CANARIAS COMO COLONIA

EN LEGÍTIMA DEFENSA03/08/2024 Nieves Rodríguez
images (21)

A quien escribe ya nada le sorprende. Menos aún las declaraciones políticas de quienes componen este gobierno. En un país donde un partido “Se acabó la fiesta”, de un influencer, alcanza votos suficientes para entrar en el parlamento europeo y donde los políticos hacen declaraciones como si fuesen instagramers, ya todo es posible. La simplificación del discurso alcanza cuotas de preescolar y la formación intelectual de nuestros gobernantes es simplemente vergonzosa. 


Se ha extendido tanto la narrativa popular que, han convertido el “hablar para el pueblo” en un ejercicio de cinismo calculado con una prosa vulgar y simplista.  
Sin embargo, hay ocasiones donde a una le sorprende declaraciones como las hechas por el presidente del Gobierno Canario, Fernando Clavijo, que han pasado sin respuesta ni gloria por parte de los demás partidos. Clavijo afirmó en una entrevista que “en ocasiones la Administración del Estado trata al archipiélago "como una colonia" y por ello es preciso "levantar la voz". Sorprende una afirmación como esta procedente de un presidente y de un partido, que han estado gobernando más de una veintena de años en Canarias. ¿Qué han hecho en todo este tiempo para superar esta situación? 


Si buscamos la definición de “colonialismo” leemos que es el "régimen político y económico en el que un Estado controla y explota un territorio ajeno al suyo". Ocurre cuando una nación subyuga a otra, conquistando a su población y explotándola, a menudo imponiendo su propio idioma y valores culturales a su pueblo”.


Por una vez parece que el presidente dice una verdad que es incontestable, pero lo que resulta curioso es el vasallaje que este gobierno ha tenido con todos los partidos centralistas, gobierne quien gobierne y admitiendo la existencia de una desigualdad histórica, que de alguna manera les conviene. Pues, como todos sabemos, las ayudas recibidas de la U.E para Canarias, como región ultraperiférica, es un regalo envenenado que el gobierno acoge por su condición de colonia europea, punto estratégico y neurálgico para su control de las fronteras.  


Esta posición política de Canarias, como colonia sería hasta aceptable si, los términos económicos y la situación social en el archipiélago fuese otra, pero desgraciadamente, no lo es. El grado de corrupción en las islas es alarmante, no solo por las comisiones y desfalcos que descubrimos cada día a manos de asesores, comisionistas o gobernantes y por el despilfarro en obras que nunca acaban, sino por el empeño en convertir a Canarias en un escenario cinematográfico donde se escenifican unas películas de indios, donde los soldados americanos siempre ganan. Un territorio masificado y depauperado, expoliado y adocenado, cuya única empresa es el sector turístico que explota a los nativos y donde pasan sus vacaciones los ricos europeos. 


Por una vez, Clavijo ha definido correctamente la situación política de canarias, somos una colonia, pero ya no basta con levantar la voz, ya lo hizo el pueblo canario el 20 A, y el mismo Fajardo dijo que, al pueblo había que oírlo, a lo que el presidente de la patronal hotelera y extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel)  respondió, sin un ápice de vergüenza, que “había escuchado al pueblo y que subirían el salario en el sector hotelero, pero que antes, los sindicatos deben quitar la demanda que les habían hecho por el complemento de  antigüedad”.


Este es el nivel de nuestros empresarios, y de lo que le han permitido los gobernantes, quienes desean que siga siendo una colonia para poder seguir expropiando, expoliando, aprovechándose del abandono secular de esta colonia, y exprimiendo a una sociedad que va camino de perder su historia y su idiosincrasia. 


Ya no basta alzar la voz sino iniciar un proceso de cambio interno y profundo. Esto solo puede iniciarse a través de la cultura y de lo que supone: el amor a tu propia tierra, a su patrimonio y legado cultural, que nos salvará de tanta insustancialidad y desconocimiento.


Solo la cultura nos hará más fuertes, una vez conozcamos nuestra historia y nuestras fortalezas. Solo con el conocimiento de la realidad, de las circunstancias que nos conforman, podremos liberarnos del yugo colonialista y, de este modo, tendremos el arrojo y la fuerza necesaria para cambiar los hechos y pasar, definitivamente, de ser una colonia a una nación con todos sus derechos. 


Nieves Rodríguez Rivera

Te puede interesar
ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

EidpmYsXgAAMH-I

EL RÉGIMEN DE TRUMP "A POR SU UCRANIA" EN VENEZUELA

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA25/10/2025

El "matón estadounidense" quiere apropiarse de los incalculables recursos de ese país latinoamericano y como Rusia con Ucrania o Israel con Palestina dejar claro que esa es zona "de su influencia". Todos creen que los demás pueblos del mundo son "su patio trasero", aprovechando que la comunidad internacional ya no existe y que hasta un Genocidio se puede dar sin freno ni castigo. Esto no va de sanciones, tendrá que ir de hacer asfixiante la atmósfera civil internacional para EEUU.

images (14)

EL FASCISMO ESPAÑOL "FABRICA" SU "MARIA CORINA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA24/10/2025

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

Lo más visto
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.