Porque somos islas, hay que controlar toda masificación

CANARIAS28/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-FcdA5GBlXoteNuhxH9si99ue

La realidad migratoria en Canarias lleva años siendo una papa caliente que pasa de mano en mano sin que nadie la sostenga de verdad. Mientras las cifras de llegadas se disparan y los recursos escasean, desde la política nacional e internacional, tanto en Madrid como en Bruselas, el apoyo no llega. Cada nueva noticia de embarcaciones con personas exhaustas que arriban a nuestras costas se recibe con una mezcla de preocupación y frustración. Se asume un deber moral y legal de ofrecer auxilio, sí, pero Canarias está ya más que sobrecargada y hace tiempo que sus recursos y su población no dan abasto.

Esta crisis humanitaria, que necesita de una coordinación efectiva y de recursos suficientes, es enfrentada en solitario por los canarios, mientras ven cómo el Estado y la Unión Europea se lavan las manos. La situación, que necesita respuestas profundas y un enfoque integral, es instrumentalizada en Madrid, donde los grandes partidos aprovechan la situación para atacar o desviar la atención, pero sin ofrecer soluciones reales. La derecha y la ultraderecha hablan de la necesidad de "mano dura", de la defensa de la "seguridad", mientras la izquierda señala al Partido Popular y elude su responsabilidad con excusas ya conocidas. Así, mientras unos y otros miran para otro lado, el peso real sigue recayendo en la ciudadanía canaria.

En medio de este panorama, el presidente Fernando Clavijo parece intentar un golpe de timón que podría interpretarse como una "deportación encubierta", un eufemismo inquietante que deja ver su frustración. Clavijo, que a menudo se siente ninguneado y opacado, lanza estas ideas con la esperanza de ser tomado en serio, aunque las soluciones que plantea no alcanzan a atacar la raíz del problema. Al mismo tiempo, las tensiones se alimentan y el malestar crece, dejando el terreno abonado para que la ultraderecha tome las calles y gane adeptos en un clima de inseguridad y desesperanza.

Sin embargo, el problema de Canarias no se limita a la migración irregular de quienes, en condiciones de miseria y riesgo extremo, llegan en embarcaciones precarias desde el cercano continente africano. Existe un flujo constante de migración interna y europea que también afecta a las islas, y que a menudo se ignora o se disfraza bajo un halo de "cosmopolitismo". Cada año, decenas de miles de personas del Estado español y de la Unión Europea se instalan en Canarias, atraídas por el clima y las oportunidades, sin considerar que su impacto sobre el ecosistema y los recursos sociales y culturales de las islas es igualmente devastador. Estas personas no llegan huyendo de la miseria, sino buscando comodidad en un lugar que, paradójicamente, no puede sostener ni a su propia población.

A esto se suma un turismo masivo que no hace más que intensificar esta situación. En 2023, por ejemplo, Canarias recibió más de 16 millones de turistas en un solo año, una cifra absolutamente insostenible para un archipiélago de dimensiones limitadas y recursos frágiles. Los efectos de este turismo no se ven solo en la sobrecarga de servicios e infraestructuras, sino también en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes. Mientras tanto, los beneficios económicos de este turismo de masas apenas quedan en las islas, dejando migajas que no alcanzan para compensar los daños.

Resulta paradójico que, mientras algunos sectores llaman a limitar el turismo, muchos no quieran oír hablar de poner un freno a la migración en sus distintas formas. La posición de quienes sugieren que Canarias debe establecer límites realistas al flujo migratorio y al turismo se vuelve cada vez menos radical y más urgente. No se trata de levantar muros, sino de reconocer las limitaciones de un territorio frágil que, además, enfrenta desigualdades internas y un abandono histórico por parte del Estado.

La respuesta institucional a estos desafíos debe trascender el corto plazo y las políticas de gestos. Canarias no puede seguir soportando la presión migratoria y el turismo masivo sin un plan concertado que ponga en primer lugar el bienestar de su población y la preservación de su identidad y recursos. Existen múltiples razones para repensar esta estrategia, que va desde la protección del medio ambiente hasta la calidad de vida de los isleños, y no se pueden ignorar por más tiempo.

Canarias necesita una política migratoria y turística responsable que entienda y respete sus límites. No se trata de cerrarse al mundo, sino de establecer un equilibrio entre la acogida humanitaria, el control poblacional y el respeto por un entorno que no puede seguir siendo sobreexplotado. Que la responsabilidad no recaiga solo en los canarios: Madrid, Bruselas, y la Unión Europea deben asumir su parte, entender que la carga de la frontera no puede recaer sobre quienes ya cargan con el peso de un archipiélago exhausto.

Te puede interesar
images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Lo más visto
FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

file-9BV1nYBVr57OxbMfl9xdlYVA

VITO, "MACHANGO’": VETE A INCORDIAR A TU "FRUTA MADRE”

Andrés Ramírez Santana  Profesor de Educación Sec
EN LEGÍTIMA DEFENSA15/11/2025

Artículo de colaboración Cᴀɴᴀʀɪᴀs ᴇs ᴜɴᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ᴅᴇ ʀᴇsᴘᴇᴛᴏ, ᴅᴇ sᴏʟɪᴅᴀʀɪᴅᴀᴅ ʏ ᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ, ꜰʀᴇɴᴛᴇ ᴀʟ ᴏᴅɪᴏ, ᴀ ʟᴀ ᴄʀɪsᴘᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀʟ ꜰᴀsᴄɪsᴍᴏ.