Secundino Delgado en el Siglo XXI: La Respuesta del Padre del Nacionalismo Canario a los Retos Actuales

En el 157 aniversario de su nacimiento, Secundino sigue vivo y sus inquietudes latentes.

CANARIAS05/10/2024 Armando Rodríguez
file-oC2J2X6DdXCU3W4r0Mclc4wO

Secundino Delgado Rodríguez, el hombre que plantó las primeras semillas del nacionalismo canario a finales del siglo XIX, parece haber sido un visionario que supo ver, desde su tiempo, los dilemas que siguen aquejando al archipiélago canario. Si hoy este arafero, exiliado, periodista y revolucionario viviera en las Canarias del siglo XXI, estoy seguro de que su postura, lejos de ser la de un hombre que descansaría tras haber cumplido su misión histórica, sería la de un luchador implacable ante las nuevas injusticias y los desafíos contemporáneos.

Al observar el presente, Secundino seguramente vería en las Canarias una región que, aunque más integrada al mundo globalizado, sigue siendo víctima de los mismos males que él denunció hace más de un siglo: la explotación económica, el centralismo que asfixia su autonomía y la continua dependencia de intereses externos. ¿Cómo reaccionaría este rebelde canario? ¿Qué postura adoptaría frente a las problemáticas actuales?

La explotación económica y la dependencia exterior

Delgado, que en su tiempo alzó la voz contra la explotación de los recursos canarios en beneficio de la metrópoli, vería con indignación la situación actual. Hoy, aunque España no se proyecta ya como un imperio colonial, las Islas Canarias siguen atrapadas en una economía que depende en gran medida de factores externos: el turismo de masas, la importación de bienes de consumo, y la creciente influencia de multinacionales que controlan sectores clave de la economía isleña.

Secundino, con su convicción en la necesidad de que el pueblo canario controle sus propios recursos, abogaría por un modelo económico que pusiera en primer lugar las necesidades de los canarios. Sería un defensor acérrimo de la autosuficiencia y la diversificación económica, probablemente impulsando la agricultura ecológica, las energías renovables, y el desarrollo tecnológico local, con el objetivo de reducir la dependencia del turismo. También denunciaría la precariedad laboral que afecta a tantos canarios, especialmente en sectores como el turismo y la agricultura.

El centralismo y la autonomía

El centralismo fue uno de los grandes enemigos de Secundino Delgado, quien luchaba por una Canarias libre de la tutela del gobierno español. Aunque las islas gozan hoy de un estatuto autonómico, es probable que Secundino lo considerara insuficiente, una concesión limitada que no satisface las aspiraciones de soberanía real que él defendía.

El debilitamiento de las competencias autonómicas frente a la creciente centralización del Estado español en las últimas décadas sería, sin duda, motivo de gran preocupación para él. En tiempos recientes, la lucha por más autonomía fiscal, la defensa del REF (Régimen Económico y Fiscal) y las disputas sobre el control de los recursos naturales (como las aguas territoriales y los proyectos petrolíferos) son puntos que Secundino vería como una continuación de la misma batalla que él inició. Seguramente, hoy levantaría su voz para reclamar una mayor soberanía para el archipiélago, y no se limitaría a las reformas autonómicas: lucharía por un verdadero autogobierno.

La cuestión migratoria y el sentimiento de pertenencia

Uno de los desafíos contemporáneos más delicados es el fenómeno migratorio. En el siglo XXI, Canarias se ha convertido en una puerta de entrada para miles de migrantes africanos que huyen de la miseria y la guerra, lo que ha provocado tensiones sociales y políticas en las islas. A primera vista, podría parecer que un nacionalista como Secundino sería reacio a este fenómeno, pero su vida y su ideología nos dan otra perspectiva.

Secundino Delgado fue un exiliado, alguien que conoció de primera mano la dureza de la emigración. Vivió en Venezuela, Cuba y Estados Unidos, compartiendo la diáspora con miles de canarios que, como él, buscaron en otros territorios lo que su tierra no les ofrecía. Por tanto, Delgado comprendería el drama humano de la migración y, lejos de rechazarlo, probablemente abogaría por una política de acogida digna, en la que Canarias ofreciera refugio a aquellos que huyen de la opresión, del hambre y de la guerra, pero exigiendo también que los gobiernos central y europeo asuman su responsabilidad en esta crisis, sin dejar que las islas soporten solas este peso.

La identidad canaria en el siglo XXI

Delgado, el hombre que promovió "El Guanche" como voz de la identidad canaria, se sentiría orgulloso de los avances en el reconocimiento y la defensa de la cultura e identidad isleñas. Sin embargo, no se conformaría con ello. En un mundo cada vez más globalizado, lucharía por que las nuevas generaciones de canarios no olvidaran sus raíces, por que el idioma, la música, la gastronomía y las tradiciones canarias no se diluyeran en la marea de la homogenización cultural.

En este sentido, probablemente sería un defensor del guanche como símbolo de resistencia, y fomentaría un renacimiento de las lenguas aborígenes, del estudio de la historia canaria desde una perspectiva propia, y de una educación que inculcara el orgullo de ser isleño sin caer en el aislacionismo. Secundino vería en la cultura canaria un faro de resistencia ante las presiones globalizadoras, y lucharía por preservarla y fortalecerla.

Un idealista adaptado a los tiempos modernos

En resumen, Secundino Delgado no sería, hoy en día, una figura anacrónica. Más bien, su postura evolucionaría para adaptarse a los problemas actuales de las Islas Canarias, pero manteniendo la esencia de su lucha por la justicia, la soberanía y el bienestar de los canarios. Sería una voz crítica frente a las nuevas formas de explotación y dependencia, un defensor de los derechos sociales y laborales de los isleños, un promotor de la solidaridad entre los pueblos, y, por encima de todo, un firme creyente en que Canarias debe decidir su propio destino.

El legado de Secundino no ha perdido vigencia, y quizás su mayor enseñanza sea que la lucha por la libertad, en todas sus formas, nunca está acabada. Cada generación tiene su propia batalla, y si él estuviera entre nosotros, sin duda seguiría en primera línea, con su pluma y su voz, defendiendo el futuro de su tierra.

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.