CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

CANARIAS28 de noviembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20231128-WA0013

Estos diez años han servido para demostrar que, efectivamente, el independentismo canario quedó huérfano el día de su fallecimiento. Diez años en donde, sin duda, ningún otro independentista ha podido liderar un trabajo político como el que, en vida y durante más de 30 años, testimonió Cubillo. 

Con luces y sombras, cierto. Con errores mayúsculos, pero también logros indiscutibles. Son muchos los que hoy, ante la indefensión absoluta que padece el país y su pueblo, echan de menos aquel ímpetu, coraje y valentía que demostró Cubillo para que la causa canaria estuviera en todo lo alto. Hasta quienes no son independentistas canarios, resaltarían hoy los principios y valores de un político que fue fiel a ideales y hasta pudo perder la vida por ello.

La figura de Cubillo, incluso diez años después, es más merecedora de homenajes que de repudio. Lo de Cataluña se queda pequeño para lo que supuso Cubillo frente al peor españolismo, el franquismo y el peor centralismo, el más explícito colonialismo.

Vaya desde LA RAÍZ, nuestro respeto por el líder que fue y será siempre, Antonio Cubillo Ferreira, en el XI Aniversario de su fallecimiento. 

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.