Secundino Delgado en el Siglo XXI: La Respuesta del Padre del Nacionalismo Canario a los Retos Actuales

En el 157 aniversario de su nacimiento, Secundino sigue vivo y sus inquietudes latentes.

CANARIAS05 de octubre de 2024 Armando Rodríguez
file-oC2J2X6DdXCU3W4r0Mclc4wO

Secundino Delgado Rodríguez, el hombre que plantó las primeras semillas del nacionalismo canario a finales del siglo XIX, parece haber sido un visionario que supo ver, desde su tiempo, los dilemas que siguen aquejando al archipiélago canario. Si hoy este arafero, exiliado, periodista y revolucionario viviera en las Canarias del siglo XXI, estoy seguro de que su postura, lejos de ser la de un hombre que descansaría tras haber cumplido su misión histórica, sería la de un luchador implacable ante las nuevas injusticias y los desafíos contemporáneos.

Al observar el presente, Secundino seguramente vería en las Canarias una región que, aunque más integrada al mundo globalizado, sigue siendo víctima de los mismos males que él denunció hace más de un siglo: la explotación económica, el centralismo que asfixia su autonomía y la continua dependencia de intereses externos. ¿Cómo reaccionaría este rebelde canario? ¿Qué postura adoptaría frente a las problemáticas actuales?

La explotación económica y la dependencia exterior

Delgado, que en su tiempo alzó la voz contra la explotación de los recursos canarios en beneficio de la metrópoli, vería con indignación la situación actual. Hoy, aunque España no se proyecta ya como un imperio colonial, las Islas Canarias siguen atrapadas en una economía que depende en gran medida de factores externos: el turismo de masas, la importación de bienes de consumo, y la creciente influencia de multinacionales que controlan sectores clave de la economía isleña.

Secundino, con su convicción en la necesidad de que el pueblo canario controle sus propios recursos, abogaría por un modelo económico que pusiera en primer lugar las necesidades de los canarios. Sería un defensor acérrimo de la autosuficiencia y la diversificación económica, probablemente impulsando la agricultura ecológica, las energías renovables, y el desarrollo tecnológico local, con el objetivo de reducir la dependencia del turismo. También denunciaría la precariedad laboral que afecta a tantos canarios, especialmente en sectores como el turismo y la agricultura.

El centralismo y la autonomía

El centralismo fue uno de los grandes enemigos de Secundino Delgado, quien luchaba por una Canarias libre de la tutela del gobierno español. Aunque las islas gozan hoy de un estatuto autonómico, es probable que Secundino lo considerara insuficiente, una concesión limitada que no satisface las aspiraciones de soberanía real que él defendía.

El debilitamiento de las competencias autonómicas frente a la creciente centralización del Estado español en las últimas décadas sería, sin duda, motivo de gran preocupación para él. En tiempos recientes, la lucha por más autonomía fiscal, la defensa del REF (Régimen Económico y Fiscal) y las disputas sobre el control de los recursos naturales (como las aguas territoriales y los proyectos petrolíferos) son puntos que Secundino vería como una continuación de la misma batalla que él inició. Seguramente, hoy levantaría su voz para reclamar una mayor soberanía para el archipiélago, y no se limitaría a las reformas autonómicas: lucharía por un verdadero autogobierno.

La cuestión migratoria y el sentimiento de pertenencia

Uno de los desafíos contemporáneos más delicados es el fenómeno migratorio. En el siglo XXI, Canarias se ha convertido en una puerta de entrada para miles de migrantes africanos que huyen de la miseria y la guerra, lo que ha provocado tensiones sociales y políticas en las islas. A primera vista, podría parecer que un nacionalista como Secundino sería reacio a este fenómeno, pero su vida y su ideología nos dan otra perspectiva.

