Liberación Canaria se opone a la planta regasificadora en el Puerto de La Luz y defiende la salud y sostenibilidad del país canario

CANARIAS07 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Liberación Canaria BLANCO (Post de Facebook)_20241007_184126_0000

El partido político Liberación Canaria ha expresado su rechazo frontal a la instalación de una planta regasificadora de la empresa TOTISA en el Puerto de La Luz y Las Palmas, en Gran Canaria. Según el comunicado emitido por la formación, la iniciativa plantea riesgos significativos para la salud de los ciudadanos y el medio ambiente, y consideran que prioriza intereses económicos por encima del bienestar de la población.

Liberación Canaria ha manifestado su preocupación por la reactivación del proyecto, pese a la existencia de informes previos de impacto ambiental que, según el partido, indican los riesgos asociados a la instalación de la planta. Entre estos riesgos destacan los potenciales niveles de contaminación y las consecuencias que podrían afectar a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, especialmente a los vecinos de La Isleta, quienes serían los más expuestos debido a la proximidad de sus viviendas a la infraestructura.

El partido ha cuestionado el interés de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias en retomar la discusión sobre esta planta regasificadora, que, aseguran, ya ha sido rechazada en anteriores evaluaciones por su impacto negativo. Según Liberación Canaria, la instalación de este tipo de planta implicaría "elevados riesgos innecesarios" en una zona con alta densidad de población, lo que podría acarrear "consecuencias devastadoras" en caso de incidentes o aumentos en los niveles de contaminación.

En su comunicado, la formación política solicita una mayor transparencia en el proceso de evaluación del proyecto, así como la participación activa de la ciudadanía y de colectivos médicos, ecologistas y vecinales en la toma de decisiones. Afirman que es necesario escuchar las voces que alertan sobre los posibles peligros de la planta, y denuncian que el proyecto de TOTISA favorece intereses privados sobre la seguridad de los residentes de la zona.

Liberación Canaria subraya su apuesta por un desarrollo energético sostenible y basado en energías renovables, siempre que estas no comprometan la salud ni el entorno natural del país canario. El partido insta a las autoridades a abandonar lo que consideran un "modelo energético obsoleto y contaminante" y a explorar alternativas más respetuosas con el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

La formación finaliza su declaración reiterando su rechazo a la planta regasificadora y su compromiso con un futuro sostenible para el país canario, insistiendo en que "la salud de nuestra gente es lo primero".

ÚLTIMA HORA
GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".

images (11)

LA OTRA "RUTA CANARIA" DE LA MUERTE: COCAÍNA CON RUMBO A EUROPA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Organismos Internacionales de lucha contra el narcotráfico, critican a España por el "coladero" que supone "la autopista canaria de la droga". Ésta se sitúa al este de Lanzarote, rumbo a Europa y además de por buques, sería aprovechada por el "tráfico" de embarcaciones deportivas sin control alguno, que recala en la zona. Resulta paradógico, que aquellas voces que cimentan la españolidad del archipiélago en que "así las islas están seguras", no vean la inoperancia de la metrópoli también en esta otra Ruta canaria de la muerte.

edificios_en_construccixn__elr.jpg_185051853

EL CANARIO SE AUTOEMPLEA PARA TENER TRABAJO EN SU TIERRA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Hay datos que pasan de puntillas en mitad de una noticia porque, quienes las escriben, están en otra clave o simplementen porque su medio de comunicación, prefiere los titulares sobre "pobres y felices". La semana pasada, se deslizaron sin pena ni gloria, dos apuntes estadísticos muy esclarecedores sobre el mercado laboral en esta colonia. Uno apunta a que, 3 de cada 4 canarios, se hizo autónomo porque no encontró posibilidades de trabajar por cuenta ajena. El otro dato, es aún más brutal: 30 años subvencionando, con dinero público, la formación impartida por los empresarios y ellos dicen que no encuentran canarios formados. Te lo contamos.

Lo más visto
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16 de marzo de 2025

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

images (5)

EL "DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA ESPAÑOLIDAD"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16 de marzo de 2025

Nada nuevo en la colonia. Los próceres del dependentismo canario volvieron a reunirse en sesión parlamentaria para escenificar que Canarias va bien o mal según el reparto de guión que les toca. PP y CC para contar el cuento de Alicia y su colonia de las maravillas y PSOE y NC el de Caperucita roja y el lobo Clavijo, que en verdad es manso borrego del statu quo.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

Screenshot_20250315_212857_Facebook

OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Semanario La Raiz
CANARIAS16 de marzo de 2025

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.