El PSOE en Canarias: Un "pollo sin cabeza" atrapado en su propio club de intereses

El partido del social-liberalismo español llega a su 41 Congreso con decenas de "vías de agua". Por lo que respecta a cómo llegan sus medianeros en Canarias a Sevilla, poco o nada nuevo y es que están en su nuevo turno "en el banquillo" y con sus dirigentes "como pollo sin cabeza".

CANARIAS29/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-3imw1aSUhHqbWWpaK7verK

Como el PP y CC, el PSOE en Canarias no es un partido de cambio, sino una maquinaria que opera al servicio de sus miembros, lejos de los problemas reales del archipiélago y sin capacidad de liderar una alternativa política.

El PSOE en Canarias atraviesa una de sus peores crisis de identidad y credibilidad. Tras perder el poder en las elecciones de 2023, el partido ha quedado descabezado, sin liderazgo y sin proyecto político. Con Ángel Víctor Torres trasladado a Madrid como ministro de Política Territorial, el PSOE en Canarias se ha reducido a una maquinaria inerte, dependiente del PSOE estatal y desconectada de las necesidades de los canarios. Más que un partido político, el PSOE opera como un club de intereses, similar al PP y Coalición Canaria (CC), donde sus miembros buscan servirse de los recursos del partido para beneficios personales y sociales, dejando en segundo plano cualquier compromiso con la ciudadanía.

Ángel Víctor Torres: de apagafuegos a figura amortizada

El liderazgo de Ángel Víctor Torres al frente del PSOE en Canarias será recordado más por su papel de "director de emergencias" que por un proyecto político transformador. Durante su mandato como presidente del Gobierno de Canarias, Torres gestionó con eficacia incendios forestales y la pandemia del COVID-19, pero fue incapaz de abordar los problemas estructurales del archipiélago.

En la crisis migratoria, que alcanzó niveles críticos durante su mandato, Torres fue un cero absoluto. Sin anticipación ni planificación, su gobierno permitió que la llegada masiva de personas migrantes colapsara las infraestructuras del archipiélago. Además, careció de coordinación con el Gobierno estatal y las instituciones europeas para buscar soluciones integrales.

En otras áreas, su gestión tampoco ofreció avances significativos. Torres rechazó medidas como la moratoria turística y la ecotasa, que habrían ayudado a mitigar la presión del turismo masivo, mientras permitía el auge descontrolado de viviendas vacacionales, contribuyendo al encarecimiento del mercado inmobiliario. La promoción de teletrabajadores europeos benefició a las élites económicas, pero empeoró la crisis de vivienda para los residentes locales.

El PSOE en Canarias: un partido sin rumbo ni dirección

Tras la marcha de Torres, el PSOE en Canarias quedó sin un liderazgo que articulara una visión política clara. En el Parlamento de Canarias, su labor de oposición es prácticamente inexistente. Los diputados socialistas no han logrado posicionarse como una fuerza que cuestione al gobierno de PP y CC, ni han presentado propuestas que conecten con las demandas ciudadanas.

En Madrid, la situación es aún peor. Los representantes socialistas del archipiélago son figuras anónimas, sin peso político ni capacidad para defender los intereses de Canarias. Su papel parece limitarse a cumplir con las directrices del PSOE estatal, reforzando la percepción de que el partido carece de autonomía y opera más como una sucursal que como una fuerza política con voz propia.

Un club de intereses, no un partido de cambio

El PSOE en Canarias comparte un problema común con el PP y CC: opera más como un club de intereses que como un partido político. Sus estructuras y recursos se utilizan para beneficiar a sus miembros, ya sea garantizándoles acceso a cargos públicos o consolidando su influencia social. La militancia no se moviliza para servir a la ciudadanía, sino para servirse de los mecanismos del partido, en una dinámica que prioriza el bienestar individual sobre el colectivo.

Cuando está en el poder, el PSOE en Canarias funciona como una "empresa de trabajo temporal", repartiendo puestos y recursos entre sus miembros. En la oposición, el partido se desinfla, limitándose a esperar el próximo ciclo electoral para recuperar cargos y nóminas públicas.

El recambio sin cambio

Lejos de ser una alternativa al PP y CC, el PSOE en Canarias se ha convertido en un recambio sin cambio. No ofrece un modelo político diferente ni responde a las demandas de los canarios. En lugar de liderar un proyecto transformador, el partido se ha reducido a una maquinaria que perpetúa el statu quo, más interesada en mantener su estructura interna que en resolver los problemas del archipiélago.

Un desafío de supervivencia política

Para evitar caer en la irrelevancia, el PSOE en Canarias debe romper con esta dinámica de club y reconstituirse como un partido político al servicio de la ciudadanía. Esto implica construir un liderazgo sólido, desarrollar una agenda valiente que aborde problemas como la crisis de vivienda, la sostenibilidad del turismo y la migración, y recuperar la confianza de los canarios.

Por ahora, el PSOE en Canarias sigue siendo lo que parece: un "pollo sin cabeza", sin rumbo, sin dirección y sin capacidad para ofrecer un cambio real. Más preocupado por su supervivencia interna que por liderar una transformación, el partido corre el riesgo de quedar relegado a un actor secundario en el panorama político del archipiélago.

Te puede interesar
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.