MASACRE DE FLORA EN LAS OBRAS DEL CABILDO EN EL BCO DE ARGUINEGUÍN

Puro papel mojado. Ese era desde un principio el valor de los informes técnicos que indicaban un impacto ambiental mínimo en las obras de construcción de la central de Chira Soria. A cada día que pasa surgen más y más testimonios del destrozo que se está generando en la zona. Ayer fueron palmerales y hoy nos llegan imágenes de una masacre de saos. El espectáculo es dantesco y si grave es ya esto es difïcil asimilar lo que viene. Ayer una vecina del lugar lloraba desconsolada con lo ocurrido. " Nos están matando hasta los recuerdos", decía, al comprobar en pleno barranco cómo están dejando todo.

CANARIAS06/03/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (9)

Aberrante, matador, inconcebible.

El cauce del barranco de Arguineguín se ha convertido en una gran pista de obra.

Los saos están agonizando. Los tractores, las apisonadoras y los 200 camiones diarios presionan sus raíces y el polvo los asfixia. Están destruyendo su hábitat.

Es incomprensible está tala radical.

El sauce canario (Salix canariensis)
está protegido y catalogado como vulnerable. Esta especie está incluida en la Estrategia de Conservación de plantas protegidas ligadas al agua, aprobada por el Ministerio de Transición Ecológica en 2019, y de nada les ha servido.

Los saos de las islas llevan décadas y décadas jodidos por la sobreexplotación de acuíferos y aguas superficiales que han provocado una grave merma del agua disponible para los ecosistemas. Un devastador ejemplo, es la disminución drástica de las saucedas de Salix canariensis, hoy relegadas a contados cauces de barranco de la isla.

Lo podemos decir mal alto, pero no más claro. Quien está reventando los saos del barranco de Arguineguín es Red Eléctrica de España.

La Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece como infracción grave:

- La destrucción, muerte, deterioro de especies de flora y fauna catalogadas como vulnerables.

- La destrucción del hábitat de especies vulnerables.

Las sanciones podrían oscilar entre 3.000 € y 400.000 euros. Tú pagarías, Red Eléctrica tiene la Declaración de Interés General y carta blanca.

¿Hasta cuándo vamos a permitir el daño y la violencia contra nuestro territorio, contra nuestro patrimonio natural y cultural?

Preguntamos en las casas más cercanas, y recuerda una vecina que cuando ella llegó al barranco en 1991, esos saos ya estaban allí.

Te puede interesar
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.