
El Alarmante Dominio de los Grandes Inversores en el Mercado de Vivienda Canario
El Alarmante Dominio de los Grandes Inversores en el Mercado de Vivienda Canario
En un comunicado que LA Raíz publica en su integridad la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta cuestiona y repudia abiertamente el contenido y trasfondo del cartel de la inmobiliaria Getway, donde se prima la adquisición de viviendas en Canarias para extranjeros
La Acampada Reivindicativa alerta de las erradas políticas liberales del Gobierno de Canarias en materia de vivienda. En un comunicado que LA RAÍZ publica íntegramente, se denuncian explícitamente las prácticas "seudomafiosas" de los responsables de este área de gobierno.
Será este jueves 21 de Marzo mediante una ponencia de Eloy Cuadra, destacado referente del activismo social en la isla de Tenerife y amplio conocedor de la problemática de la vivienda, desahucios y sin hogarismo en Sta.Cruz de Tenerife. Tras el rotundo éxito de la ponencia inaugural de su Aula de formación, LIBERACIÓN CANARIA afronta el reto de profundizar en una de las problemáticas más acuciantes que sufre nuestro País. Clickea en el interior de la noticia y reserva tu inscripción para la charla.
Hoy la llamada "Costa del Silencio" se ha llenado de sollozos y gritos. Treinta y cinco guardias civiles han ayudado a los agentes judiciales a"desalojar" a 90 familias de unas viviendas que llevaban abandonadas años y que ellos rehabilitaron. Mujeres, niños y ancianos aún están a estas horas con sus enseres y sin saber dónde dormir hoy. Sus señorías andan hoy en el Parlamento autónomo con discursos sobre "Estado de la Colonia". Pues así está la colonia.
Muchas han sido las movilizaciones que se han hecho en los últimos años reivindicando poner un control y sentido común a la masificación turística y sus consecuencias. Decenas de miles de canarios han expresado por distintas vías que no se puede seguir con este modelo depredador de territorio y nuestras vidas. La paciencia y el "aguante secular" del canario parece haberse acabado. El pasado verano aparecieron pintadas en establecimientos "pirata" de AIrBnb y ahora en coches de alquiler turístico.
A los voceros y propagandistas del Régimen español, les encanta hacer referencia a aquello de "los países de nuestro entorno" para sacar pecho y "hacer el fantasma". A poco que se pone la lupa y se lee la letra pequeña o el indicador más claro, se puede observar con claridad que España queda "socialmente" lejos de la Champion europea. Alli donde los derechos sociales tienen que ir más lejos que la mera publicidad, la realidad comparativa coloca a España en el suspenso y la deficiencia. No es difícil imaginar cómo queda entonces la colonia. Aquí siempre la diferencia no es de una hora menos, sino de décadas más atrás. El activista social Eloy Cuadra nos aporta datos y reflexiones al respecto de una realidad que conoce bien: la vivienda.
El gobierno colonial, ahora bajo el turno de CC y PP, ha dejado en la bandeja de entrada de la opinión pública todo un SPAM amenazante: permitirán la edificación en suelo rústico. No tienen ni límite ni sordina ni máscara. Ya van a pecho descubierto, sin pasamontañas y "al abordaje" de todo lo que pueda ser negocio, expolio y corrupción moral. Primero dijeron que la medida sólo se contamplaría en el suelo afectado por el volcán palmero, pero ahora se permitirá en toda Canarias. ¿Paraiso natural?. No, es la fiebre del oro que terminará con nuestro país.
A resultas de titulares periodísticos vergonzosos donde se dice que " los canarios somos pobres pero felices" o el constante goteo de cada vez más estadísticas que refuerzan que "sube el número de turistas, pero también el de familias que no llegan a final de mes", las reflexiones serias también"contraatacan". La de Paula Albericio es una de ellas y nosotros la publicamos en nuestra sección LA BAJA DEL SECRETO.
Los datos oficiales apabullan y los reales asustan. Hace 10 años los extranjeros representaban el 22% de las operaciones de compra de viviendas en el archipiélago. Hoy ya son el 30%. Peor aún, empresas con sede en Europa compran otro 20%. A esta "colonización" del territorio hay que sumar que en lo que va de 2023 han llegado a Canarias 60.000 nómadas digitales y desde el mismisimo gobierno canario se "vanaglorian" de que en 2024 serán 100.000 los que fijarán temporalmente su residencia en las islas y alquilarán viviendas. En el colmo de la sinrazón, son 30.000 los canarios que esperan una vivienda social y sólo están previstas 5000.
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.
Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso