratoria”, que acaban “silenciadas o marginalizadas en el debate político estatal actual”.
Drago Canarias apunta también que su objetivo político “es y será el interés de Canarias, de su pueblo y su territorio” y la “obediencia canaria” la vía para conseguirlos por lo que “reprueba y se distancia” de cualquier comportamiento político que no respete el espíritu de la coalición.
Por ello, señala que va a “velar por el cumplimiento” de los acuerdos suscritos y el espíritu que dio lugar a la coalición con Sumar y entiende que en el caso de que dichos acuerdos sean incumplidos y la traducción consista en el “abandono” a las decisiones que afectan a Canarias, se tomarán “medidas” y serán comunicadas a la sociedad canaria.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
