LIBERACIÓN CANARIA PRESENTA SUS PROPUESTAS PARA ERRADICAR LA POBREZA

La Raíz pública íntegramente el comunicado de Liberación Canaria

CANARIAS28/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GALjCpaWQAAgTby

¡El Archipiélago Canario se enfrenta a una grave crisis social que amenaza con convertirse en un problema estructural sin solución aparente debido a la inacción política: los elevados niveles de pobreza y exclusión social, así como la alarmante pobreza severa.

Aunque Canarias es vista como un paraíso turístico, la realidad socioeconómica del archipiélago dista mucho de esa imagen. Un gran porcentaje de la población local —750,000 personas— sufre de pobreza y exclusión social, y más de 200,000 se encuentran en situación de pobreza severa. Esta dura realidad nos sitúa a la cola del Estado Español y de la Unión Europea, en un “vagón donde hace mucho frío.”

Resulta inquietante la falta de atención que el Gobierno de Canarias, los Cabildos Insulares y las Corporaciones Municipales prestan a este problema, aplicando solo medidas superficiales que no abordan la raíz de la pobreza.Hay una urgencia ineludible para un Pacto para Erradicar la Pobreza en el Archipiélago Canario, destacando los datos que ilustran esta crisis.

Necesitamos realizar un esfuerzo colectivo para lograr el cambioy romper el cículo de la pobreza estructural que se instala en el Archipiélago.Este pacto debe involucrar activamente a toda la sociedad civil canaria.

Erradicar la pobreza requiere un compromiso político y y social colectivo que abarque todos los sectores de la sociedad. A continuación exponemos las bases sobre las que desarrollar y sustentar la lucha contra la pobreza en nuestra tierra.

1.Diversificación Económica: Promover el desarrollo de sectores alternativos al turismo, como la tecnología, la inversión en I+D+i, la economía circular, la agricultura sostenible, las industrias agroalimentarias, el sector financiero, y la logística tricontinental. Fomentar un comercio de reexportación y el cuidado de la biodiversidad.

2.Educación y Formación: Aumentar la inversión en una educación de calidad y en programas de formación profesional que preparen a los jóvenes para los nuevos sectores económicos.

3.Políticas de Empleo: Impulsar políticas que generen empleo estable y de calidad, con especial atención a los colectivos más vulnerables. Crear programas de inserción sociolaboral efectivos, cooperativas, y medidas de protección del mercado laboral que incentiven la contratación local con salarios dignos.

4.Reducción de Desigualdades: Aplicar medidas fiscales progresivas y fortalecer el apoyo a familias vulnerables.

5.Acceso a la Vivienda: Desarrollar políticas para garantizar el acceso a viviendas asequibles y condiciones de vida dignas, ya que las medidas actuales han sido insuficientes.

6.Salud y Bienestar: Mejorar el acceso a servicios de apoyo psicológico, reconociendo el impacto del estrés económico en la calidad de vida.

7.Atención a la Pobreza Infantil: Implementar programas específicos al entorno familiar que aseguren salud y nutrición adecuadas para todos los niños.

8.Fortalecimiento de la Protección Social:

Reforzar los sistemas de protección social para crear una red de seguridad efectiva que apoye a quienes están en riesgo.


El estatus RUP del Archipiélago en la UE agrava la situación, por lo que se debería considerar un cambio hacia un acuerdo de asociación especial PTU, como país y territorio de ultramar, para reducir la dependencia costosa del Mercado Único y la Unión Aduanera, recuperando la consideración de país tercero a efectos comerciales, las libertades comerciales y poder mitigar el impacto del coste de vida y la cesta de la compra, tanto sobre las familias de bajos ingresos como sobre la sociedad civil canaria en su conjunto ya que el instrumento del REA demuestra su ineficacia. 

Entendemos que es necesario una mayor autonomía fiscal para Canarias. Establecer un concierto fiscal propio en el Archipiélago nos permitirá gestionar los recursos de manera autónoma, diseñando políticas fiscales adaptadas a las necesidades del Archipiélago. Esto facilita la reducción de la pobreza y diversificar la economía, disminuyendo la dependencia del sector turístico hacia sectores con que aporten alto valor añadido y reporten empleo bien remunerado que implique un mayor nivel de poder adquisitivo.  Un concierto fiscal propio permitiría aplicar incentivos para la contratación de población local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Canarias que son motor de nuestra economía canaria y favorecer a la sociedad civil canaria. 

Apoyo al emprendimiento y a las pequeñas empresas. El respaldo a la creación de pymes mediante ayudas fiscales, respaldo de microcréditos y subvenciones iniciales que ayuden en sus inicios, es fundamental para impulsar el emprendimiento local. Especial atención deben recibir proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan a la diversificación de la economía del Archipiélago. 

Actualmente, el sector turístico y de servicios representa el 70% del empleo en el Archipiélago, y sus salarios precarios afectan la calidad de vida. La excesiva dependencia del turismo crea vulnerabilidades económicas que deben ser corregidas con urgencia. Expertos y estadísticas muestran que el crecimiento descontrolado del turismo no beneficia a la población local y limita la creación de empleo estable y bien remunerado. Los datos oficiales subrayan la gravedad de la situación sociolaboral y económica en Canarias. La falta de diversificación ha estancado la creación de empleo sostenible, aumentando la vulnerabilidad frente a crisis externas. 

Según el Informe AROPE de 2024, la tasa de pobreza y exclusión social en nuestro Archipiélago es ya una situación estructural que se perpetua e imposibilita recuperar a las personas para la inserción socio laboral. La pobreza infantil es especialmente preocupante. 440 niños canarios de cada mil están viviendo en hogares que se encuentran por debajo del umbral de pobreza, lo que tiene consecuencias devastadoras a largo plazo.

¡El momento de actuar es ahora! La pobreza en Canarias es una emergencia social que requiere una respuesta decidida y coordinada. Es fundamental establecer un Pacto para Erradicar la Pobreza, abordando sus causas profundas para construir un futuro más justo y sostenible. La cooperación entre instituciones, empresas y ciudadanía será clave para transformar esta realidad y asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos los canarios.

Es hora de actuar y comprometernos con un cambio real y duradero.

 

 

Te puede interesar
Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
images (14)

EL FASCISMO ESPAÑOL "FABRICA" SU "MARIA CORINA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA24/10/2025

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.