
economia canaria


LIBERACIÓN CANARIA ORGANIZA UN ACTO POLÍTICO Y DEBATE SOBRE SUS PROPUESTAS DE MODELO ECONÓMICO Y RELACIONES CON LA UE
Esta interesante charla-coloquio, titulada "Canarias en Transformación: Liderando Nuestro Futuro" contará con las aportaciones de tres ponentes y se celebrará en Las Palmas capital el viernes 15 de Noviembre.

Inflaron al alza el PIB durante 25 años para disfrazar que la integración en la UE había sido en verdad negativa

El "Desbalance" colonial: Cómo Canarias, el paraíso turístico, sufre bajo el yugo económico
Hace unos días, al socaire del debate sobre el acuerdo entre el PSOE y ERC, que permitirá a Catalunya recaudar toda la riqueza que se produzca en ese país, se filtró un dato muy interesante y que a los canarios nos deberia hacer pensar. Baleares es, junto a Madrid y Catalunya, quienes aportan más riqueza a la "caja común". Un dato para abrir boca: esas islas "viven del turismo" y reciben menos cantidad de turistas al año que nosotros. ¿Porqué la colonia entonces aparece como entre las más pobres?. A qué resulta raro. Pues hemos revuelto el fondo del caldero y les dejamos un artículo que a unos les quitará la venda y a otros....les dejará con el culo al aire.


Canarias 20A: La ecotasa la ha de pagar el turista y no el canario

Desde el año 2000, el PIB canario no ha hecho otra cosa que descender. Aquel sector primario canario, que creyó que la Plena Integración en la UE sería su salvación, está prácticamente en quiebra. La Pobreza en Canarias se ha cronificado y el modelo volcado en el turismo ha llevado a una sobrepoblación y destrucción territorial de "récord". Hay quien apuesta por cambiar el modelo de relaciones con la Unión Europea, como forma de subvertir muchos de los efectos secundarios generados tras más de 33 años de "plena colonización de Bruselas". Liberación Canaria, a través de su Aula Abierta de Formación, abunda sobre este tema en su charla coloquio on line de este Jueves 4 de Abril a las 20.00 h. Más información para seguimiento e inscripción aquí.

LAS "DECLARACIONES DE EMERGENCIA": UNA ARGUCIA PARA MÁS CORRUPCIÓN
La "emergencia sanitaria" del COVID propició los Koldos y "los mediadores". La "emergencia climática" hizo proliferar las "empresas fantasma" que han presentado proyectos y conseguido licencias como si no hubiera un mañana y están convirtiendo Canarias en un sucedáneo de la fiebre del oro. A la " Emergencia habitacional" le han dado la vuelta y andan hasta anunciando que construirán vivienda nueva en el suelo rústico que se les ponga por delante. Y llegó la "Emergencia hídrica" que se traducirá en un 3% de comisión para las " autoridades" que soliciten caras desaladoras en sus municipios. Las "declaraciones de emergencia" se han convertido en una excelente coartada para más negocios de cuatro, para el engorde de redes clientelares, para que la corrupción lo termine de invadir todo.

CANARIAS: PARAISO PARA TURISTAS, INFIERNO PARA SUS HABITANTES
El turista que llega a Canarias cree que llega a un Paraiso donde sus pobladores son "afortunados" por tanta belleza publicitada. Ellos no saben que el camarero que les sirve no llega a final de mes, que no encuentra un alquiler normal, que está en lista de espera eterna para operarse y que su padre dependiente se murió sin ayudas. Ellos no saben que detrás del parque temático que le vendieron, hay un infierno social.

¿UN AGOTADO MODELO RUP O LA ALTERNATIVA DE LOS PTU?: CLARIFICADOR DEBATE EN UNAS JORNADAS DE PENSAMIENTO POLÍTICO
Tuvo lugar el martes en la RSAP de Sta Cruz de Tenerife a iniciativa de la Fundación Canarismo y Democracia y contó con la presencia de un nutrido y destacado público asistente. Entre algunos sectores de la sociedad canaria se quiebra la unanimidad en torno al modelo de relación con la UE y la opción de una asociación parecida a la de los PTU entra en escena. LA RAÍZ publica el debate en su integridad.

