El PSOE en Canarias: Un "pollo sin cabeza" atrapado en su propio club de intereses

El partido del social-liberalismo español llega a su 41 Congreso con decenas de "vías de agua". Por lo que respecta a cómo llegan sus medianeros en Canarias a Sevilla, poco o nada nuevo y es que están en su nuevo turno "en el banquillo" y con sus dirigentes "como pollo sin cabeza".

CANARIAS29 de noviembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-3imw1aSUhHqbWWpaK7verK

Como el PP y CC, el PSOE en Canarias no es un partido de cambio, sino una maquinaria que opera al servicio de sus miembros, lejos de los problemas reales del archipiélago y sin capacidad de liderar una alternativa política.

El PSOE en Canarias atraviesa una de sus peores crisis de identidad y credibilidad. Tras perder el poder en las elecciones de 2023, el partido ha quedado descabezado, sin liderazgo y sin proyecto político. Con Ángel Víctor Torres trasladado a Madrid como ministro de Política Territorial, el PSOE en Canarias se ha reducido a una maquinaria inerte, dependiente del PSOE estatal y desconectada de las necesidades de los canarios. Más que un partido político, el PSOE opera como un club de intereses, similar al PP y Coalición Canaria (CC), donde sus miembros buscan servirse de los recursos del partido para beneficios personales y sociales, dejando en segundo plano cualquier compromiso con la ciudadanía.

Ángel Víctor Torres: de apagafuegos a figura amortizada

El liderazgo de Ángel Víctor Torres al frente del PSOE en Canarias será recordado más por su papel de "director de emergencias" que por un proyecto político transformador. Durante su mandato como presidente del Gobierno de Canarias, Torres gestionó con eficacia incendios forestales y la pandemia del COVID-19, pero fue incapaz de abordar los problemas estructurales del archipiélago.

En la crisis migratoria, que alcanzó niveles críticos durante su mandato, Torres fue un cero absoluto. Sin anticipación ni planificación, su gobierno permitió que la llegada masiva de personas migrantes colapsara las infraestructuras del archipiélago. Además, careció de coordinación con el Gobierno estatal y las instituciones europeas para buscar soluciones integrales.

En otras áreas, su gestión tampoco ofreció avances significativos. Torres rechazó medidas como la moratoria turística y la ecotasa, que habrían ayudado a mitigar la presión del turismo masivo, mientras permitía el auge descontrolado de viviendas vacacionales, contribuyendo al encarecimiento del mercado inmobiliario. La promoción de teletrabajadores europeos benefició a las élites económicas, pero empeoró la crisis de vivienda para los residentes locales.

El PSOE en Canarias: un partido sin rumbo ni dirección

Tras la marcha de Torres, el PSOE en Canarias quedó sin un liderazgo que articulara una visión política clara. En el Parlamento de Canarias, su labor de oposición es prácticamente inexistente. Los diputados socialistas no han logrado posicionarse como una fuerza que cuestione al gobierno de PP y CC, ni han presentado propuestas que conecten con las demandas ciudadanas.

En Madrid, la situación es aún peor. Los representantes socialistas del archipiélago son figuras anónimas, sin peso político ni capacidad para defender los intereses de Canarias. Su papel parece limitarse a cumplir con las directrices del PSOE estatal, reforzando la percepción de que el partido carece de autonomía y opera más como una sucursal que como una fuerza política con voz propia.

Un club de intereses, no un partido de cambio

El PSOE en Canarias comparte un problema común con el PP y CC: opera más como un club de intereses que como un partido político. Sus estructuras y recursos se utilizan para beneficiar a sus miembros, ya sea garantizándoles acceso a cargos públicos o consolidando su influencia social. La militancia no se moviliza para servir a la ciudadanía, sino para servirse de los mecanismos del partido, en una dinámica que prioriza el bienestar individual sobre el colectivo.

Cuando está en el poder, el PSOE en Canarias funciona como una "empresa de trabajo temporal", repartiendo puestos y recursos entre sus miembros. En la oposición, el partido se desinfla, limitándose a esperar el próximo ciclo electoral para recuperar cargos y nóminas públicas.

El recambio sin cambio

Lejos de ser una alternativa al PP y CC, el PSOE en Canarias se ha convertido en un recambio sin cambio. No ofrece un modelo político diferente ni responde a las demandas de los canarios. En lugar de liderar un proyecto transformador, el partido se ha reducido a una maquinaria que perpetúa el statu quo, más interesada en mantener su estructura interna que en resolver los problemas del archipiélago.

Un desafío de supervivencia política

Para evitar caer en la irrelevancia, el PSOE en Canarias debe romper con esta dinámica de club y reconstituirse como un partido político al servicio de la ciudadanía. Esto implica construir un liderazgo sólido, desarrollar una agenda valiente que aborde problemas como la crisis de vivienda, la sostenibilidad del turismo y la migración, y recuperar la confianza de los canarios.

Por ahora, el PSOE en Canarias sigue siendo lo que parece: un "pollo sin cabeza", sin rumbo, sin dirección y sin capacidad para ofrecer un cambio real. Más preocupado por su supervivencia interna que por liderar una transformación, el partido corre el riesgo de quedar relegado a un actor secundario en el panorama político del archipiélago.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".