
EL "CONCEJAL" QUEVEDO PREFIERE IZAR LA BANDERA PIRATA EN LAS CANTERAS
La ex-ministra de Sanidad y hoy alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha renunciado formalmente a la bandera azul para Las Canteras.Se ha sumado así al harakiri que su socio de gobierno, Pedro Quevedo, quiere hacerse con la joya palmense. Dice ahora Quevedo, que "eso de la bandera azul era puro marketing" y que pueden prescindir de ella. Alguien va a tener que explicar ahora, si se ha estado pagando una pasta durante 34 años, para tener una bandera azul que no era garantía de nada, incluido el Sr Quevedo.
CANARIAS27 de noviembre de 2023

El "concejal" Quevedo, antes diputado y también portavoz del gobierno autonómico, anda perdiendo los papeles día si, día también. Hoy ha respondido, con su estilo característico, bronco didáctico y prepotente, que él es el único que tiene razón en lo del estado de la Playa de Las Canteras y su entorno. Defiende el ínclito Sr Quevedo, que su gestión ha pasado por todos los estudios de calidad posibles. Todos pagados por su concejalía, como el marketing que antes decía representar " lo de la bandera azul", para sólo figurar. Ha sido llegar él y decir que un distintivo que se venía obteniendo desde 1989, era en verdad "un invento" de alguien para hacernos perder dinero público a todos. Les aseguramos que buscaremos en la maldita hemeroteca, las fotos donde el "concejal" Quevedo aplaudía el izado de la banderita "de pago".
Hemos hecho el tolete entonces todos los ciudadanos, mientras nuestros alcaldes y alcaldesas, desde 1989, pagaban por este "engaño turístico" y seguimos haciendo el "bobomierda" cuando nuestras señorías locales, gobernantes y de oposición, deciden cerrar este capítulo y dejarlo donde mismo estaba: la Playa de Las Canteras y su entorno, siguen deteriorándose. Conejos discutiendo sobre si son galgos o podencos, si es ISo o Bandera azul, si es blanco o negro, pero ninguno a la altura.
Quevedo sigue "quedándose" con todos y calificando de ruido los argumentos más honestos, precisamente la de los amantes y usuarios de una playa que es uno de los símbolos más queridos de todo el pueblo grancanario y canario. La oposición, toda ella, sin propuestas y alternativas que llevar a un pleno que sólo ha sido de pataleo. Y mientras, Las Canteras, esperando cuando será el próximo episodio por donde supure su "problemón".
Queremos una playa limpia, un arenal sano, un entorno seguro y vigilado, un paseo para el disfrute de la mayoría. Queremos una joya mimada, no una baratija manoseada. Queremos una Las Canteras que no tenga bandera pirata ni azul, sino la del orgullo canario de la gente que la quiso, la quiere y la querrá siempre nuestra, viva, bonita y sana.
Quevedo no puede seguir manteniendo la actitud soberbia y prepotente que le caracteriza y menos, con quienes podrían ser sus mejores aliados, los muchos activistas que defienden su playa. Nosotros, que nos sentimos parte de ese activismo, queremos que Las Canteras y su entorno siga siendo sobre todo de los canarios y no de los "piratas" que están comprando casas y solares para especular con el negocio del alquiler vacacional. No queremos Las Canteras para prostituirla y que barrios como La Isleta y Guanarteme sean de extranjeros. Y ahí también esperamos ver a quienes se llaman Amigos de nuestra playa. Con dinero público canario se protege, cuida y mima un espacio nuestro, no un negocio de y para foráneos.
La Isleta, la zona Puerto, Guanarteme y Las Canteras fueron nuestros y los queremos para los nuestros. Para colonización ya tenemos esos sures de Gran Canaria y Tenerife. Para deterioro y negocio por culpa de políticos que no defienden lo nuestro y a los nuestros ya tenemos demasiados ejemplos.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
