
Liberación Canaria reclama una Hacienda soberana para garantizar la dignidad económica de las Islas
CANARIAS05 de octubre de 2024

En un comunicado emitido por el Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria, Ricardo González Roca Fonteneau, la formación soberanista ha expresado su firme postura en favor de una Hacienda pública independiente para Canarias. Liberación Canaria critica lo que consideran la "deriva" de Coalición Canaria (CC), a la que acusan de haber abandonado la defensa de los intereses del archipiélago y de actuar como una "marca blanca" del Partido Popular.
Según el comunicado, la dependencia de Canarias de otras regiones o del Estado central no solo es indigna, sino que pone en riesgo la autonomía económica y política de las Islas. "Hablar ya de CC y doctrina nacional canaria es un espantajo", afirma el texto, en alusión a la pérdida de un proyecto soberanista dentro de esa formación. Liberación Canaria sostiene que la postura de CC es vejatoria para los canarios, ya que "pretender vivir subvencionados por otros nos convierte en despreciables y nos niega la dignidad y la libertad".
La propuesta de Liberación Canaria se centra en la creación de una Hacienda pública propia que permita al archipiélago recaudar y gestionar sus propios impuestos, sin dependencia del sistema fiscal español. En el comunicado, la formación subraya que "cada pueblo debe ser responsable de sus actos, de su riqueza y de su pobreza", y considera que la gestión local de los recursos es un pilar fundamental para alcanzar la soberanía económica.
Un modelo fiscal inspirado en el concierto vasco
Como parte de su argumentación, Liberación Canaria recurre a declaraciones de destacados miembros del Partido Popular en defensa del concierto vasco. El comunicado cita a Javier Maroto, exvicesecretario de Política Social del PP, quien en 2017 señaló que dicho sistema fiscal "no es ni mejor ni peor, es simplemente un sistema diferente". También mencionan a Daniel Lacalle, economista y exdiputado del PP, que defendió el concierto vasco como un modelo de "justicia fiscal" en un artículo publicado en 2017, y abogó por su extensión a todo el territorio nacional para evitar que las comunidades autónomas con peor gestión sean las que más recursos reciban.
Liberación Canaria toma estas ideas como base para su propuesta de una Hacienda canaria independiente, argumentando que la fiscalidad debe estar lo más cerca posible de los ciudadanos y que los beneficios obtenidos en Canarias deben tributar en las Islas. "Si te gusta Canarias para venir a ganar dinero aquí, debes saber que pagarás por tu beneficio aquí", destaca el comunicado, en referencia a grandes empresas con operaciones en el archipiélago, como El Corte Inglés.
Soberanía económica y control de los recursos
El comunicado también aboga por el control de los puertos, aeropuertos, aguas y la soberanía energética de Canarias. Estos elementos, según la formación, son esenciales para construir una economía independiente y fuerte, libre de la dependencia de otras regiones o del Estado central.
Liberación Canaria lamenta la falta de apoyo a estas ideas por parte de otras formaciones canarias, como CC y Nueva Canarias (NC), y denuncia que estos partidos han abandonado las aspiraciones de soberanía que, en su opinión, son fundamentales para garantizar el futuro del archipiélago. "El futuro es soberanía económica, no ser unos pedigüeños", concluye el comunicado, en un claro llamado a la independencia fiscal y económica de Canarias.


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
