CLAVIJO: EN BUSCA DEL SINSENTIDO COMÚN PERDIDO POR SUS POLÍTICAS.

Comunicado de Liberación Canaria en respuesta a las declaraciones de Fernando Clavijo sobre las Movilizaciones del próximo día 20 de Abril

CANARIAS03 de abril de 2024 Liberación Canaria
GI9C5fjWQAAWOtm


El Sr Clavijo, presidente del gobierno de Canarias, reclama sentido común a la sociedad civil que el 20 de abril saldrá a las calles a manifestarse porque Canarias tienen un límite y él no quiere darse por aludido.

Clavijo va en busca de su propio sinsentido perdido por sus políticas y necesidades de pago de favores. Reclama a los demás lo que él mismo ha perdido durante años de gobierno junto con su organización política.

Decía Hernández Peña que la idea de que con más turistas hay más progreso está equivocada. No se trata de hacer más hoteles, ni de traer más turistas, ni de seguir destruyendo y vendiendo nuestro patrimonio, se trata de poner orden y justicia y dejar de ser una colonia turística para beneficio de otros y empobrecimiento nuestro.

Se trata de defender nuestra tierra y nuestro futuro, de defender nuestra identidad, porque tenemos derecho a ser canarios, no necesitamos permiso ni tenemos que pedir perdón por serlo. Canarias, es nuestro país. Nuestra tierra 

Se trata de parar esta locura y este expolio, de tener “sentido común” porque “Canarias tiene un límite” y los canarios/as también. 

En el fondo, no tenemos necesidad de vivir solo del turismo. El grave error fue la entrada en la UE como RUP. Por ello se ha de permitir volver al Protocolo II o acogernos al estatus de PTU (País y Territorio de Ultramar), lo que nos permitiría relacionarnos con cualquier espacio económico (Asia, África y América), no depender solo de España.

Poder proteger a nuestra sociedad de la masificación, la superpoblación, del alto coste de vida, del desempleo, de la dificultad de acceso a una vivienda, de la pobreza alarmante , de la emigración forzosa en busca de empleo bien remunerado, del deterioro de nuestra propia identidad , del abandono de nuestro patrimonio arqueológico y etnográfico, de la ausencia de respeto absoluto a nuestros espacios protegidos, de la forzada expulsión de nuestros barrios, municipios costeros y cuidades para dejar espacio al negocio turístico irrespetuoso y depredador de ecosistemas sociales y territoriales, es necesario tomar decisiones con valentía y comenzar cambiando el modelo de relación con la UE y disponer de herramientas jurídicas que nos permitan la legitima defensa de nuestra existencia como sociedad y pueblo.

El sector turístico usa nuestro CAPITAL NATURAL, nuestros paisajes, nuestras playas, nuestras montañas y nuestros volcanes, pero no contribuye a su conservación y mantenimiento. Todo lo contrario. La patronal se ha negado repetidamente a la imposición de una ecotasa turística, porque dicen que les reduce los beneficios que extraen de nuestra tierra. Ni tan siquiera pagan salarios bien remunerados

Clavijo no puede obviar que tanto CC como las AIC han estado al frente de las Instituciones durante gran parte de la nueva etapa democrática. Siempre ha preferido gobernar para intereses foráneos en lugar de hacerlo para nuestra gente y nuestra tierra. Se olvida que ha gobernado sin sentido común con anterioridad al gobierno del pacto de las Flores, donde Nueva Canarias tampoco supo, ni quiso hacer nada por la situación de Canarias. Todos ellos nos han fracasado y no han abocado a la situación actual de tensión social y territorial que hoy tanto les incomoda. Quienes son creadores del problema nunca serán solución al mismo, no puede usted serlo. Si se echa a un lado , nos hace un favor.

Es lo que sucede cuando se vive en una burbuja, aislado de la realidad social y pensando solo en el clientelismo político empresarial sujeto al mundo de las subvenciones y negocios de diseño en despachos bajo el nombre del interés general.

Clavijo olvida su amplia cuota de responsabilidad en todo cuanto acontece. Toda su atención en los últimos meses ha estado centrada en desarrollar las Políticas de impulso al regadío económico de favores pendientes, pero no lo ha hecho hacia la sociedad canaria que sufre las consecuencias de tanto descaro político clientelar.

A usted Señor Clavijo, le preocupa más que un ciudadano de la UE encuentre trabajo en Canarias antes que nuestra gente. Le preocupa más que un italiano, francés o alemán tengan vivienda aquí que la tengamos los canarios/as. Le preocupa más que quienes vienen de fuera se encuentren más cómodos que nosotros mismos que somos custodios de este territorio y tenemos más derecho que quienes llegan a nuestra casa.
 
Canarias tiene un límite, sí y nuestra gente también, usted ha hecho oídos sordos. Ahora no se sorprenda. 


El Decreto Ley de vivienda es una muestra más del sistema de clientelismo político empresarial del Gobierno de Canarias pues deja exclusivamente en manos del sector privado, la posibilidad de salir de la crisis habitacional. Entre otras cosas porque el 50% de las viviendas a construir serán de libre disposición o venta. Muchas de ellas serán compradas por ciudadanos de la UE que disponen mayor poder adquisitivo en base a los bajos sueldos que se pagan en nuestro Archipiélago y el restante no garantiza que vayan a parar a manos de la población local.

Clavijo, como presidente, sabe que mientras no se regule la residencia y establecimiento en canarias o se controle el mercado laboral canario que impulse la contratación de población local, seguiremos inmersos en problemas habitacionales y otros de carácter estructural pues la Plena Integración de Canarias en la UE, ha sido y es todo un error pues no podemos regular la venta de viviendas a no residentes canarios, ya que la actual legislación de la UE nos lo impide.

