"La Corrupción es el Sistema": Irma Ferrer Denuncia el Colapso Ético y Ambiental en Canarias"

La entrevista que se ha hecho viral en Canarias en los últimos días y que retrata a una Canarias podrida por la corrupción, el clientelismo y un clase dirigente que es medianera de intereses foráneos.

CANARIAS08 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

En una entrevista reveladora con David Cuesta en el canal Mírame TV, la abogada y activista Irma Ferrer lanzó un contundente mensaje sobre la corrupción y las consecuencias devastadoras de la mala gestión política y empresarial en Canarias. Ferrer, conocida por su compromiso con la justicia y su incansable lucha contra los abusos de poder, afirmó sin rodeos: "La corrupción no es un problema del sistema; la corrupción es el sistema".

Una trayectoria de lucha contra la corrupción

Ferrer compartió los orígenes de su activismo, que se remontan a 2003, cuando una revista ecológica fue secuestrada tras publicar un artículo que destapaba casos de corrupción en la región. Este episodio marcó un punto de inflexión en su vida, impulsándola a investigar y denunciar una realidad que, según sus palabras, ha permanecido inmutable durante las últimas dos décadas.

"La clase política y empresarial de Canarias se ha dedicado exclusivamente a perseguir el dinero. Han colonizado y parasitado las instituciones públicas, convirtiendo el interés colectivo en moneda de cambio para sus propios beneficios," denunció la abogada.

Un modelo económico insostenible

Ferrer también criticó el modelo económico canario, basado en el turismo masivo, calificándolo de "tremendamente frágil" y vulnerable ante factores como el cambio climático y las restricciones internacionales. "Dependemos de decisiones ajenas que pueden limitar los vuelos, y mientras tanto no hemos desarrollado alternativas económicas. Esto nos deja en una posición de extrema debilidad," advirtió.

Además, Ferrer resaltó que Canarias enfrenta niveles alarmantes de pobreza y desigualdad. "Somos la comunidad con mayor desigualdad social y la segunda en pobreza infantil. Esto no es casualidad, sino consecuencia directa de un sistema corrupto que prioriza el beneficio de unos pocos sobre el bienestar de la mayoría," subrayó.

Cambio climático y riesgos estructurales

Otro punto crucial de la entrevista fue la vulnerabilidad de las infraestructuras esenciales en Canarias ante el cambio climático. Ferrer advirtió que infraestructuras como aeropuertos y centrales desaladoras, ubicadas en zonas costeras, están en grave riesgo debido al aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos.

"Cuando nos enfrentemos a una semana sin luz, sin agua, entenderemos la magnitud de las decisiones erróneas que se han tomado. Estamos hablando de un colapso inminente que los políticos han decidido ignorar," señaló Ferrer.

Un llamado urgente a la ciudadanía

La abogada concluyó con un llamado a la reflexión y la acción colectiva. Según Ferrer, la corrupción no solo roba recursos económicos, sino que también pone en peligro vidas humanas al perpetuar la pobreza y el deterioro ambiental. "Tenemos que recuperar nuestras instituciones y exigir una gestión ética que priorice a las personas y el medio ambiente, no los intereses privados," afirmó.

La entrevista completa, disponible en el canal de Mírame TV, ha encendido el debate sobre el futuro de Canarias y la urgente necesidad de un cambio estructural en la gestión política y económica de las islas.

Enlace a la entrevista: Ver aquí

ÚLTIMA HORA
IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALAyer

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.