PALMEROS Y MAJOREROS SIN AGUA, PERO TURISTAS DE REMOJO Y GOLF AL 100%

La mitad de Fuerteventura se echó a la calle hace unos días para denunciar los cortes de agua constantes que sufren en la isla. También miles de palmeros salieron a las suyas para denunciar que las pequeñas explotaciones agrarias van a desaparecer por parecidas razones derivadas de la erupción de hace 2 años. Ahora bien, para las piscinas de los lobbys turísticos y los campos de golf no falta una gota. ¿Más claro lo quieren?. Se llama colonialismo.

CANARIAS18/10/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
161023-maniagua-4-980

Cuando la prioridad está colocada en el negocio y no en las personas, la ética pasa a un segundo lugar, el mercado manda y lo imposible se vuelve relativo. Nos explicamos.

Alguien podrá decir que esto de que falte algo tan básico como el agua de abasto a los hogares de miles de majoreros es circunstancial. Lo sería si también les faltara a los turistas también. Lo sería si los campos de golf no se estuvieran regando a diario o si las piscinas no estuvieran al día. Alguien podrá decir que como estos últimos tienen dinero, el mercado es el mercado, y pueden pagarse las cubas y lo que haga falta. Pero,¿dónde queda el papelón de Cabildo y Ayuntamientos cuando un niño majorero se tiene que lavar con garrafas y un turista se puede duchar cada vez que entra y sale de su fresca piscina?. Se lo decimos: queda a la altura de la total indignidad.

 Fuerteventura está en situación de emergencia hídrica por el cabildo de la isla desde hace meses, y por ello del bolsillo de los canarios saldrán 240 millones en un plan para renovar las plantas de producción, según las fuentes consultadas. Agárrense: dicen los dirigentes majoreros, que es una estrategia de futuro, habida cuenta de que, en 10 años, se espera que el 38% del agua de la isla sea para atender al turismo y el 41% para residentes. El golf captará el 10% y la agricultura y ganadería el 10%.

Lo mismo ocurre con nuestros hermanos palmeros. Cuando miles de personas están viendo secar las explotaciones agrarias que les permitían subsistir, pero no falta ni un M3 para los campos de golf que ya son más que maquetas, la rebeldía isleña tendría que ser un clamor.En el colmo de los descaros y desprósitos, el mismo Presidente del Cabildo que fue valedor de este atentado ecológico, es precisamente ahora el Consejero de Transición ecológica. De traca.

No le descubrimos a nadie nada, cuando afirmamos que el agua siempre ha sido como oro en Canarias. Tampoco que ésta es un bien tan preciado para la vida que nunca debería estar negado a nadie. Pero volvemos a presenciar cuan poco se valora la calidad de vida para los canarios y cómo se mengua porque lo que prevalece es el negocio a toda costa. 

El agua escasea, incluso en la isla verde y bonita, pero escasea aún más el sentido último y más fundamental que debería tener un gobierno que se llame canario: hacer para que su gente sea lo primero. 

Cuando prevalece que un alemán juegue en un campo de Golf de alto standing, a que un bebé reciba su higiene o una familia poder lavar su ropa, está claro cuál debería ser el destino de todo el agua del que se disponga.

Cuando el agua, algo que debería ser considerado un derecho humano, se convierte en algo que tu alcalde, Cabildo, parlamentario o presidente de gobierno, considera cosa que puede estar al alcance de un turista, pero no de su paisano, estamos ante una traición absoluta a su gente.

Pongámoslo como un relato de película: cuando hay agua en la casa del amo, pero el que trabaja la plantación no tiene, está clara la razón, quien tiene el poder y la razón de la discriminación. El rubito está a gusto, el morenito puede esperar. Un día se llamó esclavismo. Más tarde clasismo. En Canarias también se le puede llamar colonialismo. El canario no importa o importa menos. 

Insistimos, en todo ámbito, nuestro principal problema es ser una colonia.

Te puede interesar
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.