Julián Ayala, reverdeciendo un viejo corazón

LA BAJA DEL SECRETO31 de enero de 2024 Jaime Bethencourt Rodríguez

Salvando las reticencias propias de un personaje susurrante en la comunicación y esquivo de la notoriedad, algunos amigos, familiares y camaradas lograron confabularse para homenajear el pasado 27 de enero en la ciudad de La Laguna, al periodista, escritor y activista, Julián Ayala de Armas, un polifacético y honesto  ciudadano canario que reúne en su currículum la suma de cien batallas en las que ha sido y es sujeto activo en variadas bregas como la de hábil reportero periodístico, columnista, articulista, analista político, representante municipal de la izquierda nacionalista, poeta, o preclaro dirigente de los pensionistas canarios.    

En una nación como la canaria en la que la pluma, la opinión y la creatividad se encuentra mayormente al servicio del poder y, frecuentemente, proclive a asumir la despreciable profesión mercenaria-amanuense, hay que agradecer a Ayala, su militante independencia y su espíritu crítico en el análisis social, entendido como la búsqueda del progreso y de la justicia para el Común que se enfrenta al absolutismo del capital y su pérfida representación política. Llegar a los 83 años con ese impoluto devenir, y la declarada voluntad de continuar en ese ejercicio de coherencia y honradez, es mérito a destacar y de agradecer.

El Día, periódico en el que desarrolló su actividad profesional; los semanarios Sansofé y El Puntal, o, más recientemente, como director de la revista canaria de análisis y opinión, Disenso, son sólo algunas de las publicaciones referenciales en las que resalta la firma de Ayala. Añado a ello, su obra poética titulada “Los compañeros de Ulises” o el volumen de sus artículos de prensa “Desde la otra Orilla, que también forman parte de sus testimonios ideológicos y de análisis social.

Con ocasión del reciente acto de su público reconocimiento, concluyo estas fugaces y pertinentes reflexiones con un fragmento de un trabajo de Ayala con título, “Que me apunten en la lista”, en el que, creo, queda retratado su espíritu rebelde, al tanto que incrédulo con la llegada algún día de la verdadera democracia para los menesterosos que siguen sumando mayoría en esta azotada tierra atlántica:  

«Uno, que se ha pasado la mitad de su vida adulta conspirando, entre otras cosas por la República, y ya se había acostumbrado a pasar la otra mitad observando tan solo —con el distanciamiento que da el escepticismo— los avatares mezquinos de los cabezudos y cabezudas instalados en sus enmoquetados despachos oficiales, con sueldos, dietas y visa oro a cargo del contribuyente, así como algún que otro lucrativo mordisco en forma de comisión empresarial por obra fraudulentamente adjudicada, siente reverdecer su viejo corazón de los veinte años ante la mención de dicha conjura»

 

 

ÚLTIMA HORA
Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16 de marzo de 2025

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.