El "Desbalance" colonial: Cómo Canarias, el paraíso turístico, sufre bajo el yugo económico

Hace unos días, al socaire del debate sobre el acuerdo entre el PSOE y ERC, que permitirá a Catalunya recaudar toda la riqueza que se produzca en ese país, se filtró un dato muy interesante y que a los canarios nos deberia hacer pensar. Baleares es, junto a Madrid y Catalunya, quienes aportan más riqueza a la "caja común". Un dato para abrir boca: esas islas "viven del turismo" y reciben menos cantidad de turistas al año que nosotros. ¿Porqué la colonia entonces aparece como entre las más pobres?. A qué resulta raro. Pues hemos revuelto el fondo del caldero y les dejamos un artículo que a unos les quitará la venda y a otros....les dejará con el culo al aire.

CANARIAS04 de agosto de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (23)

Como canarios comprometidos con la justicia económica para nuestro País Canario, es esencial reflexionar sobre la evidente disparidad entre Canarias y Baleares. A pesar de recibir anualmente alrededor de 16 millones de turistas, Canarias continúa mostrando indicadores socioeconómicos preocupantes, mientras que Baleares, con un volumen turístico menor, presenta una situación económica mucho más favorable. Esta paradoja destaca un sistema colonial económico que perpetúa el empobrecimiento de Canarias y subraya la urgencia de establecer una hacienda propia y única para nuestra tierra.

Baleares rica, Canarias empobrecida: La Contradicción de los Regímenes Fiscales

Baleares se beneficia de un sistema fiscal en el que las empresas turísticas tributan localmente, lo que fortalece su economía y permite reinvertir los ingresos en la región. Esto contribuye al desarrollo y bienestar de Baleares.

En contraste, Canarias enfrenta un régimen fiscal que permite a muchas grandes corporaciones europeas evitar tributar adecuadamente en nuestro archipiélago. Este sistema favorece a las matrices de estas empresas fuera del País Canario y limita nuestra capacidad para utilizar los ingresos generados en el desarrollo canario.

2. El Efecto del colonialismo económico

El sistema fiscal actual actúa como un mecanismo de colonialismo económico, desviando los beneficios generados en Canarias hacia fuera en lugar de fortalecer la economía local. Esta estructura perpetúa un estado de dependencia y subdesarrollo, impidiendo que los recursos generados por el turismo y otras actividades se traduzcan en mejoras concretas para nuestro País 

3. La necesidad de una Hacienda única en y Canarias 

Para revertir esta situación, es esencial que Canarias establezca una hacienda propia y única. Esto garantizaría que todas las empresas que operan en Canarias tributen en nuestra tierra por sus beneficios, en lugar de hacerlo en sus matrices fuera del archipiélago. Este cambio no solo permitiría un mejor control sobre los ingresos generados localmente, sino que también fomentaría un desarrollo económico más justo y sostenible.

Estimación del Impacto Económico (Incluyendo Empresas Constructoras, Multinacionales Energéticas y Telefonía):

1. Turismo: 3.000 millones de euros anuales
2. Banca: 500 millones de euros anuales
3. Seguros: 300 millones de euros anuales
4. Multinacionales de Alimentación: 400 millones de euros anuales
5. Beneficios de Puertos y Aeropuertos: 200 millones de euros anuales
6. Empresas Constructoras: 600 millones de euros anuales
7.Multinacionales Energéticas: 700 millones de euros anuales
8. Telefonía: 500 millones de euros anuales

Total de Ingresos Adicionales Estimados:
\[3.000 + 500 + 300 + 400 + 200 + 600 + 700 + 500 = 5.200 \text{ millones de euros anuales}\]

Comparaciones:

Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias (2022 y 2023):

- Presupuesto 2022: Aproximadamente 10.400 millones de euros.
- Presupuesto 2023: Aproximadamente 11.000 millones de euros.

Transferencias del Estado español a Canarias:

- Presupuestos Generales del Estado español 2022: Canarias recibió unos 3.400 millones de euros en transferencias.
- Presupuestos Generales del Estado español 2023: Canarias recibió unos 3.600 millones de euros en transferencias.

Las cosas claras

Con la inclusión de los ingresos provenientes de multinacionales energéticas y de telefonía, el total de ingresos adicionales estimados con una hacienda canaria autónoma asciende a aproximadamente 5.200 millones de euros anuales. Esta cifra supera ampliamente el presupuesto actual de la llamada Comunidad Autónoma de Canarias (Administración colonial) y las transferencias del Estado español.

1. Ingreso Adicional Estimado vs. Presupuesto Autónomo:
   - El total de ingresos adicionales (5.200 millones de euros) cubriría más del 50% del presupuesto de 2022 (10.400 millones de euros) y aproximadamente el 47% del presupuesto de 2023 (11.000 millones de euros).

2. Ingreso Adicional Estimado vs. Transferencias Estatales:
   - Los ingresos adicionales (5.200 millones de euros) serían significativamente mayores que las transferencias del Estado español, que fueron de aproximadamente 3.400 millones de euros en 2022 y 3.600 millones de euros en 2023. Esto implica que los ingresos adicionales podrían cubrir más del 100% de las transferencias actuales, con un margen considerable.

En resumen, establecer una hacienda única en y de Canarias  que permita una tributación adecuada para empresas de diversos sectores, incluyendo multinacionales energéticas y de telefonía, podría proporcionar los recursos necesarios para transformar la economía de Canarias. Este enfoque no solo reduciría la dependencia del Estado español, sino que también facilitaría un desarrollo más equitativo y sostenible para todos los canarios. Es el momento de tomar el control de nuestros recursos y asegurar un futuro próspero y autosuficiente para nuestra tierra.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

hijosdecanarias.com

MEMORIA FRENTE A LA CARADURA DEL PSOE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26 de mayo de 2025

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Lo más visto
canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.