EL "SILBO" LE PARA LOS PIES AL CACIQUE CURBELO

Ocurrió esta semana en el, muchas veces, "Para-lamento" de Canarias. ASG, el partido dirigido por el "cacique" Casimiro Curbelo, presentó, para su aprobación en pleno, una PNL en cuya exposición de motivos venía a solicitar al Gobierno de Canarias, que "persiguiera e incluso sancionara", cualquier otra variante del silbo que no fuera el de la Gomera. En la intención de los "pupilos de Curbelo", se podía apreciar a leguas, un intento de laminar cualquier avance en el rescate, divulgación y promoción de este lenguaje ancestral de los primeros canarios, también presente en Gran Canaria, Tenerife y El Hierro. La Raíz les cuenta lo ocurrido entre "bambalinas".

CANARIAS23/02/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

ASG lleva tiempo tras la idea de convertir el Silbo en un "producto con denominación de origen". No usamos el término"producto" caprichosamente o con ánimo torticero. Los de Curbelo, como Midas, pretendiendo que todo lo que toquen se convierta en oro, en "perras" que sirvan para mantener "su chiringo", pretenden hacerse con una especie de Copyright de todo aquello que tenga que ver con el Silbo y, así las cosas, ya andan incluso llamando a "perseguir y sancionar" a todo un movimiento de rescate que en y desde el Hierro, Gran Canaria y Tenerife lleva años demostrándole a la comunidad científica y al mundo, que el Silbo estuvo presente hasta hace muy pocos años, también en esas islas de nuestro País.

En esa "batalla cultural" con fines económicos y argucias inquisitoriales, andaban esta semana sus señorías "curbelistas", cuando al anunciar su PNL, se encontraron con la "resistencia" de la diputada de NC por Fuerteventura que les manifestó que no contarían para ese fin con los votos de su partido. Probablemente esta joven diputada no se quedó ahí y tras mantener encuentros con otras "señorías" se extendieron las reticencias. El resultado final ha supuesto una victoria para quienes defienden la idea de que el Silbo canario, nuestro lenguaje ancestral, es uno, con sus variantes, pero con una matríz común que debe recibir todas las ayudas posibles para su rescate, divulgación y promoción. 

Para todo canario, que el Silbo haya conquistado la consideración de Patrimonio de la humanidad es un orgullo. Un logro que hay que agradecerle y reconocerle a quienes en aquella isla lucharon mucho tiempo para que ocupara la consideración y revalorización que tiene hoy. Más aún, es de un valor enorme que se haya podido convertir en una referencia mundial como lenguaje articulado pero, de ahí, a que alguien pretenda usar todo este esfuerzo para frenar ese mismo logro en el resto del pais, va un abismo y no cabe más que combatirlo.

Que el Silbo canario esté presente en más islas es una muy buena noticia para nuestra cultura, pero además adquiere un valor añadido para quienes siempre defendimos la idea de que nuestro tronco ancestral era común. Se demostró con la lucha canaria, con el palo. Lo ha demostrado la historia y la arqueología y refutado definitivamente la genética. Por eso, que intereses mezquinos e "ignorantados", pretendan levantar ruido y poner obstáculos al definitivo encuentro y rescate con manifestaciones de nuestra raíz milenaria ancestral, merecen ser combatidos.

Hoy nos enterábamos que ASG ha decidido retirar su PNL. Hay quien cree que lo volverán a intentar, pero estamos seguros de que ya son conscientes de que hay un movimiento cultural que los va a "cortocircuitar".

Desde LA RAÍZ, gracias a los colectivos que andan empeñados en esta lucha de resistencia y reconstrucción cultural. Gracias a esta diputada por dar voz y defensa en esta lucha. Y ahora, a por la declaración de BIC de estas expresiones del Silbo canario, a por su rescate y promoción en todo el País.

Te puede interesar
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.