Anda el Miley argentino desmontando el Estado de Derecho y del Bienestar de su país, decreto "motosierra" en mano y anda también la casta colonial en Canarias, burlando todas las leyes que le impidan campar más a sus anchas aquí,para terminar de cargarse y repartirse el "paraiso canario". Aquí los "anarcoliberales" pretenden la misma estrategia: sembrar de "emergencias" todo, para llamar "de interés general" todas sus tropelías. Te lo contamos.

AEROPUERTOS CANARIOS: UNA MINA DE ORO PARA EL COLONIALISMO ESPAÑOL
Hoy domingo, 10 de Diciembre, los medios de comunicación convencionales fijan su mirada en la "operación retorno" tras el puente de Diciembre. Todo son números "de escaparate" que redundan en la idea de què "afortunados" somos por recibir tanto turismo. Detrás quedan siempre los otros datos, los de "la mina de oro" que representa Canarias para las multinacionales extranjeras y el Estado español. De esa otra realidad les había LA RAÍZ.

ARGENTINA O CANARIAS: ¿CUAL ES INFIERNO Y CUAL PARAISO?
Si atendemos a las informaciones que, durante meses, nos llegaron de Argentina através de los medios de comunicación, aquello era un infierno social y nosotros, en Canarias, éramos el paraíso. Prueba de que no es oro todo lo que reluce, ni negro lo que se pinta, cuando detrás hay una intencionalidad que siempre es política, LA RAÍZ les ofrece una "comparativa" entre la Argentina de los datos y la Canarias de los indicadores. Tenemos muy claro que hablamos en el caso Argentino de un país soberano aunque "rehén" del FMI y de otro de una colonia, Canarias, supeditado al capricho y supeditación de España y la UE. Lo que resulta evidente en la comparativa es que "el prisma" con que se evalúan ambas realidades enmascara de paraiso a una Canarias que, en verdad, es más infierno social que Argentina.

CLAVIJO TACHA DE "VAGOS" A LOS TRABAJADORES CANARIOS
No hay peor godo, que un canario que actúa como godo. El Presidente de la Colonia, afirmó ayer,en un coloquio con empresarios, que "si los trabajadores canarios fueran más productivos,nuestro PIB sería más alto", para añadir que "españoles y europeos tienen mejores tasas de productividad". El gris Fernando Clavijo, no explicó porqué los trabajadores canarios tienen los sueldos más bajos del Estado, las condiciones laborales más abusivas y la cesta de la compra más alta. Tampoco explicó, porqué habiendo récord de facturación y beneficios del empresariado turístico, encabezamos la tasa de pobreza. ¿Y si el improductivo fuera Clavijo, el ex-senador más "vago" de la anterior legislatura?.

EN EL VAGÓN DE COLA DE ESPAÑA y LA UE NO SE VIVE BIEN
El Presidente de la Gestora de Liberación Canaria en Gran Canaria, Ricardo González-Roca, se hace eco de los datos que esta semana han salido a la luz pública que vienen a corroborar lo que en las calles canarias es desde hace mucho una fatal realidad. Para el dirigente nacionalista, "la sociedad canaria debe mojarse ante esta situación", porque, con el marco actual, no podemos esperar mucho ni de España ni de la UE.

Como ya escribiera uno de nuestros poetas nacionales, Pedro Lezcano, y cantara en su momento Taller Canario de Canción, lo contado en LA MALETA se cierne nuevamente en el presente y horizonte de nuestro País. Los nuestros vuelven a coger sus bártulos, para conseguir una vida mejor que se les niega en nuestra propia tierra y de paso, vemos "comprar y vender" nuestro suelo a gentes de afuera y a otros hacer maniobras "con sus máquinas de guerra". Ricardo González-Roca, presidente de la Gestora de LIBERACiÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona y aporta argumentos en torno a ello.

