EL "PEINE" DE CLAVIJO TAMPOCO VALE UN DURO

España no supo nunca lo que valía el peine de aquel Olarte que "farfulló" amenazó al gobierno de Felipe González por un tema fiscal y tampoco el actual de Pedro Sábchez se "despeinará" con un Clavijo que en el tema migratorio y otros va "de llorona". Este último fin de semana 1000 personas arribaron en cayuco a nuestras costas. En Melilla y el Estrecho es bien distinto.

04/02/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
16965981423576

En el discurso españolista de toda la vida, siempre se ha repetido ese mantra de que "Marruecos nos invadiría" si fuéramos independientes. Tendrán que renovar repertorio porque, es más que obvio, que al ritmo de llegada y frecuencia que ha alcanzado el tema de los cayucos, cualquier embarcación con cualquier motivo o causa, entra ya en Canarias sin impedimento alguno.

Primero llegaron a las islas orientales pero, con el tiempo, hasta a la pequeña Hierro llegan ya con absoluta normalidad. No seremos nosotros los que caeremos en el facilón discurso de la extrema derecha española. No, a ese discurso, quienes único están contribuyendo y ayudando a alimentar son todos los incapaces que en la metrópoli y la colonia ocupan su tiempo sólo en hablar, lamentar, distraer y mentir en torno a este tema.

¿A que Melilla ya no es problema?¿A que hace años que las costas andaluzas no reciben cayucos?¿A que Gibraltar nunca conoció este fenómeno?.

Que la migración es una tragedia y que en la Ruta canaria lo es más, es un hecho. Que en proporción con la que recibimos de Europa, la que nos llega de África es menor, no puede seguir siendo una herida sin tocar. Es un problema y la UE lo convierte sólo en nuestro problema porque nos quiere dique y cárcel. No podemos ver la migración africana sólo desde la perspectiva humanitaria, porque es un problema político. Europa quiere pagarnos por ser cárcel y nuestras autoridades coloniales están, una vez más, de lloronas y limosneros. Es el neocolonialismo la causa de esta diáspora, pero también es colonialismo lo que está condenando a Canarias a sufrir este rol carcelario 

El status de RUP también representa en temas migratorios un candado que nos ahoga. Deja entrar a toda Europa en nuestro sobrepoblado archipiélago y además representa un "efecto llamada sin salida", para quienes quieren migrar de África a la UE. Ese es el problema político que nadie quiere tocar. Un senegalés llega al Hierro gracias a las mafias que les convencen de que esto es Europa o trampolín hacia ella. Siendo un PTU esto ya no tendría razón de ser. Ese es el único cortacircuito válido para disuadir a las mafias de la ruta canaria.

Pero hay que ir más allá. Es más que evidente, que la política exterior española en África es un fracaso estrepitoso. Ni un sólo gobierno español reciente, ha sido capaz de ganarse un mínino respeto por parte de los gobiernos del continente, ni tampoco de Bruselas. Al final es el gobierno colonial el que está cargando con todo ese mal hacer y en éstas andamos, con un Presidente gris y patético que hasta va a llorarle al Papá.

Ni Exteriores, ni Interior, ni el Frontex, ni Bruselas, ni las Comunidades españolas. Nadie está dispuesta a aportar más que dinero y su miseria moral, para mientras, Canarias seguir cuidando niños, recogiendo cadáveres y sumando carga.

Canarias debe reivindicar un cambio de status jurídico político con España y la UE. Se llame como se llame, pero no puede seguir siendo esta "Autonosuya" raquítica y vergonzante. No podemos ser por más tiempo una colonia de España y Europa, porque serlo es negarnos nuestro derecho a poder decidir. Es más que evidente que hoy, hasta las mafias del trato de personas, también deciden más que nosotros. 

Estamos ante un problema político en el que o decidimos nosotros o todo irá a peor. Ya tenemos demasiadas pruebas de que ni Bruselas ni Madrid, tampoco en esto harán por nosotros.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".