
INSPECCIÓN EDUCATIVA: NIÑOS EN AULAS A 39 GRADOS
La misma consejería que admite semanas enteras sin clase en carnavales, que no hace sustituciones, que admite más días de asuntos propios de lo normal, que dejó el " paquete" a los centros durante el COVID, niega a colegios de las zonas más calurosas de GC, TF y FV medidas para afrontar esta ola de Calor en pleno octubre.
CANARIAS06 de octubre de 2023

Dicen que el peor funcionario es aquel que olvida que es un servidor público y no ve más allá de los papeles. Este debe ser el caso de quienes, desde inspección educativa, están haciendo oídos sordos a las demandas de muchos centros del sur de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, en donde se está dando clases en unas aulas a 38 grados, sin ventiladores y en centros que,ya de por sí, tienen mermas.
Algunas Ampas denuncias casos de lipotimias e insuficiencia de zonas de sombra. Ante esta situación, las comunidades educativas, lejos de contar con la comprensión de la Consejería de Educación, se han encontrado con actitudes y decisiones prepotentes e insensibles.
Los padres proponían una reducción horaria hasta que se reduzcan las temperaturas o el seguimiento on line de las clases a semejanza del período de la pandemia. La respuesta de la Consejería ha sido negativa.
Cuando menos, cabría calificar esta actitud por parte de estos funcionarios,como muy cuestionable y haría bien la alta dirección de la Consejería en "educar" a sus responsables en la máxima de que su función es solucionar problemas en vez de crearlos, atender demandas y no actuar como "carceleros".


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