El 92% DEL NEGOCIO TURISTICO CANARIO ESTÁ EN MANOS DE TOUROPERADORES Y HOTELEROS EUROPEOS Y ESPAÑOLES
Sesenta años de "industria" turística y apenas 9 multinacionales del sector se reparten 8 de cada 10 euros que da de sí el "pastel" canario. Hace 40 años el sector se nutria eminentemente de trabajadores canarios. Hoy el porcentaje de mano de obra canaria es el menor de toda la historia. El 82% de ese empleo directo se concentra en apenas 13 municipios, donde es imposible alquilar viviendas incluso de 25 mts2. Los canarios no vivimos del turismo. Sobrevivimos bajo él.

60.000 NÓMADAS DIGITALES: OTRA "CAGADA" DEL DEPENDENTISMO
En el reparto de incapaces, a Canarias pareciera haberle tocado también un ranking per cápita muy elevado, sobre todo entre su clase dirigente. Yaiza Castilla, la exconsejera de Turismo del Gobierno de la colonia, se puso como objetivo atraer a miles de nómadas digitales al archipiélago durante su mandato. Como sólo pensaba en llenar las sacas de los "turistenientes" y poner un parche sobre el sangrado del COVID en su sector, el amo le puso una medalla. De aquella "ocurrencia" que nos ha dejado con 60.000 nómadas establecidos, los enormes "lodos" que pagamos, como siempre,los canarios. LA RAÍZ te lo cuenta.

Con independencia de que el modelo económico es improductivo y de rapiña, además de que el de "relaciones" con la UE ha servido para nuestra plena " desintegración", estamos en los prolegómenos de una nueva campaña de "mentiras masivas". Las "lloronas pedigüeñas" se quejan de que nuestro PIB ha bajado y que ya estamos por debajo del resto de las RUP (colonias). La Raíz te cuenta donde está " la nueva trampa" de los dependentistas.

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

GRAN CANARIA SOPORTA UNA POBLACIÓN TURISTICA MENSUAL EQUIVALENTE A LA DE SU CAPITAL
Los "mercaderes" del negocio turístico actúan como verdaderos trileros. Nos cuentan los datos de lo que ellos facturan y venden, pero no los costos que pagamos los canarios. Hablan de récord histórico de turistas este año, lo que también significará otro récord en impacto ambiental, sobrecarga energética e hidráulica, explotación laboral, generación de residuos, evasión de capitales, dinero en B, etc Ganan lpor goleada os touroperadores en origen, grupos hoteleros "extranjeros", la Hacienda española y las multinacionales.

LA EMERGENCIA ALIMENTARIA UNE A COLECTIVOS DE VARIAS ISLAS
Mientras desde el gobierno español y autonómico se jactan de que la situación socioeconómica es buena, lo cierto es que se hace más que obvio que las situaciones de pobreza y vulnerabilidad de decenas de miles de familias canarias va en aumento. En Canarias se pasa hambre y es tal la situación de deterioro de quienes ya sufrían una cronicidad de los efectos de esas condiciones, que ahora el escenario en muchas barriadas es pavoroso. Con el fin de sensibilizar y movilizar conciencias al respecto nació ayer en Tenerife una Plataforma.

El activista social y escritor Eloy Cuadra, desgrana y argumenta el tema de la carestía de la vida en Canarias y pone al descubierto una tesis al respecto que nos obliga a tomar conciencia y dar una respuesta social y política al respecto.

El activista social, escritor y colaborador de este medio, Eloy Cuadra, nos invita con su artículo a reflexionar sobre el papel de las izquierdas que terminan sublimando su rol político para, supuestamente, abrir su base social, pero que terminan en verdad renunciando a las metas y objetivos por los que eran considerados. Cuadra analiza la variable inflación para ejemplificarlo.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.