
EMERGENCIA ALIMENTARIA: ACUDEN AL PARLAMENTO ANTE LA INACCIÓN DEL GOBIERNO
La plataforma canaria frente a la emergencia alimentaria convoca rueda de prensa para este lunes 6 de Noviembre en el Parlamento de la colonia. Será tras reunirse con los grupos parlamentarios que conforman el mismo y tiene como objetivo hacer llegar a los diputados y opinión pública la problemática aludida.
CANARIAS05 de noviembre de 2023

Nota de prensa:
Este lunes 6 de noviembre a las 11.00 horas, estaremos con la Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria en rueda de prensa en el Parlamento de Canarias, para dar cuenta a diversos grupos de la Cámara de la situación actual de los precios de los alimentos en Canarias, inasumibles para buena parte de la población canaria, tras no haber encontrado receptividad ni interés desde el Gobierno de Canarias, después de haber mantenido reuniones con la Consejera de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias y con el Consejero de Agricultura del mismo Gobierno.
Nada parecen querer saber de nuestra petición de Declaración de Emergencia Alimentaria en Canarias, ni de las 11 medidas a corto y medio plazo muy necesarias y perfectamente asumibles por el Gobierno de Canarias que presentamos a principios de octubre, ni de lo que se comprometieron a llevar adelante. Por contra, en este lapso de tiempo los precios de los alimentos básicos no han hecho más que seguir aumentando, como muestra de ello la foto tomada en el Mercado de La Laguna este 1 de noviembre, con precios absolutamente inasumibles para cualquier canario con ingresos medios o bajos, esto es: para la mayoría de los canarios (bubangos a 4,95 el kilo, zanahorias a 3,75 el kilo, habichuelas a 8,95, tomate en rama a 3,95, calabacín redondo a 3,85), con la papa, de Inglaterra, a más de dos euros, que no fotografiamos, como tampoco el pollo o el cerdo, las carnes más asequibles, ya muy poco asequibles, y de la ternera o del pescado ya ni hablamos.
Desde la plataforma creemos que los precios de los alimentos suben sin parar en Canarias a niveles estratosféricos, como sube también el precio de la vivienda, porque la inflación desbocada tanto de los alimentos como de la vivienda está provocada por un aumento imparable de la demanda, con la llegada incesante de turistas a cifras récord, con población foránea que viene para quedarse a vivir, a alquilar vivienda y a consumir alimentos, frente a una muy escasa o deficiente oferta. En este contexto, los precios van a seguir al alza, porque siempre habrá gente con alto poder adquisitivo que pueda pagar ese alquiler altísimo o esa comida tan cara. Pero, ¿Y LA GRAN MAYORÍA DE LOS CANARIOS QUÉ?
Y los canarios deben soportar que su Presidente Fernando Clavijo se presente hace un par de semanas en el Parlamento de Canarias, y a pregunta de Ángel Víctor Torres por las medidas que van a llevar a cabo desde el Gobierno de Canarias para bajar la cesta de la compra, solo acierta a responder que como Pedro Sánchez no había cumplido con las subvenciones al transporte de mercancías no se podía bajar la cesta de la compra, mostrándose incompetente para hacer que los canarios puedan comer dignamente, sin el más mínimo rubor.
Por todo ello, recurrimos este lunes a distintos grupos del Parlamento de Canarias, con la esperanza de que desde sus cargos, se puedan llevar adelante iniciativas que redunden en bajar la cesta de la compra de los canarios, y evitar así más sufrimiento del que ya aguanta la población del Archipiélago, donde como hemos visto en un estudio reciente, soportamos la peor calidad de vida de todas las comunidades autónomas del país.
En Santa Cruz de Tenerife, 5 de noviemb


Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