Secundino Delgado fue un exiliado, alguien que conoció de primera mano la dureza de la emigración. Vivió en Venezuela, Cuba y Estados Unidos, compartiendo la diáspora con miles de canarios que, como él, buscaron en otros territorios lo que su tierra no les ofrecía. Por tanto, Delgado comprendería el drama humano de la migración y, lejos de rechazarlo, probablemente abogaría por una política de acogida digna, en la que Canarias ofreciera refugio a aquellos que huyen de la opresión, del hambre y de la guerra, pero exigiendo también que los gobiernos central y europeo asuman su responsabilidad en esta crisis, sin dejar que las islas soporten solas este peso.

La identidad canaria en el siglo XXI

Delgado, el hombre que promovió "El Guanche" como voz de la identidad canaria, se sentiría orgulloso de los avances en el reconocimiento y la defensa de la cultura e identidad isleñas. Sin embargo, no se conformaría con ello. En un mundo cada vez más globalizado, lucharía por que las nuevas generaciones de canarios no olvidaran sus raíces, por que el idioma, la música, la gastronomía y las tradiciones canarias no se diluyeran en la marea de la homogenización cultural.

En este sentido, probablemente sería un defensor del guanche como símbolo de resistencia, y fomentaría un renacimiento de las lenguas aborígenes, del estudio de la historia canaria desde una perspectiva propia, y de una educación que inculcara el orgullo de ser isleño sin caer en el aislacionismo. Secundino vería en la cultura canaria un faro de resistencia ante las presiones globalizadoras, y lucharía por preservarla y fortalecerla.

Un idealista adaptado a los tiempos modernos

En resumen, Secundino Delgado no sería, hoy en día, una figura anacrónica. Más bien, su postura evolucionaría para adaptarse a los problemas actuales de las Islas Canarias, pero manteniendo la esencia de su lucha por la justicia, la soberanía y el bienestar de los canarios. Sería una voz crítica frente a las nuevas formas de explotación y dependencia, un defensor de los derechos sociales y laborales de los isleños, un promotor de la solidaridad entre los pueblos, y, por encima de todo, un firme creyente en que Canarias debe decidir su propio destino.

El legado de Secundino no ha perdido vigencia, y quizás su mayor enseñanza sea que la lucha por la libertad, en todas sus formas, nunca está acabada. Cada generación tiene su propia batalla, y si él estuviera entre nosotros, sin duda seguiría en primera línea, con su pluma y su voz, defendiendo el futuro de su tierra.

ÚLTIMA HORA
images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

photo

EL "OTRO CARTEL DE LOS SOLES" OPERA EN LA RUTA CANARIA DE LAS DROGAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Fuentes de la policía española reconocen que Canarias es un coladero. Bandas criminales internacionales, trafican con personas desde la costa continental africana con rumbo a nuestro país, pero es aún mayor el tránsito de barcos y embarcaciones deportivas con cantidades descomunales de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Las autoridades españolas demuestran una absoluta incompetencia para abordar esta problemática, dándose la paradoja de que embarcaciones con droga y cayucos con migrantes, llegan a las orillas de playas y muelles con total normalidad sin que sean interceptados por autoridad competente alguna. Las 6000 personas muertas en las "vallas" de nuestro océano, tienen también los mismos culpables.

images (36)

Tenerife abandona a las personas sin hogar con enfermedades mentales: sin plazas, sin cuidados, con engaños... ¡sin humanidad!

Comunicado Acampada Reivindicativa Lolo Dorta
CANARIASEl jueves

La Fiscalía se niega a inhabilitar a Francisco, un señor mayor con movilidad reducida y problemas mentales que malvive tirado en el suelo en condiciones infrahumanas en la ciudad de Santa Cruz, mientras las administraciones se declaran “impotentes” ante un drama creciente que es fruto de la falta de recursos y de voluntad para habilitarlos.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

images (6)

Drago Canarias se afianza como fuerza de izquierda soberanista y acelera su expansión territorial

Semanario LA RAÍZ
El miércoles

El partido co-liderado por Alberto Rodríguez consolida su presencia institucional y orgánica en el país con nuevas agrupaciones locales y discurso soberanista propio. Drago refuerza su identidad como proyecto político de obediencia canaria y aspira a convertirse en referente de la izquierda soberanista de cara a 2027. Drago ya tiene implantación en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gomera.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAEl viernes

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.