
INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria


Un día como hoy, de hace 40 años, un grupo de patriotas canarios interrumpieron "para siempre" la celebración de la efeméride españolista del final de la conquista y capitulación de la isla de Canaria. Un acto que había sido suprimido por el alcalde de UPC, Manuel Bermejo, pero que fue "recuperado" para vergüenza e indignación por el socialista español Juan Rodríguez Doreste, fue respondido en las calles a pesar del gran despliegue militar presente en el acto. Los incidentes acaecidos aquel día, tanto en la plaza de Santa Ana como en la de Santo Domingo, enfrentaron a ese grupo de patriotas con la policía militar y estatal, hasta el punto que fue noticia destacada en la prensa canaria y española del momento. Pese a que las autoridades militares quisieron someter a Consejo de guerra a los patriotas identificados, la "justicia" civil española no tuvo otro remedio que liberar de todo cargo a más de 12 activistas nacionalistas. Hay quien quiso, en su indignidad, descalificar y ridiculizar la acción reivindicativa de aquel grupo de valientes, pero el impacto causado y la repercusión conseguida está ahí, pasó a la historia y se consiguió que el maldito pendón colonial no fuera objeto de ningún homenaje más y se límite a estar desde entonces en una vitrina bien cerrada donde retenga lo fatal de su memoria. La "batalla del Pendón" la ganamos los canarios, una batalla que perseguía recordar que ningún pueblo celebra su derrota, pero también que mientras siga la llama viva de una Patria un día liberada, seguirá habiendo patriotas luchando por ella.

Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.
