
Canarias, abandonada: la metrópoli deja al archipiélago solo frente a la crisis migratoria y humanitaria
CANARIAS01 de octubre de 2024

Las promesas de apoyo diplomático y nacional se esfuman mientras la realidad desvela que Canarias es tratada como una frontera de segunda, alejada de las prioridades de España y la Unión Europea.
Desde el inicio de la crisis migratoria en Canarias, se intentó convencer al gobierno local de que la metrópoli pondría en marcha todos los mecanismos diplomáticos y recursos necesarios para mitigar el impacto social y humanitario. Sin embargo, la realidad ha sido muy distinta. El fracaso diplomático, primero, y la posterior incapacidad de la administración española para compartir la carga de la acogida de migrantes, han dejado al descubierto una verdad incómoda: Canarias no es tratada como parte integral de España ni de la Unión Europea.
Las promesas iniciales de solidaridad por parte del gobierno central y las instituciones europeas han resultado ser un espejismo. España, que aseguró que no dejaría sola a Canarias, ha incumplido, y Bruselas parece haber dado la espalda a una crisis que afecta a miles de personas en las costas del archipiélago. La crudeza de los hechos deja claro que la dependencia del gobierno canario de Madrid le ha dejado sin capacidad para enfrentarse a una situación que día a día se desborda más.
La realidad, hoy más evidente que nunca, es que la situación que vive Canarias sería impensable en otras "fronteras" del Estado o la UE. Lo que sucede en Ceuta, Melilla o incluso en Lampedusa ha recibido un trato completamente distinto, con recursos y atención que han sido negados al archipiélago canario. El aislamiento y el abandono que sufre Canarias muestran con claridad que, para la metrópoli, el archipiélago es poco más que una colonia, un territorio al que se le niega el derecho de defenderse incluso por la vía judicial.
Mientras el gobierno de Fernando Clavijo, con el respaldo del PP, intenta mantener una postura conciliadora, la situación ha dejado en evidencia su impotencia. La incapacidad para hacer frente a esta crisis con el apoyo de Madrid o Bruselas ha desnudado al "dependentismo vasallo" del que tanto se habla, y que se encuentra hoy completamente desprotegido ante la inacción de la metrópoli.
Lo que ocurre a diario en Canarias es una prueba palpable de que no es tratada ni como España ni como parte de la UE. Las promesas se han convertido en mentiras, y la realidad ha dejado "con el culo al aire" a un gobierno local que lucha por mantener un control que nunca ha tenido del todo. El futuro del archipiélago, bajo estas condiciones, parece cada vez más incierto, mientras sus habitantes son testigos del abandono de quienes deberían estar a su lado.


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
