
MÁS DE 40 ABOGADOS CANARIOS ADVIERTEN A FISCALIA DEL ESTADO DEL DELITO DE ODIO EN UNA MANIFESTACIÓN
Los juristas entienden que Fiscalía no debería mirar a otro lado porque ya se podría estar cometiendo un grave delito tipificado en la convocatoria y es más que seguro que, de producirse la manifestación, el peligro de reproducción y multiplicación de conductas de odio podría alterar gravemente la convivencia. LA RAIZ publica íntegramente la nota de prensa emitida por este colectivo de abogados canarios y el escrito presentado en las últimas horas ante Fiscalía. Este medio de comunicación ya se ha pronunciado con anterioridad en la misma línea, subscribe que detrás existe un transfondo ultraderechista español y que con determinados contenidos "de supuesta Canariedad" sólo se pretende manipular a la sociedad canaria y no reivindicar ideas que de verdad defiendan a Canarias.
CANARIAS02 de julio de 2024

Cuarenta abogadas y abogados democráticos de Canarias, presentan escrito ante la Fiscalía General poniendo en su conocimiento, que el próximo sábado 6 de julio del año en curso, a las 12:00 horas, en diferentes lugares de las islas, se ha convocado a través de las redes sociales, entre ellas la “Red Social X”, una manifestación titulada “LA MAYOR MANIFESTACIÓN HECHA EN CANARIAS”.
Que dicha concentración puede ser constitutiva de un delito de manifestación ilícita previsto y penado en el artículo 513 del Código Penal en relación con el delito de odio del art. 510 del mismo Código, el cual ha de interpretarse de acuerdo a la Circular 7/2019, de 14 de mayo, de la Fiscalía General del Estado, sobre pautas para interpretar los delitos de odio tipificados, en este en caso concreto con los inmigrantes africanos de raza negra, pues en dichos carteles y consignas de convocatoria pudiera estar incitándose a una hostilidad, odio y discriminación respecto a los inmigrantes procedentes del continente africano, incitándose al pueblo canario a que tenga sentimientos de hostilidad, odio y discriminación.
La convocatoria se realiza a través de un cartel formado por imágenes cuyas consignas en un primer momento inducen a pensar que se está convocando para luchar contra los tipos delictivos relacionados con la inmigración, siendo sin embargo un mensaje de incitación encubierto a modo de ocultar el verdadero sentido y consigna de la referida manifestación, cual es “STOP INMIGRACION ILEGAL”, “DE SOLIDARIOS A ENGAÑADOS” y “PRIMERO LOS CANARIOS”, entre otras.
Las consignas reales se evidencian cuando se observan las fotos que se incluyen en la convocatoria, una de ellas una embarcación tipo cayuco con personas africanas de raza negra y encima un Caballo de Troya de enormes dimensiones (estratagema o engaño utilizada por los griegos para introducirse en la ciudad cuyo nombre se cita para obtener un beneficio o cumplir un objetivo bélico). La otra imagen plasma un grupo de hombres haciendo alusión a la tierra canaria, identificada con su correspondiente bandera autonómica y rojigualda, en la que se insta a los guerreros guanches de Canarias, las familias, los barrios, pueblos y ciudades a que salgan a la calle con el lema” Guayota ha despertado “ACHAMANI”, consigna cuyo significado es claro y se cita en este escrito (“Guayota o Guaiota era el nombre que daban los guanches, antiguos aborígenes de las islas Canarias a la principal entidad maligna de su mitología según los primeros historiadores de Canarias. El término, cuya forma primaria podría ser wa-yewta, ha sido traducido como 'golpear', 'combatir', o también más figurativamente como 'el Destructor”).


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