Así que el camino pasa por salir de las RUP para iniciar el proceso de reconocimiento como País y Territorio del Ultramar, PTU en relación a la UE. Los datos de la realidad socioeconómica hablan por sí solos. Pero no tiene la valentía y coraje político necesario para dar estos pasos porque simplemente no gobierna para Canarias, gobierna para aquellos que tienen intereses en nuestra tierra, que es muy diferente.

No le extrañe el hartazgo o el pulso social porque usted y los suyos fuerzan a diario, desde hace años. que esta situación se produzca y el 20 de abril se manifieste en las calles el descontento social cargado de múltiples razones y todas ellas ciertas.

Vamos a exponer unas cuantes verdades incómodas sobre el crecimiento desmedido del turismo como sector económico. Del turismo canario viven otros; como son los tours operadores, líneas aéreas y grandes cadenas hoteleras que no son canarias. Aquí quedan salarios de miseria.

La sociedad canaria debe saber que El 80% de las camas hoteleras en canarias están controladas por grandes compañías españolas y grupos de inversión foráneos y pretenden marcar el rumbo y el ritmo de nuestro destino económico. Han tomado a Canarias, nuestro país, como rehén para que sea su solar de libre disposición con la ayuda política de quien hoy y antes han gobernado.

Solo un 15%, aproximadamente, están controladas por compañías residentes en Canarias, y casi la mitad de esas compañías son de capital extranjero o español. El capital canario representa, como mucho, un 8-10% del total.

A nadie se le escapa que el turismo genera toda una serie de impactos negativos en la población local y su territorio:

No podemos olvidar que un turista es un ciudadano temporal que reside en nuestro territorio, consume recursos y, por tanto, está influyendo desde la saturación de las carreteras e infraestructuras diversas, al uso de combustibles fósiles, pasando por la generación de residuos incluyendo el despropósito de vertidos de aguas residuales al no disponer de infraestructuras necesarias. 

El excesivo consumo de agua que pone en riesgo al sector primario, el consumo desmedido de energías que demanda el sector que implica políticas energéticas como si no existiera un mañana, véase Chira Soria, pasando por el destrozo depredador del territorio, daños al medioambiente, a la riqueza patrimonial arqueológica , nuestra biodiversidad, el patrimonio etnográfico, la inflación, elevación de precios y coste de la vida, superpoblación, masificación de los espacios urbanos, incremento de los alquileres y precios de las viviendas o la falta de respeto por la cultura y la tradición local. Y no hablamos solo de las costas, ya están ocupando también el interior.

El turismo está generando trabajos muy mal pagados que esclavizan, preguntemos a las Kelly, da lugar a falta de oportunidades y de diversificación económica, haciéndonos demasiado dependientes de él.

Como dijo Domingo Hernández Peña, en Canarias no se crean puestos de trabajo sino de criados. Y la mayor parte de los puestos de trabajo se crean para foráneos y no para canarios, como ha reconocido la propia Ana Oramas. Todo esto genera sobrepoblación e inmigración, soportando a más de 16 millones de turistas al año. Por ello, se debe priorizar el empleo canario, subir los salarios, aleccionar a los turistas sobre el respeto al medio ambiente. Si nuestra gente no está contenta y se siente atropellada es porque percibe que el turismo, como actividad depredadora -no los turistas-, es dañino para el entorno natural y para sí misma.
 
El aumento poblacional está sobre la mesa desde hace más de 25 años y nada se ha avanzado, porque detrás de los sucesivos gobiernos están los lobbies turísticos. La densidad `poblacional que soporta el Archipiélago es desbordante.
Los foráneos no tienen raíces aquí, pero nosotros tenemos que lidiar con el destrozo y pagar con nuestra calidad de vida para que otros se beneficien. 

El Gobierno como la patronal turística debieran hacer un gran ejercicio y esfuerzo por devolver a la sociedad los grandes beneficios que les está reportando nuestra tierra, donde apenas el 8% de esa riqueza está en manos canarias. Sin menoscabo de parar y frenar el crecimiento turístico. Nuestro Archipiélago Canario es territorio limitado y acotado. No puede continuar la senda de un crecimiento desmedido por norma. No podemos seguir admitiendo más hoteles, ni apartamentos, ni viviendas vacacionales.

Tenemos que limpiar las playas, mantener los senderos, encender las farolas, cuidarles los jardines y darle toda una serie de servicios administrativos e infraestructuras que demandan los hoteleros. Incluso, hasta les pagamos la promoción turística para llenar sus camas hoteleras. La carrera de las Instituciones Canarias para promover las Islas en ferias para que los hoteles se llenen a costa de nuestro dinero público canario es preocupante.

Mientras se desarrollan políticas de llamamiento a establecerse en Canarias a nómadas digitales, jubilados de la UE para que vengan, a trabajadores foráneos y se les anima a que compren vivienda. La imaginación creativa es nefasta. Algunos siguen empeñados en que todo acto o actividad deba estar relacionada con traer más y más gente cada vez. Entienden el hartazgo o hay que seguir explicándolo.

Canarias es la CCAA que menos beneficio por turista obtiene, provienen básicamente de impuestos indirectos al consumo - es decir del IGIC- y del IRPF de los trabajadores turísticos, tal y como demuestran los informes Impactur. 

Sin una regulación de residencia y establecimiento - como la que disfrutan, o han disfrutado, otros territorios de la UE en virtud de la cuarta parte del Tratado de Roma como PTU (País y Territorio de Ultramar)– revertir esta situación es difícil. 

Sí, Canarias tienen un límite y ustedes siguen tensando la cuerda.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

hijosdecanarias.com

MEMORIA FRENTE A LA CARADURA DEL PSOE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26 de mayo de 2025

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Lo más visto
canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.