
Julián Ayala, reverdeciendo un viejo corazón
LA BAJA DEL SECRETO31 de enero de 2024 Jaime Bethencourt RodríguezSalvando las reticencias propias de un personaje susurrante en la comunicación y esquivo de la notoriedad, algunos amigos, familiares y camaradas lograron confabularse para homenajear el pasado 27 de enero en la ciudad de La Laguna, al periodista, escritor y activista, Julián Ayala de Armas, un polifacético y honesto ciudadano canario que reúne en su currículum la suma de cien batallas en las que ha sido y es sujeto activo en variadas bregas como la de hábil reportero periodístico, columnista, articulista, analista político, representante municipal de la izquierda nacionalista, poeta, o preclaro dirigente de los pensionistas canarios.
En una nación como la canaria en la que la pluma, la opinión y la creatividad se encuentra mayormente al servicio del poder y, frecuentemente, proclive a asumir la despreciable profesión mercenaria-amanuense, hay que agradecer a Ayala, su militante independencia y su espíritu crítico en el análisis social, entendido como la búsqueda del progreso y de la justicia para el Común que se enfrenta al absolutismo del capital y su pérfida representación política. Llegar a los 83 años con ese impoluto devenir, y la declarada voluntad de continuar en ese ejercicio de coherencia y honradez, es mérito a destacar y de agradecer.
El Día, periódico en el que desarrolló su actividad profesional; los semanarios Sansofé y El Puntal, o, más recientemente, como director de la revista canaria de análisis y opinión, Disenso, son sólo algunas de las publicaciones referenciales en las que resalta la firma de Ayala. Añado a ello, su obra poética titulada “Los compañeros de Ulises” o el volumen de sus artículos de prensa “Desde la otra Orilla, que también forman parte de sus testimonios ideológicos y de análisis social.
Con ocasión del reciente acto de su público reconocimiento, concluyo estas fugaces y pertinentes reflexiones con un fragmento de un trabajo de Ayala con título, “Que me apunten en la lista”, en el que, creo, queda retratado su espíritu rebelde, al tanto que incrédulo con la llegada algún día de la verdadera democracia para los menesterosos que siguen sumando mayoría en esta azotada tierra atlántica:
«Uno, que se ha pasado la mitad de su vida adulta conspirando, entre otras cosas por la República, y ya se había acostumbrado a pasar la otra mitad observando tan solo —con el distanciamiento que da el escepticismo— los avatares mezquinos de los cabezudos y cabezudas instalados en sus enmoquetados despachos oficiales, con sueldos, dietas y visa oro a cargo del contribuyente, así como algún que otro lucrativo mordisco en forma de comisión empresarial por obra fraudulentamente adjudicada, siente reverdecer su viejo corazón de los veinte años ante la mención de dicha conjura»


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.



CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso