"El 8 de enero habrá 1.500 profesores 'godos' más en nuestras aulas de primaria: otros tantos maestros canarios en listas ya no trabajarán"

CANARIAS20 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-BcGEXwFr3cb4PpVM6Vs7Uc

El próximo 8 de enero, 1.500 profesores 'godos' se incorporarán a las aulas de infantil y primaria en Canarias, desplazando a cientos de maestros canarios que quedarán atrapados en listas de interinos y sustitutos sin oportunidad de empleo. Este dato, confirmado por fuentes sindicales, pone de manifiesto la política de abandono del talento local que promueve el Gobierno de CC-PP, con la complicidad de sindicatos que han perdido su espíritu combativo, como el STEC.

Es importante reflexionar: ¿Por qué les llamamos 'godos'? En Canarias, este término ha sido históricamente utilizado para definir a aquellos "peninsulares que aquí recalan". Se les identifica como trabajadores que, aunque cuentan con la misma formación que los canarios, acceden a puestos que podrían ser desempeñados por profesionales locales. En la mayoría de los casos, no vienen con intención de arraigarse, sino para obtener réditos y marcharse cuando les convenga. En el ámbito educativo, además, imponen su cultura y su lengua sobre la nuestra, despojando aún más a los alumnos canarios de su identidad. Salvo honrosas excepciones, actúan como aves de paso, sin identificarse con los problemas reales de las islas ni con las necesidades de las comunidades a las que enseñan.

La incorporación masiva de docentes "godos" no solo afecta el empleo local, sino que agrava una colonización cultural que se perpetúa desde hace años en las aulas. La falta de un programa educativo que refuerce los contenidos canarios, sumada a la pasividad de las inspecciones educativas, perpetúa un modelo que ignora y desprecia la identidad isleña.

Hace años, sindicatos como el STEC se enfrentaron a estas situaciones con movilizaciones valientes, muchas veces reprimidas por la policía. Hoy, ese espíritu ha desaparecido, y su papel como defensor de los derechos laborales y culturales de los canarios ha quedado reducido a un mero logo vacío.

El impacto en los más de 800 centros educativos de Canarias será evidente: mientras los profesionales canarios permanecen fuera de las aulas, los docentes "godos" continuarán reforzando un sistema que impone modelos culturales externos y que ignora las particularidades de nuestra tierra.

Este escenario es una muestra más del desprecio del Gobierno de CC-PP y de los sindicatos hacia los profesionales y valores isleños. La educación, en lugar de ser un motor de arraigo y preservación cultural, se ha convertido en un vehículo de imposición externa, marginando no solo a los docentes canarios, sino también a la identidad de todo un pueblo.

La pregunta que queda en el aire es: ¿seguiremos permitiendo esta entrega de nuestras aulas y nuestra cultura a quienes nos ven solo como un paso en su camino?

ÚLTIMA HORA
IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALAyer

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.