
UN "PAYASO" METIDO A INFLUENCER BUSCA SER POLITICO A COSTA DEL RACISMO
Ganó seguidores en las redes hace unos años gracias a performance callejeros de muy dudoso gusto y elevadas dosis de irreverencia. Ahora usa esos mismos canales para "adoctrinar" contra la ley de violencia de género, dar alas al racismo y apoyar a la ultraderecha. Pese a que intenta "disfrazarse" de canario, el "rejo" que expresa en sus redes sociales destila el interés claro de "montar ruido" para subirse al carro de la antipolítica basura.
CANARIAS27 de junio de 2024

Cuando Coalición Canaria quiso arrimarse a él para ganar votos entre sus seguidores, Rudy Ruimán se sacó muchas fotos con Bermúdez, Ana Oramas y Fernando Clavijo. Nada era gratis y el "payaso iinfluencer" se dejó querer como lo hacen quienes no se contentan con "un bocadillo de mortadela". Esa "militancia de conveniencia" le permitió al "personaje" dar charlas variopintas subvencionadas y hasta promociones turísticas de Tenerife. Cuando ese "maná" cesó, el personaje fue a hacer "lo que sabe" a Madrid. Y allí hizo de "juglar" de las payasadas en calles, transportes públicos y hasta en programas de televisión. En los "Madriles", copiando en parte el proceder de otro "espabilado", el pequeño Nicolás, se fotografió con lo más selecto de Vox en mítines, fiestas y reuniones. Allí se "inyectó" mucha de la misoginia que le ha llevado a "pontificar" sobre que los hombres son las víctimas reales, que la mayoría de las denuncias de violencia de género son falsas y que los recursos salidos de la ley son una trama de "chiringuitos". Allí, con esas compañías, también se hizo con el relato xenófobo que ahora ha venido a sembrar a Canarias. Hasta tal punto se han "descontrolado" sus fobias que, en estas elecciones europeas, quiso fijarse en otro influencer payaso y apoyó al polémico Alvise, que perseguia salir electo eurodiputado, para blindarse frente a las causas penales que tiene abiertas.
Los resultados de esas elecciones, han animado a Ruimán a dar el salto a la política. Dinero, cámaras y polémica son ingredientes que van con él, aunque ahora la payasada no sea para hacer la gracia, sino para crear desgracia. Porque desgracia es lo que va a traer sus "videos" culpando a los menores migrantes de un supuesto apocalipsis al más puro estilo neonazi europeo, con asesinatos, violaciones, robos e invasiones en el relato.
Harían bien quienes van de "progres" en los despachos oficiales por atajar este circo antes que "los payasos", den paso a los "domadores", "malabaristas" y "espadachines" nos monten un espectáculo mayor. Mucho nos tenemos que la incapacidad manifiesta de los gobernantes, seguirán contribuyendo a prender un incendio que todos lamentarán pero que juntos propiciaron.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
