CANARIAS EN VENTA: ¿Especulación o Despojo?

El Alarmante Dominio de los Grandes Inversores en el Mercado de Vivienda Canario

CANARIAS01/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-mhODGRT2LEIxFChNQST1br2o

La identidad y el futuro de Canarias están en juego. En un panorama que debería velar por el bienestar de los canarios, una cifra preocupante se ha revelado: cuatro de cada diez nuevas viviendas registradas en nuestras islas están en manos de propietarios que poseen cinco o más casas. En otras palabras, el sueño de la vivienda propia, de un hogar en la tierra que nos vio nacer, se está desvaneciendo para muchos isleños, sustituido por el interés de grandes inversores y empresas que ven a Canarias como un simple mercado de oportunidades.

Esta invasión silenciosa se refleja en los datos del catastro. Mientras los pequeños propietarios canarios, aquellos con uno o dos inmuebles, ven reducida su presencia en el mercado —una caída del 40,43% en la última década— los acaparadores de propiedades no han parado de ganar terreno, alcanzando niveles de dominio no vistos desde 2013. ¿Es esto lo que queremos para nuestras islas? ¿Un paraíso donde los canarios compitan contra fondos de inversión y corporaciones que multiplican sus propiedades y privilegios fiscales, mientras los jóvenes y las familias locales ven sus opciones de acceder a una vivienda esfumarse?

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, insiste en la construcción como única respuesta ante la crisis habitacional, amparándose en una “creciente demanda”. Sin embargo, cabe cuestionar: ¿una demanda de quién? ¿De los canarios o de quienes ven en nuestras islas una mina de oro? La administración autonómica parece dispuesta a destinar 4.000 millones de euros de fondos europeos y más de 2.000 millones del Estado a construir, pero, ¿no estamos construyendo un futuro en el que los canarios apenas serán inquilinos en su propia tierra?

¿Quién se beneficia?

Para el sociólogo Jordi González, esta dinámica tiene una clara raíz especulativa. No se trata de una competencia justa; un ciudadano canario que busque comprar su primera vivienda no compite con su vecino, sino con un inversor respaldado por estructuras empresariales y privilegios fiscales. Desde las socimis —empresas creadas para “dinamizar” el mercado inmobiliario sin pagar impuestos de sociedades— hasta las Entidades de Arrendamiento de Viviendas (EDAV), que también cuentan con ventajas fiscales, estos grandes jugadores han llegado a Canarias con todas las herramientas para acaparar el mercado. Y mientras tanto, los pequeños tenedores, aquellos isleños que realmente buscan un hogar para sus familias, ven sus posibilidades desaparecer.

Esta invasión del capital extranjero e institucional —de gigantes como Blackstone y otros fondos— no solo se traduce en una amenaza a la soberanía económica de Canarias, sino también a nuestra identidad y cultura. En un mercado donde la vivienda se ha convertido en un bien escaso y exclusivo, para algunos, un hogar digno se transforma en un lujo. ¿Es así como queremos que vivan nuestros hijos y nietos?

La resistencia es posible

La doctora en Políticas Públicas Ángela García Bernardos advierte que apostar únicamente por la construcción como solución es una medida simplista y que no garantiza el acceso asequible. Sin una regulación de precios y medidas que impidan la mercantilización desmedida, el esfuerzo de construcción solo llenará las carteras de quienes tienen poder y recursos. Otros países ya han adoptado políticas efectivas: controles de precios, impuestos a las propiedades vacías, restricciones a la compra por parte de extranjeros y empresas. ¿Por qué Canarias, con su delicada situación, no implementa medidas que realmente beneficien a los suyos?

No se trata únicamente de cifras y estadísticas; hablamos del futuro de Canarias, de la posibilidad de que los isleños puedan vivir en su tierra sin ser despojados por la maquinaria de la especulación. Porque, si Canarias es realmente una comunidad que protege a su gente, es momento de actuar. La identidad de nuestras islas no puede ser objeto de compra y venta.

Un llamado al despertar canario

Es momento de decir basta. Basta de ver cómo se compran y venden nuestras casas y nuestros suelos al mejor postor. Basta de permitir que el mercado inmobiliario sea la trinchera donde los canarios pierdan su derecho a un hogar. Canarias no es una mercancía, y los canarios no somos un mercado en venta.

Las autoridades deben recordar a quién sirven y, ante esta crisis, escuchar la voz de los canarios. La vivienda es un derecho, no un privilegio. Exijamos soluciones reales y sostenibles que pongan a los isleños, a nuestras familias y a nuestra cultura, en el centro de cada decisión. 

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.