Liberación Canaria: ¿Una alternativa al nacionalismo devaluado de CC y NC?

CANARIAS25/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
20241115_202440

En el panorama político del archipiélago, Liberación Canaria se está mostrando como una alternativa al nacionalismo devaluado representado por Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC). Este partido, de corte nacionalista y con un discurso más crítico con el modelo de relaciones con la UE y con el Estado español, ha ganado terreno entre quienes consideran agotado e insuficiente el modelo político y económico actual.

Una nueva visión del nacionalismo canario

Mientras que CC y NC han defendido históricamente un nacionalismo pragmático, enfocado en la gestión del Régimen Económico y Fiscal (REF) y en la integración plena en las instituciones del Estado español y la UE, Liberación Canaria propone un cambio más alternativo. El partido apuesta por mayores cuotas de soberanía para Canarias, cuestionando abiertamente las relaciones con Bruselas y Madrid. Según sus dirigentes, el actual modelo político ha condenado a las islas a la dependencia económica, la precariedad social y la degradación ambiental.

Liberación Canaria defiende el mayor nivel de autogobierno posible, más allá de lo que reconozca la Constitución incluso, planteando algo cercano a una especie de Estado Libre Asociado, aunque sus dirigentes no le pongan ese nombre ni sea exactamente eso. La formación insiste en que Canarias debe decidir su futuro de manera autónoma y sin las limitaciones impuestas por el marco político actual.

El secretario general de Liberación Canaria, en una reciente intervención, criticó a CC y NC por "perpetuar un modelo que no resuelve los problemas estructurales de Canarias". En su lugar, el partido propone un modelo económico que recupere la autosuficiencia alimentaria, diversifique la economía y proteja los recursos naturales del archipiélago.

Crítica al modelo RUP y la relación con la UE

Uno de los pilares del discurso de Liberación Canaria es su rechazo al modelo de Región Ultraperiférica (RUP) dentro de la UE. Según el partido, este estatus ha beneficiado más al Estado español y a las grandes empresas extranjeras que a la población canaria. Frente a esta realidad, proponen explorar alternativas como el modelo de Países y Territorios de Ultramar (PTU), que otorgaría a Canarias mayores y reales competencias de valor y capacidad de decisión para regular su economía y proteger sectores estratégicos como la agricultura y la pesca.

"Canarias no puede seguir siendo el patio trasero de Europa", afirmó uno de sus portavoces. "Es hora de que decidamos nuestro propio futuro, sin imposiciones externas que solo nos condenan al subdesarrollo".

Un mensaje de renovación frente al agotamiento

Liberación Canaria también se presenta como una respuesta al desgaste político de CC y NC, que han sido los principales referentes del nacionalismo canario en las últimas décadas. Muchos críticos señalan que ambos partidos han priorizado alianzas estratégicas con Madrid y Bruselas, dejando de lado la defensa de los intereses del archipiélago.

Este desgaste ha abierto un espacio para nuevas opciones como Liberación Canaria, que ha conectado especialmente con sectores jóvenes y movimientos sociales que demandan un enfoque más alternativo frente a los problemas estructurales de las islas.

Un futuro incierto, pero con potencial

Aunque todavía es una fuerza emergente, Liberación Canaria está marcando un punto de inflexión en el debate sobre el nacionalismo canario. Su crítica al modelo actual y su apuesta por mayores cuotas de soberanía ofrecen una alternativa que podría reconfigurar el panorama político del archipiélago.

En un contexto de creciente descontento social y económico, la propuesta de Liberación Canaria podría ganar más peso, especialmente si logra consolidar su base electoral y diferenciarse de las formaciones devaluadas como CC y NC. La pregunta clave será si este nuevo partido podrá convertirse en un actor relevante en las próximas elecciones o si su discurso quedará limitado a una corriente minoritaria dentro del nacionalismo canario.



Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.