
Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Semanario LA RAÍZ
El próximo 20 de octubre, Canarias se prepara para una jornada de movilización masiva que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el modelo turístico y económico impuesto en el archipiélago. Bajo el lema "Canarias tiene un límite", miles de personas saldrán a las calles para protestar contra lo que consideran un expolio del territorio, y los organizadores han anunciado que, además de las manifestaciones, podrían llevarse a cabo acciones más comprometidas: encierros en varios hoteles estratégicamente seleccionados.
Grupos de activistas han sugerido que estas ocupaciones simbólicas dentro de los complejos hoteleros servirán para visibilizar la sobreexplotación del suelo canario y la proliferación descontrolada de plazas turísticas, que está agravando la crisis de vivienda y destruyendo el entorno natural. "Si el gobierno sigue permitiendo que el turismo invada nuestras costas y montañas, nosotros tomaremos sus hoteles", han advertido desde uno de los colectivos convocantes.
Estos encierros se perfilan como un nuevo paso en la lucha contra el modelo turístico que, según los manifestantes, pone en riesgo el futuro de Canarias. Las acciones se centrarán en aquellos hoteles y complejos que, según los activistas, representan los proyectos más polémicos, como los ubicados en zonas de especial valor ambiental o que han sido objeto de denuncias por su impacto en las comunidades locales.
El posible encierro en hoteles se perfila como una táctica de presión directa, que pretende llamar la atención de la opinión pública nacional e internacional, así como poner en evidencia la inacción del gobierno de Coalición Canaria y Partido Popular. "No estamos hablando solo de simbolismo, es un mensaje claro: no podemos seguir siendo el patio de recreo de las grandes corporaciones hoteleras mientras nuestro futuro se desmorona", afirman los organizadores.
Con estas acciones, los manifestantes quieren ir más allá de las protestas convencionales y mostrar que están dispuestos a tomar medidas drásticas para que se escuchen sus demandas. La jornada del 20 de octubre se espera sea un pulso entre la ciudadanía comprometida con la protección de su territorio y un gobierno que, según los colectivos, ha traicionado a su pueblo en favor de los intereses del turismo masivo.
El ambiente en las islas es de creciente tensión, y todo apunta a que los encierros en hoteles podrían convertirse en uno de los elementos más impactantes de esta movilización. Las autoridades, hasta el momento, no han dado una respuesta oficial sobre cómo gestionarán esta posible acción, pero la expectación y el nerviosismo en torno al 20 de octubre no dejan de crecer.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.


Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.