Una "mano invisible" deja tirados en las paradas a miles de activistas que no pueden llegar a las manifestaciones del 20-O

CANARIAS20 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
170811_r7_10-300x200

Este 20 de octubre, miles de canarios se han visto impedidos de asistir a las manifestaciones de "Canarias Tiene un Límite" debido al colapso del transporte público, donde muchos activistas quedaron varados en las paradas de guaguas de TITSA y GLOBAL. Lo que algunos ya llaman "la mano invisible" que obstaculiza la movilización ciudadana ha generado gran indignación, ya que el transporte no fue reforzado como ocurre en otros eventos masivos, como las fiestas del Pino o La Candelaria.

A pesar de las advertencias sobre la gran participación esperada en estas movilizaciones, ni las autoridades ni las empresas de transporte activaron operativos especiales para facilitar el traslado de los manifestantes. El resultado: guaguas saturadas, paradas abarrotadas y miles de personas frustradas que no lograron llegar a los puntos de concentración.

Este problema recuerda el caos vivido en abril durante el 20-A, donde el transporte también falló en garantizar el acceso a las protestas masivas. Sin embargo, esta vez la ausencia de una planificación adecuada parece más deliberada, lo que ha llevado a muchos a hablar de una "mano invisible" que busca desmovilizar las reivindicaciones sociales en las islas.

Los activistas afectados denuncian que la falta de apoyo logístico por parte de las instituciones no es casual, sino que forma parte de una estrategia para restar fuerza a las protestas. En redes sociales, se multiplican los testimonios de personas que se quedaron en el camino, mientras las guaguas, abarrotadas, pasaban de largo sin recoger a más pasajeros.

Las manifestaciones de "Canarias Tiene un Límite" buscan visibilizar la crisis social, económica y medioambiental que atraviesa el archipiélago, pero para muchos, el verdadero límite de hoy fue la incapacidad –o falta de voluntad– de los responsables del transporte público para garantizar el derecho a manifestarse.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".